¿QUÉ ES ESO DE SER FASCISTA EN ESPAÑA?

¿QUÉ ES ESO DE SER FASCISTA EN ESPAÑA?

UN ESTUDIO SOBRE LOS DISCURSOS DEL FASCISMO A TRAVÉS DE SUS PROPAGANDAS Y CONTRA

HUERTA BRAVO, IGNACIO

16,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
Año de edición:
2025
Materia
Política
ISBN:
978-84-9717-893-8
Páginas:
316
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Introducción.
I. Facciosos y fajistas en los años veinte.
II. La verbena fascista: Giménez Caballero y La Gaceta Literaria.
III. No sabemos qué es eso de ser fascista: Ledesma Ramos y La Conquista del Estado en los inicios de la II República.
IV. No son fascistas: F.E. y la Falange de José Antonio.
V. Los anti-antifascistas: Vértice y la novela de Edgar Neville en la Guerra Civil.
Epílogo: El fascismo sin fascistas.
Bibliografía.

Numerosos autores han dado respuesta a la cuestión sobre el fascismo en España, aportando definiciones y ejemplos históricos de enorme trascendencia para los estudiosos del campo. Este libro trata sobre la aplicación del adjetivo fascista a líderes, partidos e ideologías. Desde que Unamuno tildó de fascista a la extrema derecha africanista antes de la llegada de Mussolini al poder en 1922, el fascismo es un arma de desacreditación pública que hoy se usa contra Trump, Putin, Orban y un sinfín de personalidades públicas. El siguiente ensayo invita al lector a estudiar las aplicaciones del vocablo en España a través de diversos movimientos análogos y de sus revistas desde sus inicios hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En su conclusión plantea una línea de investigación futura sobre el estudio de lo que el historiador italiano Emilio Gentile denomina fascismo analógico; esto es, calificar de fascistas a personajes y movimientos no identificados como tales.

Artículos relacionados

  • FALANGISTAS CONTRA FRANCO
    MORALES DELGADO, GUSTAVO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,95 €

  • LA GUERRA DEL ESTRECHO
    LÓPEZ CANOREA, ALEJANDRO
    La guerra es un desastre humanitario que no siempre se manifiesta de manera visible. A menudo, es necesario mirar más allá de los tanques y los misiles para comprender sus dimensiones. España y Marruecos, vecinos separados por un estrecho, pero unidos por una historia de conflictos y alianzas, representan dos visiones del mundo a través de élites que, en muchos casos, se miran ...
    En stock

    16,00 €

  • FRONTERAS DE CLASE
    YPI, LEA
    Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar com...
    En stock

    11,90 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona? ¿Es Lisboa la nueva Barcelona? ¿Es China la nueva potencia mundial? A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógr...
    En stock

    23,90 €

  • EL ARTE DE GOBERNAR
    RAJOY, MARIANO
    Más allá de las ideologías: el arte de lo posible. Después de cuatro décadas dedicadas a la política ?como diputado, miembro del Consejo de Ministros y presidente del Gobierno?, Mariano Rajoy comparte en estas páginas los aprendizajes que la realidad le ha enseñado en el ejercicio del poder, una síntesis de sus convicciones más profundas. La experiencia convertida en sabiduría ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,95 €

  • KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €