SALMOS, CANTAR DE LOS CANTARES, LAMENTACIONES

SALMOS, CANTAR DE LOS CANTARES, LAMENTACIONES

SCHAEFER, KONRAD

20,20 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Biblias - sgda escritura
ISBN:
978-84-8169-241-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
Biblioteca Biblica Básica
20,20 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación de la colección por los directores

Presentación del autor

PRIMERA PARTE: SALMOS

CAPÍTULO I. POESÍA HEBREA
I. Imágenes
II. Paralelismo y repetición

CAPÍTULO II. SALMOS, INTRODUCCIÓN
I. El salterio, compendio de libros previos
II. El adversario, cómplice de la muerte
III. Maldición
IV. Liturgia en los salmos
V. El mesías y la oración de los salmos
VI. Jésed: Amor benévolo con base en la alianza

CAPÍTULO III. CINCO SALMOS: TRADUCCIÓN, COMENTARIO Y TRASPOSICIÓN ORANTE
I. Salmo 11
1. Notas críticas
2. Comentario literario y teológico
a) Repeticiones
b) Personajes y relaciones
c) Drama
d) Imágenes
3. Trasposición orante
II. Salmo 65
1. Notas críticas
2. Comentario literario y teológico
3. Trasposición orante
III. Salmo 93
1. Notas críticas
2. Comentario literario y teológico
3. Trasposición orante
IV. Salmo 137
1. Notas críticas
2. Comentario literario y teológico
3. Trasposición orante
V. Salmo 143
1. Notas críticas
2. Comentario literario y teológico
3. Trasposición orante

CAPÍTULO IV. LIBRO PRIMERO: SALMOS 1-41

CAPÍTULO V. LIBRO SEGUNDO: SALMOS 42-72

CAPÍTULO VI. LIBRO TERCERO: SALMOS 73-89

CAPÍTULO VII. LIBRO CUARTO: SALMOS 90-106

CAPÍTULO VIII. LIBRO QUINTO: SALMOS 107-150

Bibliografía

SEGUNDA PARTE: CANTAR DE LOS CANTARES

CAPÍTULO I. CONTENIDO E INTERPRETACIÓN GENERAL
I. Interpretación alegórica
II. Interpretación tropológica y anagógica
III. Polisemia y doble sentido
IV. Intertextualidad

CAPÍTULO II. TEMAS PARA LA INTERPRETACIÓN
I. Lugar
II. Amor recíproco y alianza
III. La imagen y la metáfora
1. Paloma
2. Pastor y rey
3. Azucenas
4. Fragancia y gusto
5. Viña y vino
6. Árbol
7. Joyería y pedrería
8. Sello
9. Torre y armas
10. Animales
11. Consideraciones generales
IV. El cuerpo elogiado
V. Intimidad
VI. La tensión dramática: ausencia y presencia

CAPÍTULO III. TRAMA, ACTORES Y AUTOR
I. La trama del Cantar
II. Salomón (3,6-11), la Sulamita (7,1) y shalôm (8,10)
III. El poeta del Cantar

CAPÍTULO IV. COMENTARIO SELECTO
I. 1,2-2,7, ansias de la novia
II. 2,8-3,5, la novia narra
III. 3,6-5,1, el amado contempla
IV. 5,2-6,3, la novia narra y contempla
V. 6,4-8,4, el amado contempla
VI. 8,5-14, epílogo

Bibliografía

TERCERA PARTE: LAMENTACIONES: ¡CÓMO!

CAPÍTULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
I. La trama de Lamentaciones
II. El lamento y el pesar
III. ¿Qué voz es la que se escucha?
IV. La teología de Lamentaciones

CAPÍTULO II. COMENTARIO SELECTO
I. Lamento I
II. Lamento II
III. Lamento III
IV. Lamento IV
IV. Lamento V

Bibliografía

APÉNDICE: VOCABULARIO GENERAL

file://9788481692419_L33_01_00.txt

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • DOCE PROFETAS Y DANIEL
    SCHAEFER, KONRAD
    Nos encontramos ante seiscientos años de voz profética, una misma voz, pero con variados tonos, que recorren los libros de los Doce, conocidos como los Doce profetas menores, y el de Daniel.En el coro de voces distintas y en ocasiones disonantes entre sí, el oído creyente identifica la esperanza, aprende a confesar su relajamiento y a comprometerse a favor de una humanidad más ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €