MÁS (QUE) HUMANOS

MÁS (QUE) HUMANOS

BIOTECNOLOGÍA ARTIFICIAL Y ÉTICA DE LA MEJORA

LARA, FRANCISCO / SAVULESCU, JULIAN / DECKERS, JAN / DIÉGUEZ LUCENA, ANTONIO / DOUGLAS, THOMAS / GARCÍA DÍAZ, PALOMA / KAHANE, GUY / MONASTERIO ASTOBI

25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-309-8313-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ventana Abierta
25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: MEJORA HUMANA: CARACTERIZACIÓN Y DEBATES
I. MEJORA HUMANA, Julian Savulescu
II. PERSPECTIVA CRÍTICA SOBRE LA APLICACIÓN EN HUMANOS DE SISTEMAS CRISPR/CAS DE EDICIÓN GENÉTICA, Miguel Moreno Muñoz
III. MEJORA ESTÉTICA: ¿CENICIENTA O PROTOTIPO?, Blanca Rodríguez López
IV. EL SIGNIFICADO MORAL DE LA NATURALEZA PARA EL DEBATE SOBRE LA MEJORA HUMANA, Jan Deckers
V. BIOCONSERVADURISMO, PARCIALIDAD Y LA OBJECIÓN DE LA NATURALEZA A LA MEJORA, Jonathan Pugh, Guy Kahane y Julian Savulescu
VI. MEJORA Y MÉRITO, Thomas Douglas
VII. MINIMALISMO POLÍTICO Y DEBATES SOCIALES: EL CASO DE LAS TECNOLOGÍAS DE MEJORA HUMANA, Javier Rodríguez Alcázar

SEGUNDA PARTE: MEJORA MORAL: DE LA BIOTECNOLOGÍA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VIII. OXITOCINA, EMPATÍA Y MEJORA HUMANA, Francisco Lara
IX. MEJORA MORAL: ¿EN BENEFICIO O DETRIMENTO DE LA LIBERTAD?, Antonio Diéguez y Carissa Véliz
X. EL NEUROFEEDBACK Y LA MEJORA DE LA AGENCIA MORAL, Paloma García Díaz
XI. AUTOMATIZANDO LA TOMA DE DECISIONES: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEJORA HUMANA, Aníbal Monasterio Astobiza
XII. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ASISTENTE SOCRÁTICO PARA LA MEJORA MORAL, Francisco Lara y Jan Deckers

COLABORADORES

Acercándonos a las décadas centrales del siglo veintiuno este libro se presenta como un fascinante conjunto de ideas sobre el debate filosófico de la mejora de los seres humanos. Reúne a algunas de las principales figuras del debate británico y a interesantes colaboradores del ámbito hispanohablante.
Los artículos de este volumen no tienen nada que ver con aquellos del debate de los años noventa. Estos no se limitan a señalar posibilidades científicas. No tratan la ciencia como una mera fuente de ideas para provocadores experimentos mentales sobre la inserción de genes de Michael Jordan en embriones; por el contrario, están vinculados seriamente con la ciencia. En este volumen encontrarán reflexiones meditadas sobre el uso de la oxitocina, las aplicaciones de CRISPR, el uso del neurofeedback para la mejora moral y la posible aplicación de la inteligencia artificial a la toma de decisiones morales. El hecho de que este volumen se interese tanto por los detalles científicos le otorga una relevancia para el futuro del debate sobre la mejora que estaba ausente en las discusiones de los años noventa. Supongo que esta diferencia permitirá a estos artículos aportar ese avance filosófico al que no podían aspirar los debates anteriores.

NICHOLAS AGAR
Profesor de Ética en la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE IMAGINAR
    DEL RÍO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    En stock

    17,00 €

  • CRIMS AMB CARLES PORTA - EL LLOC DEL CRIM
    PORTA, CARLES
    El millor true crime en català. El lloc del crim aplega quinze històries que van sacsejar les vides de les víctimes i dels seus entorns a pobles i ciutats de Catalunya en les darreres dècades. Van ser publicades originalment en altres volums de Crims: Tot el que llegireu és real (2020), Llum a la foscor (2022) i Pecats capitals (2023). Llegint-les, descobrim la fragilitat de le...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,90 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA CONTADA EN UNA HORA
    GARCÍA LAVÍN, TOMÁS / ANDREA CONSTANZA FERRARI
    Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y arg...
    En stock

    18,00 €

  • LA MORERA DE JERUSALÉN
    CARIDI, PAOLA
    ¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso inextinguible con la vida aú...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUI
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    En stock

    14,90 €

  • ESTO NO EXISTE
    SOTO IVARS, JUAN
    Una mirada crítica a la ley contra la Violencia de Género. Las mujeres maltratadas recibieron un escudo necesario con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. En veinte años de vigencia, muchas se han salvado gracias a él, pero nadie ha querido mirar a esas otras mujeres que, fingiéndose víctimas, emplean el escudo como espada. La...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €