SALMOS 1-50

SALMOS 1-50

LA BIBLIA COMENTADA POR LOS PADRES DE LA IGLESIA

AA.VV

42,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIUDAD NUEVA
Año de edición:
2017
Materia
Patrística.escritos padres de la iglesia
ISBN:
978-84-9715-375-1
Páginas:
576
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
La Biblia Comentada por los Padres de la Iglesia

Los Salmos han tenido un papel vital en la vida individual y corporativa de los cristianos.
Manifiestan un abanico muy completo de emociones humanas, incluidas aquellas que nos da vergüenza expresar. Los Salmos resuenan con alegría, imploran con dolor, gimen con triste-za, se quejan decepcionados y se enfurecen con rabia.
Los Padres de la Iglesia emplean los Salmos extensamente. En la liturgia los usan como himnos y como lecturas. En ellos encuentran indicios que apuntan a Jesús como Hijo de Dios y como Mesías. Los emplean también como soporte para otras enseñanzas del Nuevo Testamen-to, como consejero moral y modelos para la oración.
Pero los Padres, aparte de pastoral, encuentran otros aspectos en ellos. También encuentran apologética y doctrina, como atestiguan los más de 65 autores y 160 obras citadas en este co-mentario.
Entre los autores que escriben en griego destacan las citas de Hipólito, Eusebio de Cesarea, Atanasio, Basilio de Cesarea, Gregorio de Nisa, Dídimo el Ciego, Evagrio Póntico, Diodoro de Tarso, Juan Crisóstomo, Asterio el Homileta, Teodoro de Mopsuestia, Teodoreto de Ciro, Cirilo de Alejandría y Hesiquio de Jerusalén. Y entre los que escriben en latín, Hilario de Poi-tiers, Ambrosio de Milán, Jerónimo, Agustín, Arnobio el Joven y Casiodoro.
Los lectores de esta selección de textos, algunos de los cuales aparecen en castellano por primera vez, encontrarán un rico tesoro de gran devoción y profunda reflexión teológica.

Artículos relacionados

  • DICHOS DE LOS PADRES DEL DESIERTO
    CHIALA, SABINO
    El origen de los Dichos de los Padres del desierto es Egipto, donde fueron pronunciados y conservados por las primeras generaciones del monacato cristiano. Pero cuando las incursiones bárbaras de principios del siglo V, y quizá también una cierta decadencia, empujaron a muchos monjes a abandonar aquellas regiones, el temor a que se perdiera este precioso patrimonio convenció a ...
    En stock

    19,00 €

  • LA NATURALEZA DEL HOMBRE
    NEMESIO DE ÉMESA
    Sobre la naturaleza del hombre es el primer tratado de antropología escrito por un cristiano, a finales del siglo IV. Del autor no se tienen noticias; solo sabemos que fue obispo de Émesa (Homs), en Siria, y que, debido a su refinado conocimiento de filosofía y medicina, algunos han pensado que fue médico antes de ocupar la sede episcopal. La obra es un estudio de antropología ...
    En stock

    30,00 €

  • LA IGLESIA DE ESMIRNA
    SAAVEDRA MONROY, MAURICIO
    Este libro desarrolla la apasionante historia de la antigua comunidad cristiana de Esmirna desde los tiempos de su fundación apostólica hasta los albores del Concilio de Nicea. En particular se estudian las importantes fuentes literarias cristianas, que tuvieron en esta primitiva iglesia del Asia Menor su origen, desarrollo o recepción, tales como las cartas de san Pablo, el Ev...
    En stock

    29,00 €

  • TEXTOS EUCARÍSTICOS PRIMITIVOS. II: SIGLOS V AL VIII
    SOLANO, JESUS / MAYORAL LÓPEZ, JUAN ANTONIO
    En el prólogo de la primera edición de esta obra, su preparador, Jesús Solano, precisaba el contenido de su trabajo: Nuestra intención ha sido presentar no una antología o florilegio, sino una colección lo más completa posible de los textos eucarísticos que nos han conservado la Sagrada Escritura y los Padres de la Iglesia. Y a esta intención responde igualmente esta nueva edic...
    En stock

    31,00 €

  • CARTAS Y TESTAMENTO
    NACIANCENO, GREGORIO
    En 383 Gregorio de Nacianzo se retiró por completo a una vida ascética que duraría seis o siete años. Era un hombre habituado a esta clase de vida desde hacía tiempo, y por un tiempo durmió sobre paja, se vistió de saco y su alimentación fue completamente frugal. En los últimos años de su vida llegó a imponerse un absoluto silencio durante toda una Cuaresma. No obstante, su vid...
    En stock

    37,00 €

  • SOBRE LOS HOMBRES ILUSTRES
    GENADIO DE MARSELLA
    Compuesto en una fecha crítica para la política romana occidental, hacia finales del siglo V, y siguiendo el modelo literario de Jerónimo de Estridón, el De viris illustribus de Genadio de Marsella es una fuente ineludible para los estudios patrísticos y teológicos. Este texto ha cirtculado asociado al homónimo de Jerónimo y ha gozado de una enorme difusión, como permite observ...
    En stock

    24,00 €