PROYECTO ISLERO

PROYECTO ISLERO

CUANDO ESPAÑA PUDO DESARROLLAR ARMAS NUCLEARES

VELARDE PINACHO, GUILLERMO

19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
GUADALMAZAN
Año de edición:
2016
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-943846-8-4
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
Divulgación científica
19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Esta es la historia de una España que pudo haber sido y no fue. ¿La razón? La indecisión de quien tuvo que autorizar que contase con su propia fuerza de disuasión nuclear, con lo que se hubiera ganado el respeto de todos y el temor de algunos, pero sobre todo que hubiera propiciado ulteriores logros científicos y tecnológicos. Y todo ello sucedió cuando ya se había concluido el proyecto y desarrollado algunos de los componentes de una bomba atómica de plutonio.

Guillermo Velarde, autor de esta obra -con la valiosa colaboración de Natividad Carpintero- y director del citado proyecto, llevó a cabo posteriormente un difícil y complejo trabajo de investigación que le permitió en 1966 redescubrir el método Ulam-Teller -base de las verdaderas bombas termonucleares-, gestado en 1952 por Stanislaw Ulam y Edward Teller en los Estados Unidos. En 1954, Andrei Sajarov lo redescubriría en la URSS y, en 1966, Robert Dautray en Francia y P. Huanwu en China lo harían asimismo, con trascendentes consecuencias para sus países. España hubiera sido entonces el quinto país del mundo con capacidad para desarrollar bombas termonucleares. A pesar de todo, Franco decidió posponer indefinidamente el Proyecto. Científica a la vez que autobiográfica, Proyecto Islero es una reveladora obra que aborda la evolución científica en nuestro país durante el pasado siglo, y que narra cómo España pudo llegar a ser una potencia nuclear pero desistió de ello en el último momento, evitando así que nuestro país alcanzara un desarrollo tecnológico que hubiera supuesto un punto de inflexión de magnitudes históricas.

Artículos relacionados

  • BLAS DE LEZO. UNA VIDA AL SERVICIO DE ESPAÑA
    NICIEZA FORCELLEDO, GUILLERMO
    Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos, aunque con quince años –niño apenas– les hayan aserrado una pierna, aunque una esquirla de un cañonazo les perfore un ojo y aunque una bala de mosquete les deje inútil la mano derecha. Injusto, pero muy propio de ese humor negro tan español, es llamar a alguien así «medio hombre», cuando con su entereza y su...
    Próxima aparición 12/11/2025

    28,95 €

  • EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO
    QUINTERO SARAVIA, GONZALO M.
    Una necesaria puesta en valor del protagonismo que tuvo España en la independencia de Estados Unidos y la creación el nuevo equilibrio mundial que surgió del siglo XVIII.Este riguroso y emocionante estudio histórico examina el papel crucial pero a menudo olvidado que España desempeñó durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Lejos de ser un mero espectador, la m...
    En stock

    28,95 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    En stock

    19,90 €

  • LA VUELTA AL MUNDO MALDITA
    MAZÓN SERRANO, TOMÁS
    Había que regresar. Al retornar Elcano tras la primera vuelta al mundo, resultaba fundamental acudir de nuevo a las islas de las Especias, y para ello se organizó una gran expedición. Su capitán general fue el comendador García Jofréde Loaysa, alguien poco conocido hasta el momento, aunque con un currículum brillante que ahora se rescata del olvido. Fruto de una larga y exhaust...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    30,00 €

  • REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, LA
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

  • LA DEFENSA DE OCCIDENTE
    LORENTE LIARTE, JESÚS / PÉREZ PÉREZ, JUAN MARÍA
    El paso de la Edad Media a la Edad Moderna, representó para la humanidad un paso decisivo para el concepto de civilización. El Renacimiento supuso una vuelta a las perspectivas de la Antigüedad Clásica, la desaparición del feudalismo y la consolidación de las grandes monarquías e imperios, el avance de la filosofía, la ciencia y las artes, los grandes descubrimientos geográfico...
    En stock

    16,95 €