PEPITA JIMÉNEZ

PEPITA JIMÉNEZ

VALERA, JUAN

22,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2023
Materia
Literatura. narrativa
ISBN:
978-84-19617-99-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA
22,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La historia que se cuenta en Pepita Jiménez es la morosa desconversión del seminarista Luis de Vargas, quien orgullosamente afanado en sus raptos de amor divino va paulatinamente perdiendo esos afanes en aras de un amor terrenal que tiene como sujeto a la joven viuda Pepita Jiménez, a quien, por otra parte, pretende el padre de Don Luis, Pedro de Vargas, cacique del lugar andaluz donde se desarrolla la ficción. El desenlace es el matrimonio entre Pepita y Luis, gracias a los buenos oficios de la locuaz criada Antoñona y al amparo de una naturaleza ardiente. En tal desenlace se quiso ver, desde un buen principio, la mano de Valera, armonizando amor divino y amor humano, mundo de la mística y mundo de la razón, espíritu y naturaleza, vida beata y vida familiar y doméstica. Manuel Azaña, partiendo de la transigencia y liberalismo de Valera, escribía en 1927: «nada es inútil en la energía espiritual, nada de ella se pierde; pero es aberración detestable querer saltar, si puede decirse, fuera del mundo que nos sostiene: el acuerdo de espíritu y naturaleza constituye lo humano. Si hay alguna tesis en Pepita Jiménez, concebida precisamente cuando el radicalismo en triunfo proscribía el ideario católico tradicional, es la de representar ese acuerdo bajo figuras novelescas». El exquisito tacto narrativo de Valera nos acerca a los resortes últimos de la personalidad de Luis de Vargas y a la fascinante figura de Pepita, que la recupera para las dichas y los goces del presente.

«Cuando apareció Pepita Jiménez, verdadero prodigio de belleza en el lenguaje, gracioso alarde de elegancia y soltura en el estilo, salíamos de los antros de los novelistas sin gramática; no se escribían aquí apenas novelas en español que fuera claramente español; el encanto de la expresión nos deslumbró a todos». Leopoldo Alas, «Clarín»

Juan Valera (1824-1905). Natural de Cabra (Córdoba), hijo de una familia en la que conjugaba la herencia aristocrática con el liberalismo moderado. Cursó sus primeros estudios en el Seminario de Málaga (1837-43), continuándolos en Madrid, donde obtiene en 1846 la licenciatura en Derecho. Sus aprendizajes literarios supieron combinar las modas románticas con las invariantes clásicas y el pensamiento ilustrado. En 1847 inicia en Nápoles su carrera diplomática, que será la constante de su vida. Entre 1860 y 1880 Valera ejerce de ensayista histórico y religioso, de crítico literario y empieza a tantear la novela: Pepita Jiménez (1874), obra maestra de madurez, abre su primer ciclo de novelista, que culmina Doña Luz (1879). El segundo ciclo de creación novelesca se abre con Juanita la Larga (1895) y se cierra con Morsamor (1899). En los quince años que median entre estas etapas creadoras Valera escribe un ensayo fundamental, Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas (1887), para la historia de la novela española del Realismo y del Naturalismo, poéticas que siempre interpretó de modo severamente crítico, haciendo buena su auto calificación de «hombre de los peros y de los aunques».

Adolfo Sotelo Vázquez. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, es director de la Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Ha sido comisario de las Exposiciones –Madrid (Biblioteca Nacional) y Santiago de Compostela (Cidade da Cultura) 2016-2017– «El centenario de un Nobel. Un libro y toda la soledad». Ha editado varias obras de Cela, entre ellas La familia de Pascual Duarte y La colmena, y ha publicado diversos libros sobre la personalidad y la obra de CJC: Camilo José Cela. Perfiles de un escritor (Renacimiento, 2008), Variaciones Cela (2018), etc. Ha editado obras de Juan Valera, Francisco Giner de los Ríos, Pérez Galdós, Clarín, Unamuno y Martín Gaite. Es colaborador habitual de La Vanguardia en tareas de crítica literaria y cultural desde 1984. Recientemente han visto la luz la segunda edición –revisada y ampliada– de Galdós, novelista (Renacimiento, 2020), una selección de Conversaciones con Pérez Galdós (Ulises, 2021) y la edición y selección de Emilia Pardo Bazán, Modernidad, feminismo y crisis de entre siglos (Renacimiento, 2021).

