PENSAR LA TECNOLOGIA

PENSAR LA TECNOLOGIA

UNA GUIA PARA COMPRENDER FILOSOFICAMENTE EL DESARROLLO TECNOLOGICO ACTUAL

DIÉGUEZ, ANTONIO

24,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
SHACKLETON BOOKS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía de la cultura: debates éticos aborto, pe
ISBN:
978-84-1361-329-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SHACKLETON BOOKS
24,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Un ensayo que desmonta los mitos del determinismo tecnológico y reivindica la necesidad de pensar y debatir la tecnología, para decidir cómo queremos vivir.


Desde hace años, vivimos inmersos en una incesante explosión tecnológica que cada día nos ofrece nuevas (y a veces inquietantes) sorpresas: inteligencia artificial, biotecnología, edición genética, biónica… Ante esta evolución exponencial, con frecuencia se repite acríticamente que “no se pueden poner puertas al campo”, como si la tecnología fuera un Frankenstein, una entidad incontrolable por sus creadores.

Sin embargo, la tecnología no es una realidad objetiva autónoma y ajena a nosotros, sino que modifica el hábitat en el que vivimos, y configura lo que somos y cómo somos. Por eso, su desarrollo plantea un sinfín de cuestiones que merecen ser pensadas y debatidas, aunque los voceros del determinismo tecnológico intenten convencernos de lo contrario.

En este ensayo, Antonio Diéguez Lucena, uno de los principales referentes en el ámbito de la filosofía de la tecnología, aborda algunos de los principales interrogantes que plantea el desarrollo tecnológico actual, como el determinismo tecnológico, la supuesta neutralidad moral de la tecnología, la ética de la inteligencia artificial (y los desafíos que plantea para la democracia y la justicia social), el transhumanismo o la biotecnología. Una reivindicación profundamente argumentada para que nada nos prive de una facultad que nos compete a todos: la de pensar y decidir cómo queremos vivir.


¿A qué responde este libro?
- Cuestionar los grandes tópicos de la tecnología.
- ¿Podemos hablar realmente de determinismo tecnológico?
- ¿Pueden ser responsables las máquinas social y jurídicamente?
- ¿Cómo debería regularse la Inteligencia Artificial?
- ¿Estamos al albor de una des-extinción de las especies?

Artículos relacionados

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    En stock

    18,95 €

  • LA SUPERSTICIÓN DEL ESCÉPTICO
    CHESTERTON, G.K.
    G.K. Chesterton nunca evitaba un buen debate. En este libro, una reunión de sus textos inéditos más provocadores, sus polémicas más controvertidas y sus debates más agudos, desafía a los escépticos con su estilo único, cargado de paradojas y giros ingeniosos. Con humor, inteligencia y lógica, desmantela las certezas vacías demostrando que quienes niegan todo acaban dudando incl...
    En stock

    19,90 €

  • TECNOSOFÍA
    FERRARIS, MAURIZIO / SARACCO, GUIDO
    En stock

    22,00 €

  • FILOSOFIA DESDE LAS ENTRAÑAS:ANTES DE QUE AGONICE Y SOLO
    DE LACALLE, ANA
    Una reflexión valiente, lúcida y visceral sobre lo que significa existir, pensar y resistir en un mundo que nos empuja al silencio. ...
    En stock

    18,00 €

  • ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA, EL
    JOSÉ LUIS POZO FAJARNÉS
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia...
    En stock

    23,95 €

  • PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE LA FILOSOFÍA FRANCESA: DE MONTAIGNE A NUESTROS DÍAS
    GAUKROGER, STEPHEN / PEDEN, KNOX
    De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad. Sus ideas han influido en campos tan diversos como la ciencia, la política, la literatura y e...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • LA CIENCIA EN CUESTIÓN
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    En los últimos años, debido a la gran influencia de las redes sociales y empujados por la crisis del COVID-19, los movimientos negacionistas, las pseudociencias y diversas actitudes anticientíficas han cobrado una visibilidad insólita. Para contrarrestar las críticas que provienen desde estos sectores, Antonio Diéguez se propone una defensa de la ciencia alejada de los tópicos...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,80 €

  • LA VIDA BAJO ESCRUTINIO
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    ¿Qué es la vida?, ¿qué son los genes?, ¿hasta dónde influyen éstos en nuestra conducta?, ¿en qué consiste exactamente la selección natural?.... La biología es hoy sin duda una ciencia que despierta un interés creciente entre los ciudadanos y ocupa, en comparación con otras ciencias, una atención destacada en los medios de comunicación. Ello se debe en buena medida tanto al impa...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • CUERPOS INADECUADOS
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    El objetivo de esta obra es dar respuesta a todas las preguntas que el transhumanismo ha creado en la sociedad, poniendo al alcance del lector tanto las debilidades y fortalezas de sus argumentos, así como sus implicaciones ideológicas y filosóficas. ¿Es posible alargar la vida humana de forma indefinida por medio de la tecnología genética? Y, en caso de que lo fuera, ¿qué rep...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,80 €

  • TRANSHUMANISMO
    DIÉGUEZ, ANTONIO
    El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficosy culturales que más atención ha atraído en los últimosaños. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramientodel ser humano, en sus capacidades físicas, mentales,emocionales y morales, trascendiendo todos suslímites actuales. Según los defensores del transhumanismo,con la ayuda de estas tecnologías podremos acab...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,80 €