PARA ORIENTAR LA FAMILIA POSMODERNA

PARA ORIENTAR LA FAMILIA POSMODERNA

VIDAL GARCÍA, MARCIANO

23,70 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2001
Materia
Teología general
ISBN:
978-84-8169-468-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Para leer, vivir, comprender
23,70 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Para orientar la familia posmoderna

Contenido.

Presentación.

1.Introducción.
1.La familia: un valor en alza.
2.Variación epocal: la familia posmoderna.
3.La familia: ámbito de humanización.
Bibliografía.

PARTE PRIMERA
ORIENTACIONES GENERALES

2.La institución humana de la familia.
1.Planteamiento.
2.El cuadro general de la realidad familiar.
3.Noción de familia.
4.Origen y razón de ser de la familia.
5.Las funciones de la familia.
6.Historia de la familia.
7.Tipología de la familia.
Bibliografía.

3.La familia actual.
1.Planteamiento.
2.Cuadro esquemático de los cambios recientes en la institución familiar.
3.Cambios en el proceso de formación de la familia.
4.Cambios en la nupcialidad.
5.Cambios en la estructura familiar: nuevas formas de convivencia familiar.
6.Cambios en el tamaño y en la composición de los hogares.
7.Tendencia a la “monoparentalidad” (familias monoparentales)
8.Retrato o radiografía de la familia española.
9.Convicciones razonadas y razonables.
Bibliografía.

4.El futuro de la familia.
1.¿Tiene futuro la familia?
2.¿Hacia una sociedad “desfamiliarizada”?
3.Mirar el futuro sin “perjuicios”
4.”Discernimiento” prospectivo desde las actuales tendencias prevalentes.
5.Adaptación funcional.
6.Impactos sociales sobre la estructura familiar.
7.La Prospectiva aplicada a la familia.
8.Balance.
Bibliografía.

5.Ética familiar
1.En el marco de la “revolución axiológica”.
2.Ética y familia.
3.Las deformaciones éticas de la vida familiar.
4.Los auténticos valores y actitudes de la vida familiar.
5.La educación moral en la familia.
6.La educación del amor y de la sexualidad.
7.El “familismo”: la extralimitación moral de la familia.
Bibliografía.

6.La dimensión religiosa de la familia.
1.Introducción.
2.”Secularización” en referencia a la familia.
3.Presencia de lo religioso en la familia de la época pre-industrial (“familia sacral)
4.De la “sacralización” a la “secularización”
5.La familia de la época industrial y post-industrial (la “familia secularizada”)
6.Adaptación de la función religiosa en la familia actual.

7.Políticas de familia.
1.Familia y sociedad.
2.Políticas de familia.
3.Intervenciones sociales sobre la familia.
Bibliografía.

PARTE SEGUNDA
RETOS CONCRETOS

8.Las relaciones intrafamiliares.
1.Introducción.
2.Encuadre conceptual.
3.La disyuntiva de la organización familiar:¿autoridad o afecto?
4.La “revolución del afecto” en la cultura occidental.
5.La “individualización” de las relaciones intrafamiliares.
Bibliografía.

9.Los padres.
1.La genitorialidad: ser “padre” y ser “madre”.
2.La figura (real y simbólica) del “padre”.
3.La figura (real y simbólica) de la “madre”.
4.Hacia la simetría en la “genitorialidad”: igualdad y complementariedad del “padre” y de la “madre”.
5.La figura y la función de los abuelos.
Bibliografía.

10.Los hijos.
1.Introducción.
2.La “filiación”: categoría y realidad básicas de la institución familiar.
3.Perspectivas históricas.
4.Rasgos sobresalientes de la situación actual.
5.Significado de la fecundidad humana y de su ejercicio responsable.
6.Las relaciones padres-hijos en un nuevo contexto socio-cultural.
7.Situaciones especiales relacionadas con la filiación.
8.Relaciones de “fratría”: cuando los hijos son también “hermanos”.
Bibliografía.

11.La mujer en la familia.
1.Planteamiento.
2.La mujer en la familia tradicional.
3.Retos del feminismo de la familia.
4.¿Se puede asumir el concepto de “género”?
5.Luces y sombras de la situación actual.
6.De cara al futuro.
Bibliografía.

