NEOLIBERALISMO COMO TEOLOGÍA POLÍTICA

NEOLIBERALISMO COMO TEOLOGÍA POLÍTICA

HABERMAS, FOUCAULT, DARDOT, LAVAL Y LA HISTORIA DEL CAPITALISMO CONTEMPORÁNEO

VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS

22,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
NED EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía política y social
ISBN:
978-84-18273-01-8
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica. Villacañas nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una racionalidad que ha estructurado el mundo en los últimos cincuenta años, sino como una teología política que implica el advenimiento de una nueva revolución civilizatoria integral, una nueva etapa de la humanidad en que el único contenido formal de la subjetividad es la interiorización casi pulsional de las reglas naturales de la economía liberal

Artículos relacionados

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma? Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación.Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    En stock

    12,95 €

  • AVENTURAS DE LA MERCANCÍA
    JAPPE, ANSELM
    [?] Este libro fue publicado por primera vez en Francia en el año 2003. Se propone resumir la «crítica del valor» tal como esta se desarrolló desde 1987, en primer lugar en Alemania y en torno a la revista Krisis. Insiste sobre todo en la reinterpretación de la obra de Karl Marx en la que se basa la crítica del valor; otros capítulos intentan extraer sus consecuencias para el r...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,00 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    En stock

    14,90 €

  • POLÍTICAS DE LA ENEMISTAD
    MBEMBE, ACHILLE
    En este ensayo, Achille Mbembe explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, que corrompe el cuerpo de la libertad y la a...
    En stock

    19,90 €

  • EL FRANQUISME EN TEMPS DE TRUMP
    ÁLVARO, FRANCESC-MARC
    Cinquanta anys de la mort de Franco en un context internacional singular.Fa cinquanta anys de la mort del dictador Francisco Franco mentre la nova ultradreta espanyola de Vox marca l’agenda pública i capta el vot jove, en un context mundial trasbalsat pels lideratges agressius de l’autoritarisme postdemocràtic. El franquisme desapareix de la memòria col·lectiva com si mai hagué...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,90 €

  • LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA II.
    Sacristán Luzón, Manuel
    Es en la práctica donde el hombre (y la mujer) tienen que demostrar su verdad? (Marx: Tesis sobre Feuerbach). Recogemos en este segundo volumen de La filosofía de la práctica los documentos que reflejan la militancia de Manuel Sacristán Luzón en el Partido Socialista Unificado de Cataluña entre 1956 y 1970. Son cartas escritas por él o transcripciones de sus intervenciones en C...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • MAX WEBER EN CONTEXTO
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    Max Weber fue sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra relación con la realidad (ciencia), con la propia acción (ética) –inserida en una «realidad inhumana» que refuta todo antropocentismo– y nuestra capacidad de actuar juntos y de adminis...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    48,00 €

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • FREUD LEE EL QUIJOTE
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    No consta que Miguel de Cervantes leyera a Sigmund Freud, pero sí que Freud leyó a Cervan- tes desde su juventud. José Luis Villacañas los ha leído a ambos, y nos invita en este ensayo a interpretar de la mano del padre del psicoanálisis ese sueño de Cervantes que fue don Quijote (con perdón de Unamuno). ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €

  • TEOLOGÍA POLÍTICA IMPERIAL Y COMUNIDAD DE SALVACIÓN CRISTIANA
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    Este libro retoma el litigio de la teología política y hace de ella el fiel acompañante de la ideología de la revolución imperial romana. Aborda así la continua y reversible mimesis retórica entre ámbitos políticos y religiosos. Pero este problema, tratado por Schmitt, Agamben, Taubes, Löwith o Blumenberg, y centrado en la querella de la secularización, no es el fundamental. Lo...
    No disponible

    34,00 €

  • JAUME I EL CONQUISTADOR
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    38,00 €

  • LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    Acerca del siglo XIX, del que Heidegger dijo en uno de los trabajos de «Sendas perdidas» que estaba todo por estudiar, tenemos dudas incluso de la duración que le fue propia. Thomas Mann, hacia el final de su vida, ya acabada la Segunda Guerra Mundial, seguía confesando que él era un hombre del siglo XIX, mientras otros que, como Ortega, siempre aspiraron a ser contemporáneos a...
    En stock

    26,00 €