PORTUGAL Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA (CA. 1550-CA. 1715)

PORTUGAL Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA (CA. 1550-CA. 1715)

CARDIM, PEDRO

38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-98-1
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

INTRODUCCIÓN. RELIGIÓN, JUSTICIA Y GOBIERNO. EL CAMPO DE LA POLÍTICA EN EL PORTUGAL MODERNO (CA. 1550-CA. 1715).-Religión, justicia y el campo de la política.-Hacia una práctica política abiertamente ejecutiva.-Otras perspectivas, otra política.-EL ESTATUS POLÍTICO DE PORTUGAL EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA.-LAS CORTES DE PORTUGAL Y LA DINÁMICA POLÍTICA EN ÉPOCA MODERNA.-Las Cortes en el ambiente político del Antiguo Régimen.-La composición de las Cortes.-Formas de representación política en las Cortes.-Los procuradores. Modos de selección y poderes.-Las reuniones de las Cortes de Portugal en el siglo XVI.-Las Cortes de finales del siglo XVI y la primera mitad del XVII.-Las Cortes en Portugal bajo la dinastía de los Braganza.-Los territorios de Asia y del Atlántico y su representación en el centro político.-El fin de la convocatoria de Cortes.-FELIPE III, LA JORNADA DE PORTUGAL Y LAS CORTES DE 1619.-La jornada de Portugal y sus retrasos.-El memorial del conde de Salinas.-Don Diego de Silva y Mendoza, virrey de Portugal.-Felipe III en Portugal.-Las Cortes de 1619.-Las peticiones de las Cortes.-Epílogo.-«TODOS LOS QUE NO SON DE CASTILLA SON YGUALES». EL ESTATUTO DE PORTUGAL EN LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN EL TIEMPO DE OLIVARES.-LA CORTE REGIA Y LA AMPLIACIÓN DE LA ESFERA PRIVADA.-La sociedad de corte y la sociogénesis de la esfera privada.-La corte regia en el Portugal del Antiguo Régimen.-Las «cortesías» en el mundo palaciego portugués.-Las áreas privadas del palacio real.-La vida familiar en el espacio cortesano.-El modo de vivir en la corte.-El gusto cortesano, ¿una manifestación de la privacidad?.-La dimensión privada de la política palaciega.-Lo privado y lo público en el mundo cortesano.-CONDICIÓN POLÍTICA E IDENTIDAD: EL DEBATE SOBRE EL ESTATUS DE LOS TERRITORIOS AMERICANOS EN EL MUNDO IBÉRICO DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII.-El lugar «constitucional» de América.-El rango de las asambleas que se convocaron en América.-La admisión de representantes extraeuropeos en las Cortes.-Epílogo.-LA ASPIRACIÓN IMPERIAL DE LA MONARQUÍA PORTUGUESA (SIGLOS XVI Y XVIII).-PORTUGAL EN LA GUERRA POR LA SUCESIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA.

La dinámica política en Portugal entre mediados del siglo XVI y los primeros años del Setecientos constituye el foco de los estudios aquí reunidos. La trayectoria portuguesa se examina en constante interacción con la de la Monarquía Hispánica, colocando en primer plano el análisis de la circulación de personas, ideas y modelos políticos, especialmente en la Península Ibérica, pero sin olvidar el espacio atlántico. Entre los temas abordados destacan: las Cortes, la representación y la participación política; las implicaciones constitucionales del ceremonial cortesano; las fronteras entre público y privado en el espacio palaciego; la condición política de Portugal en el marco de la Monarquía Hispánica; el imaginario imperial y el estatus de los territorios de ultramar, y, por último, la participación portuguesa en la Guerra de Sucesión. A través de la interpretación de una serie de episodios cargados de tensión, conflicto, emulación, mimetismo y complicidad, estos estudios contribuyen a una historia conectada del mundo ibérico, atenta a la constitución mutua de sus diversas partes.

Artículos relacionados

  • CIELO ESTA CON NOSOTROS, EL
    RINA SIMÓN, CÉSAR
    Este libro analiza las estrategias culturales de legitimación sacro-popular del franquismo a partir de su representación plástica en rituales festivos, religiosos e historicistas. La dictadura no sólo venció en la contienda militar e impuso un régimen de terror, sino que también trató de generar consensos mediante la resignificación y utilización de fiestas y devociones locales...
    En stock

    28,00 €

  • MUERTE DE SÓCRATES, LA
    WATERFIELD, ROBIN
    El relato de uno de los grandes escándalos filosóficos de la historia. El juicio y la muerte de Sócrates constituyen un momento emblemático de la civilización occidental. la acusación se centraba en la impiedad y la corrupción de la juventud, y también se sugería que Sócrates era un elitista que se rodeaba de personajes políticamente indeseables. Este libro nos ofrece una nueva...
    Próxima aparición 14/05/2025

    22,90 €

  • ROMA UNDERGROUND
    ÁLVAREZ, PACO
    Roma Underground es un paseo por el lado oscuro de Roma, allí donde no llega la luz del Imperio, allá donde viven los marginales; delincuentes, prostitutas o los simplemente pobres. Es decir, casi la totalidad de los romanos. Aquí no hay mosaicos, ni obras de arte, ni palacios, ni vino del bueno, ni filosofía. El humor, a veces sardónico, a veces brutal, siempre canalla, es la ...
    En stock

    24,00 €

  • HISTORIA DE LOS CURANDEROS
    BEITIA, ÁNGEL
    ¿Quiénes eran realmente aquellos hombres y mujeres capaces de curar con las manos, la fe o las plantas? ¿Qué secretos, fórmulas o creencias han sobrevivido al paso del tiempo en la medicina popular? ¿Por qué, en pleno siglo XXI, sigue habiendo quien confía en ellos? En Historia de los curanderos, Ángel Beitia nos invita a un viaje por la memoria de los últimos sanadores rurales...
    En stock

    19,95 €

  • GUERRA DEL RIF, LA (1909-1927)
    GARCÍA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €

  • EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA
    MÜNKLER, MARINA
    La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo Mundo hasta la expansión otomana en Europa, pasando por el cisma religioso que desmoronó la unidad religi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,90 €