MÁS (QUE) HUMANOS

MÁS (QUE) HUMANOS

BIOTECNOLOGÍA ARTIFICIAL Y ÉTICA DE LA MEJORA

LARA, FRANCISCO / SAVULESCU, JULIAN / DECKERS, JAN / DIÉGUEZ LUCENA, ANTONIO / DOUGLAS, THOMAS / GARCÍA DÍAZ, PALOMA / KAHANE, GUY / MONASTERIO ASTOBI

25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-309-8313-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ventana Abierta
25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: MEJORA HUMANA: CARACTERIZACIÓN Y DEBATES
I. MEJORA HUMANA, Julian Savulescu
II. PERSPECTIVA CRÍTICA SOBRE LA APLICACIÓN EN HUMANOS DE SISTEMAS CRISPR/CAS DE EDICIÓN GENÉTICA, Miguel Moreno Muñoz
III. MEJORA ESTÉTICA: ¿CENICIENTA O PROTOTIPO?, Blanca Rodríguez López
IV. EL SIGNIFICADO MORAL DE LA NATURALEZA PARA EL DEBATE SOBRE LA MEJORA HUMANA, Jan Deckers
V. BIOCONSERVADURISMO, PARCIALIDAD Y LA OBJECIÓN DE LA NATURALEZA A LA MEJORA, Jonathan Pugh, Guy Kahane y Julian Savulescu
VI. MEJORA Y MÉRITO, Thomas Douglas
VII. MINIMALISMO POLÍTICO Y DEBATES SOCIALES: EL CASO DE LAS TECNOLOGÍAS DE MEJORA HUMANA, Javier Rodríguez Alcázar

SEGUNDA PARTE: MEJORA MORAL: DE LA BIOTECNOLOGÍA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VIII. OXITOCINA, EMPATÍA Y MEJORA HUMANA, Francisco Lara
IX. MEJORA MORAL: ¿EN BENEFICIO O DETRIMENTO DE LA LIBERTAD?, Antonio Diéguez y Carissa Véliz
X. EL NEUROFEEDBACK Y LA MEJORA DE LA AGENCIA MORAL, Paloma García Díaz
XI. AUTOMATIZANDO LA TOMA DE DECISIONES: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MEJORA HUMANA, Aníbal Monasterio Astobiza
XII. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ASISTENTE SOCRÁTICO PARA LA MEJORA MORAL, Francisco Lara y Jan Deckers

COLABORADORES

Acercándonos a las décadas centrales del siglo veintiuno este libro se presenta como un fascinante conjunto de ideas sobre el debate filosófico de la mejora de los seres humanos. Reúne a algunas de las principales figuras del debate británico y a interesantes colaboradores del ámbito hispanohablante.
Los artículos de este volumen no tienen nada que ver con aquellos del debate de los años noventa. Estos no se limitan a señalar posibilidades científicas. No tratan la ciencia como una mera fuente de ideas para provocadores experimentos mentales sobre la inserción de genes de Michael Jordan en embriones; por el contrario, están vinculados seriamente con la ciencia. En este volumen encontrarán reflexiones meditadas sobre el uso de la oxitocina, las aplicaciones de CRISPR, el uso del neurofeedback para la mejora moral y la posible aplicación de la inteligencia artificial a la toma de decisiones morales. El hecho de que este volumen se interese tanto por los detalles científicos le otorga una relevancia para el futuro del debate sobre la mejora que estaba ausente en las discusiones de los años noventa. Supongo que esta diferencia permitirá a estos artículos aportar ese avance filosófico al que no podían aspirar los debates anteriores.

NICHOLAS AGAR
Profesor de Ética en la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda

Artículos relacionados

  • ESTO NO EXISTE
    SOTO IVARS, JUAN
    Una mirada crítica a la ley contra la Violencia de Género. Las mujeres maltratadas recibieron un escudo necesario con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. En veinte años de vigencia, muchas se han salvado gracias a él, pero nadie ha querido mirar a esas otras mujeres que, fingiéndose víctimas, emplean el escudo como espada. La...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • LO RARO Y LO ESPELUZNANTE
    FISHER, MARK
    La emoción más antigua y más intensa de la humanidad, ya lo decía H.P. Lovecraft, es el miedo. Y entre todos los miedos, el más antiguo y más intenso es el que tenemos a lo desconocido. En nuestra cultura, lo raro y lo espeluznante son fuente primigenia de terror, y lo que participa de cualquiera de estas cualidades es por definición un misterio, un secreto no descifrado por co...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,90 €

  • SAN JUAN PABLO II, VEINTE AÑOS DESPUÉS
    NAVARRO-VALLS, RAFAEL
    Este volumen reúne tres visiones diferentes que permiten acercarse a la figura del papa Wojtyla desde diversas aproximaciones. Tres perspectivas complementarias para acercarse al hombre dotado de magníficas cualidades de liderazgo, empatía y humanidad; al pontífice capaz de generar un corpus de doctrina grandioso en su diversidad y en la firmeza con que se enfrenta al dogma y a...
    Próxima aparición 07/11/2025

    9,90 €

  • LOS DÍAS ESCRITOS EN EL CIELO
    ARANDA VASSEROT, ANA / DANIEL TUBAU
    Este libro nos descubre los 24 ciclos solares, un antiguo calendario que combina precisión astronómica con poesía, observación con mito, y ciencia con emoción. Como el tarot o el “I Ching”, esta obra es una máquina de imaginar: un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y el asombro contemporáneo. En sus páginas se entrelazan la literatura clásica, la sabidurí...
    En stock

    21,90 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
    No habrá salvación social universal. Tan solo una serie de tomas de posición parciales y particulares, en un contexto de guerra civil mundial. El Llamamiento, publicado de forma clandestina hace más de veinte años y distribuido desde entonces de mano en mano a través de miles de ejemplares, pretende justo eso: construir una sensibilidad no reconciliada. Llamamiento, pues, a la ...
    En stock

    18,90 €