MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

MARÍA, BELLEZA DE DIOS Y MADRE NUESTRA

COMENTARIO LITERARIO-TEOLÓGICO A LOS MÁS HERMOSOS POEMAS MARIANOS DEL SIGLO XX

CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO

16,55 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Mariología
ISBN:
978-84-8169-621-9
Páginas:
340
Encuadernación:
Otros
Colección:
Teología
16,55 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Comentario al icono de la Virgen de Vladimir
1. Historia
2. Visión de conjunto
3. La belleza espiritual de María y el Niño
4. Contemplación de los primeros planos
4.1. María
4.2. El Niño o el prodigio de icono
4.3. La Madre y el Niño cerca, o la Iglesia y Cristo juntos

Comentario poético del icono: La Madre y el Niño

Presentación

1. El poeta deja hablar al corazón en su propio lenguaje
2. La belleza de María es «más joven que el pecado»


PRIMERA PARTE

Una amplia introducción
1. El camino de la belleza (via pulchritudinis) para llegar a María
2. La voz orientadora del papa Pablo VI
3. La belleza de María según el evangelio de Lucas: «María, la llena de gracia»
4. La belleza de María según el Nuevo Testamento: una aproximación
5. La belleza de María en la tradición de la Iglesia
6. Huellas de María diseminadas en la literatura universal
7. Poetas marianos en la España del siglo XX
8. No una recopilación, sino un comentario al poeta y al poema mariano


SEGUNDA PARTE Comentario a algunos poemas marianos de España en el siglo XX

I. La más divina cuanto más humana (Manuel Machado)

1. Introducción
2. Murillo, el pintor de la Inmaculada Concepción
3. Manuel Machado: el poeta
4. Poema o cuadro
5. Contemplación del soneto Las Concepciones de Murillo
5.1. Primer cuarteto
5.2. Segundo cuarteto
5.3. Primer terceto
5.4. Segundo terceto
6. Conclusión

II. Y María..., igual que una azucena, se doblaba al anuncio celestial (Juan Ramón Jiménez)

1. Introducción
2. Vida
3. Obra poética
3.1. Etapas de su obra poética
4. Poesía religiosa
5. El libro de nuestro poema: Poemas impersonales
6. Comentario al poema
6.1. La naturaleza, entrevista como ámbito (vv. 3-5a)
6.2. La Anunciación a María y la Encarnación divina (vv. 5b-8)
6.3. La naturaleza, partícipe del misterio realizado (vv. 9-14)
7. Conclusión


III. ¿A dónde va, cuando se va, la llama?(Gerardo Diego)

1. Gerardo Diego: poesía total
1.1. Una poesía que es música
1.2. Equilibrio poético: vino nuevo en odres viejos
2. Poesía religiosa
3. Comentario al poema
3.1. Primer cuarteto: ¿a dónde?
3.2. Segundo cuarteto: ¿quién, qué?
3.3. Primer terceto: las huellas de su vuelo
3.4. Segundo terceto: la ausencia del que queda
4. Conclusión


IV. Virgen María, Madre, dormir quiero en tus brazos hasta que en Dios despierte (Dámaso Alonso)

1. Biografía de un poeta
2. Nuestro texto en su contexto de desencanto: Hijos de la ira
3. El poema: un grito en la noche
3.1. Abandono total, desolación
3.2. María, madre
3.3. María, madre: ¿una nueva tierra prometida que mana leche y miel?
3.4. María, humana: madre de carne sólo
4. Conclusión


V. Dios te salve, Anunciación. Morena de maravilla (Federico García Lorca)

1. Introducción
2. Nuestro poema en el Romancero gitano
3. El romance San Gabriel
3.1. Primera parte: presentación del arcángel Gabriel
3.2. Segunda parte: el misterio de la Anunciación
3.2.1. El saludo de Gabriel
3.2.2. Respuesta de Anunciación
4. Conclusión


VI. Toquen mis manos el cuadrado anzuelo -tu escapulario–, Virgen del Carmelo (Rafael Alberti)

1. Un poeta junto al mar
2. Rafael Alberti: el poeta
3. El libro Marinero en tierra
4. El soneto Día de tribulación
4.1. Invocación
4.2. Exposición y súplica
4.3. Petición
4.4. Voto o promesa propiciatoria
5. Conclusión


VII. Trillo es tu pie de la serpiente lista (Miguel Hernández)

1. Introducción
2. Miguel Hernández: la poesía como destino
3. Biografía del poeta Miguel Hernández
4. Nacen en el campo las flores: sus versos necesarios
5. Poesía religiosa
6. Nuestro soneto
6.1. Primer cuarteto
6.2. Segundo cuarteto
6.3. Primer terceto
6.4. Segundo y último terceto
7. Conclusión
Apéndice


VIII. Enlaza los sarmientos de mis brazos en tu misericordia (Leopoldo Panero)

1. Introducción
2. Vida y obras
3. La presencia de Dios en su poesía
3.1. Búsqueda de Dios dentro
3.2. Búsqueda de Dios en las relaciones humanas
3.3. Búsqueda de Dios en la naturaleza
4. El poema a la Virgen de Leopoldo Panero
4.1. Todo es recuerdo: en busca del tiempo perdido
4.2. Tres corazones vibran al unísono
5. Conclusión


IX. ¡Y Dios puso su mano en la corriente! (Luis Rosales)

1. Introducción
2. «Me gusta recordar que he nacido en Granada»
3. El poeta Luis Rosales en Madrid; en Granada, la tragedia
4. Obra poética
5. El soneto: un mundo bien hecho por la gloria de María
6. Conclusión


