PARA VIVIR LA REVISIÓN DE VIDA

PARA VIVIR LA REVISIÓN DE VIDA

UN METODO PARA LA ACCION Y PARA LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA

RUBIO RUBIO, JOSÉ MARÍA

15,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía-ética
ISBN:
978-84-8169-699-8
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Para leer, vivir, comprender
15,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Introducción

I
¿QUÉ ES LA REVISIÓN DE VIDA?
1. Objetivos y contenido de la Revisión de Vida
1. Introducción .
2. Objetivos de la Revisión de Vida
3. El espíritu o mística de la Revisión de Vida .
4. El método de la Revisión de Vida: Ver-Juzgar-Actuar .
5. El esquema o cuestionario de la Revisión de Vida .
6. Lo que no es la Revisión de Vida .
2. Metodología de la Revisión de Vida
1. La metodología del VER: la atención o la mirada a lo real
«Ver la vida como Dios la ve» .
a. Objetivo y contenido del Ver
b. Pasos metodológicos del Ver .
2. La metodología del JUZGAR, El juicio evangélico es el corazón de la Revisión de Vida
a. Objetivo y contenido del Juzgar .
b. Pasos metodológicos del Juzgar .
* El juzgar de la Revisión de Vida y la escucha de la Palabra de Dios
* ¿Cómo utilizar los textos?
* ¿Cómo utilizar el Evangelio para el juzgar?
3. La metodología del ACTUAR: volver a la vida para transformarla
a. Objetivo y contenido del Actuar
b. Pasos metodológicos del Actuar
3. ¿Cómo hacer Revisión de Vida en grupo o equipo?
1. Algunos criterios o aspectos previos a la reunión .
2. Itinerario o desarrollo en grupo de la Revisión de Vida: Ver, Juzgar, Actuar

II
LOS ORÍGENES Y LA HISTORIA DE LA REVISIÓN DE VIDA
1. Contexto social, eclesial y pedagógico en el que surge la Revisión de Vida
1. La situación del mundo obrero y del movimiento obrero: industrialización
y movimientos sociales
2. La situación de la Iglesia europea y su práctica pastoral en el mundo obrero
3. Métodos o corrientes pedagógicas renovadoras de la época
Conclusión
2. El nacimiento, desarrollo y evolución de la Revisión de Vida
1. Cardijn y la JOC
Textos de Cardijn acerca del método:
a. Un método activo, vivo y realista
b. Un método que no consiste sólo en reuniones, sino en acción y reflexión
c. El círculo de estudios
d. La encuesta jocista
e. «Ver, juzgar, actuar»
f. Jornadas y retiros .
g. Un método de acción con la masa
h. Un punto esencial: la formación doctrinal
2. Desarrollo y evolución histórica de la Revisión de Vida
a. Un estilo de vida y de acción, antes que un método
b. La encuesta
c. Los círculos de estudio
d. El método del «Ver-Juzgar-Actuar»
e. Del «círculo de estudio» al «equipo de militantes»
f. Del método de la «encuesta» a la «Revisión de Vida»

III
LA REVISIÓN DE VIDA EN LA VIDA Y ACCIÓN PASTORAL DE LA IGLESIA
1. La difusión e incorporación de la Revisión de Vida en la acción pastoral de la Iglesia
2. La Revisión de Vida en los Documentos de la Iglesia
a. En sentido estricto o explícito
b. En sentido amplio
3. Aportación o novedad de la Revisión de Vida en la pastoral de la Iglesia .
4. La Revisión de Vida es el método de formación, de espiritualidad de la Acción Católica en el mundo

IV
FUNDAMENTACIÓN DOCTRINAL, BÍBLICA, TEOLÓGICA DE LA REVISIÓN DE VIDA
1. Fundamentos doctrinales desde el pensamiento de Cardijn y de la JOC
1. Las «tres verdades»
2. Tres convicciones teológicas que están a la base de la Revisión de Vida .
a. El valor, la fuerza radical, teológica de la vida .
b. La fe radical en la dignidad o valor absoluto de cada persona por ser hijo de Dios .
c. La importancia de la conversión personal y de la acción transformadora
2. Reflexión bíblico-teológica .
1. La pedagogía de Dios con su pueblo
¿Cómo Dios educa a su pueblo?: las claves del camino
2. Dios presente en la realidad, en la historia, en los pobres
«¿Dónde está tu Dios?» (Sal 42,4)
3. El encuentro y el seguimiento de Jesús
a. El Verbo de Dios se hizo carne
b. La Palabra es luz para los hombres y para la historia
c. La llamada al seguimiento de Jesús
4. La fuerza liberadora de la acción: Mundo y Hombre Nuevos a imagen de Cristo
a. Transformación, acción
b. La acción implica también anunciar a Jesucristo e invitar a seguirle, evangelizar