12.La reproducción humana.
1.Introducción.
2.Impacto sobre el concepto y la realidad de la procreación.
3.¿Existe el derecho a procrear?
4.La esterilidad y el deseo del hijo.
5.Rupturas en los conceptos de “familia” y de “genitorialidad”
6.Impactos en la psicología del matrimonio.
Bibliografía.

13.El niño y la familia.
1.Planteamiento.
2.Aproximaciones históricas a la condición del “niño”
3.Las “penalidades” de la infancia en nuestro tiempo.
4.Los derechos del niño.
5.El niño en la familia: la familia “puericéntrica”.
6.Las “sombras” de la familia en relación con el niño.
7.La adopción: expresión de la solidaridad humana y de la caridad cristiana.
Bibliografía.

14.Bibliografía.
1.Bibliografía sobre la realidad de la familia en su conjunto.
2.La realidad multidisciplinar de la familia: las “ciencias de la familia”
3.Dimensiones de la familia.

Artículos relacionados

  • EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
    FISICHELLA, RINO
    ¿Dios y Galileo? ¿Dios o Galileo? Esta oposición entre ciencia y fe, que ha persistido durante siglos, es el punto de partida desde el que Mons. Rino Fisichella aborda un debate que, si bien persiste en el tiempo, siempre es novedoso. Los recientes avances tecnológicos, especialmente los relacionados con la Inteligencia Artificial, han creado en el ser humano la ilusión de no t...
    En stock

    22,90 €

  • TEOLOGÍA DESDE LA AMISTAD
    DE LA TORRE DÍAZ, JAVIER
    Inspirándose en el poema de Miguel Hernández, «Llegó con tres heridas / la del amor, / la de la muerte, / la de la vida», este libro de Javier de la Torre se sumerge en las inquietudes contemporáneas que nacen de estas tres experiencias universales. A lo largo de trece reflexiones, aborda temas críticos como la esencia de la familia, los desafíos de la sexualidad y el impacto d...
    En stock

    22,00 €

  • EL MAL
    GESCHÉ, ADOLPHE
    Tiene el lector en sus manos el primer volumen de la serie «Dios para pensar», extensa y sugerente dogmática elaborada por Adolphe Gesché. Si Gesché hubiera sido un autor clásico, habría comenzado su reflexión teológica abordando una de estas tres cuestiones: la naturaleza, el hombre o Dios. Sin embargo, por ser un intelectual contemporáneo, no pudo sustraerse a la pregunta esc...
    En stock

    17,00 €

  • HOMOSEXUALIDADES Y CRISTIANISMO EN EL S. XXI
    TORRE DÍAZ, FRANCISCO JAVIER DE LA
    Con modestia, pero con verdad, podemos afirmar que en castellano no hay un libro como el que tiene entre las manos. Estas páginas son algo más que un libro. Pretenden abrir la realidad y ampliar los horizontes del contexto creyente y del contexto homosexual. Son páginas que señalan una realidad por muchos homosexuales desconocida, y muchas veces ignorada y ridiculizada, pues en...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • EL PRECIO DE LA GRACIA
    BONHOEFFER, DIETRICH
    En todo tiempo y circunstancia de la historia humana, muchos han sidollamados por el Señor Jesús a seguirlo de cerca. Sin embargo, quien tomala decisión de pisar sus huellas aprende en carne propia el precio que ha depagar por esta gracia: cambiar la orientación de su vida, romper relacionesy caminar hacia un destino que solo conoce el Maestro.Este libro, un clásico de la teolo...
    En stock

    18,00 €

  • SUMA TEOLÓGICA. XIV: 3 Q.84-90, SUP. Q.1-33
    AQUINO, SANTO TOMÁS DE
    Edición bilingüe con el texto latino de la edición crítica leonina. Reimpresión de la edición de 1957.Traducción y anotaciones por una comisión de PP. Dominicos presidida por Francisco Barbado Viejo, OP.Este decimocuarto volumen comprende:- Tratado de la penitencia, versión e introducciones de Armando Bandera, OP- Tratado de la extremaunción, versión e introducciones de Arturo ...
    En stock

    36,00 €

Otros libros del autor