X. Debió ser, de tan dulce, tu sonrisa, oh, Virgen Santa, pura, inmaculada (Rafael Morales)

1. Una vida que es su obra: Rafael Morales
2. El soneto: la arquitectura del gozo de María
3. La naturaleza se llena de adjetivos
4. Conclusión


XI. Ruega, gritando, Madre (Pedro Casaldáliga)

1. Introducción
2. Pedro Casaldáliga o el evangelio de la poesía
3. Biografía del poeta o el itinerario de vida y poesía
4. Poeta misionero en un «mundo sin retorno»
5. La presencia de María en su poesía
6. El ro

Armado con los recursos de la literatura y de la ciencia teológico-bíblica, Francisco Contreras ha seleccionado 15 poemas dedicados a María, escritos por los poetas españoles más representativos del siglo XX, y los ha interpretado, haciendo un comentario literario-teológico de cada uno de ellos.

Artículos relacionados

  • MARÍA Y ESPAÑA EN EL SIGLO XX
    SOL RODRIGUEZ, ROMAN
    Durante el siglo XX la historia mariana de España, también llamada la ?tierra de María?, presenta un movimiento mariano muy extenso que se manifiesta en el amor a la Virgen mediante romerías, hermandades, fiestas patronales, peregrinaciones a santuarios, coronaciones de imágenes, celebraciones de congresos, tanto nacionales como internacionales, y fundaciones de nuevos institut...
    En stock

    26,90 €

  • CONSAGRACIÓN A MARÍA
    HERMANO CARLOS MARÍA
    En stock

    5,00 €

  • EL TIEMPO DE MARÍA
    FERNANDEZ DIAZ, JORGE
    A su llegada a Fátima el 12 de mayo de 1982, un año después de sufrir el atentado, el papa san Juan Pablo II afirmó: «Vi en todo lo que se fue sucediendo, no me canso de repetirlo, una especial protección materna de Nuestra Señora. Y por la coincidencia –y no hay meras coincidencias en los designios de la Providencia divina– vi también una invitación y, quizá, una llamada a la ...
    En stock

    25,00 €

  • MARIA, MADRE Y COMPAÑERA EN LA CAMINO DE LA FE
    FORLAI, GUISEPPE
    Este volumen no pretende ofrecer una simple información sobre los dogmas marianos, sino mostrar de qué modo las verdades cristianas sobre la Madre del Señor pueden leerse como una imagen fiel del camino espiritual de cada uno de nosotros. A menudo los dogmas sobre María nos parecen abstractos y alejados de la vida, pero no es así. No deben entenderse como un mero «rosario de pr...
    En stock

    17,00 €

  • EL DIARIO SECRETO DE LA MEJOR AMIGA DE LA VIRGEN MARIA
    SUSANA MONEDERO
    A lo largo de este diario, recorreremos un año en la vida de laVirgen María, un año muy importante ya que es el año en el que leanuncian que será la madre del Mesías, y lo haremos a través delos ojos de su mejor amiga, Miriam. Viviremos todas las fiestas queuna familia judía celebraba a lo largo del año y además, nos iremosencontrando con diversas actividades, por ejemplo, desp...
    En stock

    16,60 €

  • CON MARÍA, LA NUESTRA
    FERNÁNDEZ BARRAJÓN, ALEJANDRO
    María de Nazaret aparece poco en los textos de los Evangelios, pero su presencia permite que puedan desarrollarse reflexiones y meditaciones sobre las virtudes que adornaron a esta mujer, que es el espejo donde debemos mirarnos todos los cristianos.Alejandro Fernández Barrajón nos destaca algunos de los aspectos que caracterizaron la vida de la Madre de Dios, y que son nuestro ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • CONFESIONES DE UN CURA RURAL
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    Un testimonio personal rebosante de fe y de esperanza. La confianza en el amor de Dios, más fuerte que la muerte, alienta e irradia vigorosamente en cada una de las palabras que componen el libro. ...
    Agotado

    17,35 €

  • EL SEÑOR RESUCITADO Y MARÍA MAGDALENA
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    Esta obra relata el feliz encuentro entre el Señor y MarIa Magdalena. Afortunado no sólo para ellos, tambiEn para noso- tros. Apoyados en su honda experiencia, nos sentimos invita- dos a proseguir celebrando su mismo misterio: poder encon- trarnos personalmente con nuestro Señor y Maestro. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,50 €

  • SAN ANTONIO MARIA CLARET
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • LEER LA BIBLIA COMO PALABRA DE DIOS
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    La Iglesia, madre y maestra, nos insiste con vehemencia en la importancia de la lectio divina. No se trata de una práctica antigua y obsoleta sino de una ayuda providencial, el retorno a la mejor tradición de la Iglesia, y que el Espíritu Santo suscita hoy con acrecentado vigor. Su ejercicio eficaz puede producir una nueva primavera espiritual en la Iglesia (Benedicto XVI).Con ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,75 €

  • APOCALIPSIS
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    SIN DUDA ES EL LIBRO MAS MISTERIOSO DE LA LITERATURA CRIS- TIANA, Y EL ULTIMO ESCRITO CANONICO DE LA BIBLIA; POR TANTO, EL DE MAS DENSA ELABORACION, DONDE LAS HISTORIA DE LA SALVA- CION SE HA DECANTADO. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,26 €

  • EL CRISTO DE SAN DAMIÁN
    CONTRERAS MOLINA, FRANCISCO
    file://9788428818704_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,80 €