V
ESPIRITUALIDAD MILITANTE
Y REVISIÓN DE VIDA
Introducción
1. La necesidad de vivir con espíritu: la espiritualidad es una dimensión fundamental
de todo ser humano
1. El acercamiento a la realidad, respetando su verdad, su vocación .
2. El amor y la misericordia como respuesta a la realidad
3. Fidelidad a la vida, a las personas, a la historia .
4. Descubrir la realidad como futuro y como llamada .
2. La espiritualidad cristiana
1. El Espíritu que vivió Jesús, el Espíritu que animó a Jesús
a. La experiencia del amor del Padre
b. La misericordia .
c. Jesús siente una radical confianza en la vida y en las personas .
2. El seguimiento a Jesús desde la opción por los pobres .
Una espiritualidad militante
3. Rasgos fundamentales de esta espiritualidad seglar .
a. Una espiritualidad de «encarnación»
b. La espiritualidad de lo «concreto y cotidiano»,
en la dinámica de las parábolas del Reino .
c. Espiritualidad de la «acción»
d. Espiritualidad de la «misión» .
e. Una espiritualidad «de la cruz y del conflicto»
f. Una espiritualidad «eclesi

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo

y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además

una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los

orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.

Artículos relacionados

  • CONSTRUIR LA PERSONA
    VÁZQUEZ BORAU, JOSÉ LUIS
    Construir la persona es la tarea primordial que tenemos todos entre manos. Por esto lo primero que propone este texto es ser conscientes de la realidad social en la que estamos inmersos. En segundo lugar, encontrar el sentido de la vida. Y finalmente ver el compromiso que comporta todo lo anteriormente analizado como realización de la persona en su entrega total. ...
    En stock

    8,00 €

  • ÉTICA NICOMÁQUEA
    ARISTOTELES
    La Ética nicomáquea se cuenta, probablemente, entre las obras fundamentales de la historia de la filosofía, y sin duda entre las más influyentes: no hay casi ningún filósofo posterior que, abocado a estos temas, no haya vuelto sobre el texto de Aristóteles como un interlocutor imprescindible. Se trata del primer escrito que aborda de manera sistemática la disciplina filosófica ...
    Próxima aparición

    36,00 €

  • EL AULLIDO DEL LOBO
    García Rodríguez, Gonzalo
    El Aullido del Lobo. Orientaciones espirituales para jóvenes guerreros es una llamada, una sacudida dirigida a quienes presienten ?aunque sea vagamente? que algo esencial se ha quebrado en el mundo moderno. A quienes intuyen que la crisis de nuestro tiempo no es económica ni política, sino espiritual. A partir de las enseñanzas de la cosmovisión tradicional y de la Sophia Peren...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,95 €

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna y su inexorable vínculo con la moralidad.En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir —como muchos sostienen— un desastre, es el resul...
    No disponible

    29,90 €

  • DE SU IGNORANCIA Y LA DE MUCHOS
    PETRARCA, FRANCESCO
    En stock

    12,00 €

  • EL DIÁLOGO EN LAS ENTRAÑAS DE LA MORAL
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JULIO LUIS
    En este libro, Julio Martínez, SJ, plantea un desafío urgente: repensar la ética en tiempos de complejidad global. No basta con buenas intenciones ni con esquemas cerrados. Se trata de escuchar la realidad, dejarse tocar por ella y, desde ahí, iluminarla con el Evangelio. Con valentía y claridad, recoge la invitación del papa Francisco a una teología moral abierta, dialogante y...
    En stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • PARA VIVIR LA REVISIÓN DE VIDA
    RUBIO RUBIO, JOSÉ MARÍA
    Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,05 €