Artículos relacionados

  • EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE
    HADDON, MARK
    Una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan y ganadora del Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado. Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surg...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,95 €

  • BAUMGARTNER
    AUSTER, PAUL
    Vivir con miedo a perder es negarse a vivir.Baumgartner es un profesor de Filosofía, tan excéntrico como tierno, sumido en el dolor por la pérdida de su gran amor, Anna, nueve años atrás. Su inminente jubilación desencadena un torrente de recuerdos y una nueva forma de ver el mundo que le devuelven las ganas de vivir. Decidido a seguir adelante, se embarca en una nueva relación...
    Próxima aparición 10/09/2025

    10,95 €

  • EL PELIGRO DE ESTAR CUERDA
    ROSA MONTERO
    Una apasionada defensa del valor de ser diferente.«Quienes nos hemos sentido raros, inadaptados, dolorosamente sensibles, extravagantes, jinetes de una imaginación desbocada, entusiastas con súbitos descensos al desánimo más desconsolado, encontramos en este libro un espejo y una explicación.» IRENE VALLEJO «Una perfecta síntesis y culminación de lo mejor de la obra de Rosa Mon...
    Próxima aparición 27/08/2025

    9,95 €

  • BRUJERÍA PARA CHICAS DESCARRIADAS
    HENDRIX, GRADY
    Brujería para chicas descarriadas no es solo un libro de brujas: es un grito contra el olvido.Florida, 1971. Fern es una adolescente que, al quedar embarazada, es enviada una institución donde las familias esconden a sus hijas para que den a luz en secreto y entreguen a sus bebés. Las chicas llevan una vida controlada y monótona. Pero, todo cambia cuando Fern descubre un libro ...
    Próxima aparición 17/09/2025

    22,95 €

  • COMANDANTES E FAMILIARES
    ALCALÁ, XAVIER
    1961. Na Habana, Nieves Docampo non dá esquecido o seu amor coruñés, mais acepta a oferta simpática dun dos seus pretendentes, cardiólogo famoso e declarado ?imprescindible? polo sistema castrista. A partir do casamento, as relacións da emigrante multiplícanse e chegan ata o núcleo profundo dos mayimbes. Para Fidel, Raúl, Celia Sánchez, o Che e outros comandantes, pasa a ser La...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,10 €

  • AMAR/AZAR
    FRAIZ, JAVIER
    O que por lóxica debería suceder talvez non aconteza. O que semella improbable pode pasar. O azar é coma un deus e compórtase coma o diaño. A diferenza entre morrer e vivir, entre ter e perder, entre querer e volver, redúcese aos detalles. De Ourense a París, da felicidade dunha voda ao dó e o loito, do convencemento ás dúbidas, do amor ao azar. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,20 €

Otros libros del autor

  • JUANITA LA LARGA
    VALERA, JUAN
    Aunque Juanita la Larga (1895) refleje las costumbres de la sociedad rural cordobesa de finales del siglo XIX, Juan Valera (1824-1905) mantiene en esta novela sus principios estéticos, opuestos al determinismo naturalista: «En el mundo de la fantasía, que es el mundo de la novela, debemos admitir, no ya como verosímiles, sino como verdaderos, todos los legítimos engendros de la...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,90 €

  • PEPITA JIMÉNEZ
    VALERA, JUAN
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    3,95 €

  • PEPITA JIMÉNEZ
    VALERA, JUAN
    Juzgado por Clarín como «el mejor escritor del idioma castellano» y «el mejor prosista contemporáneo», Juan Valera (1824-1905) (narrador, ensayista, académico, político y diplomático) escribe " Pepita Jiménez " en 1874 «cuando todo en España estaba movido y fuera de su asiento por una revolución radical, cuando más brava era la lucha entre los antiguos y los nuevos ideales». ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,95 €

  • PEPITA JIMÉNEZ
    VALERA, JUAN
    En esta novela se narra el progresivo enamoramiento de un joven seminarista, Luis de Vargas. Mantiene en la medida de lo posible el estilo de Valera, eliminando las reflexiones filosóficas y las expresiones más castizas. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    6,95 €

  • PEPITA JIMÉNEZ
    VALERA, JUAN
    Los mejores libros jamás escritos Edición de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española en la Universidad de Alicante Juan Valera defendía que el arte es desinteresado. Empeñado en atacar tanto a los románticos como a los naturalistas, nunca se adscribió a ningún movimiento esteticista, como el simbolismo, que bajo la insignia de l'art pour l'art, intentaba re...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €

  • EL PÁJARO VERDE
    VALERA, JUAN
    EL PÁJARO VERDE. Los príncipes de todos los países de la tierra competirán por la mano princesa, hija del Rey Venturoso, pero sólo el pájaro verde será capaz de despertar la pasión de la bella doncella. Y es que el misterioso pájaro verde encierra un secreto más poderoso que el valor de los jóvenes guerreros. La princesa, acompañada de sus leales doncellas, se verá inmersa en u...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    5,20 €