Kant publicó, en 1793, La religión dentro de los límites de la
mera razón, su escrito más importante sobre filosofía de la
religión. En esta obra exponía sus ideas sobre la «religión
natural», la única doctrina religiosa en que se puede usar
la razón en sí misma, sin apelar a la autoridad de la revelación.
El método elegido por Kant consiste en averiguar en qué
medida los contenidos dogmáticos del cristianismo y las
enseñanzas de la Biblia pueden ser reconstruidos y asumidos
por la razón autónoma. Procediendo de este modo,
Kant llegará a proponer dobletes racionales de muchos de
los contenidos de la religión positiva sometidos a examen.