LUGARES DE UTOPÍA

LUGARES DE UTOPÍA

TIEMPOS, ESPACIOS Y ESTRÍAS

PRO, JUAN / MARIBLANCA, PEDRO J. (EDS.)

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
POLIFEMO, LIBRERIA DE HISTORIA
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16335-64-0
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La utopía forma parte de la realidad que nos rodea. Es, de hecho, un ingrediente fundamental de la modernidad occidental, a la que ha acompañado desde sus inicios. Como manifestación de las aspiraciones de mejora de la vida, contiene una crítica de aspectos concretos de la sociedad en la que surge; pero también concreta los deseos y las esperanzas, señalando una dirección hacia la cual apuntar en las luchas sociales.
Este motor persistente del cambio histórico, la utopía, va más allá del discurso y de las ideas. Toma forma en lugares y momentos concretos, en torno a problemáticas específicas para las que ofrece una vía de superación. Adentrarse en la historicidad de las utopías implica, pues, preguntarse por los ejes a través de los cuales arraigan en la realidad: tanto su peculiar relación con las dimensiones temporales de presente, pasado y futuro, como su materialización en el espacio y su inserción en las estrías del mundo que nos rodea.
Este libro parte de la idea de que las utopías están entre nosotros, desde los inicios del mundo moderno, como un ingrediente de la realidad con una presencia concreta, material. La utopía esboza el marco de vida ideal que se desea y orienta la acción para conseguir que se materialice. Pertenece a un ámbito de la realidad, el de las esperanzas movilizadoras.
En la figuración utópica importa el dónde tanto como el cómo y el qué de las utopías. Paradójicamente, los mundos alternativos se ubican en lugares; y, dado que utopía significa etimológicamente el no-lugar, aquello que no ocurre en ninguna parte, nuestro empeño es el de buscar los lugares del no-lugar, algo que a priori se presenta como imposible. Pero hacer posible lo imposible mostrar la posibilidad de realizar lo que suele considerarse irrealizable es la esencia de las utopías.
En el esfuerzo por traer a la utopía hasta nosotros, sacándola del limbo de las abstracciones ideales, resulta relevante poner la atención sobre las coordenadas materiales de lo utópico. Espacio y tiempo se nos presentan como dos coordenadas fundamentales para entender lo utópico desde esa perspectiva. A los cuales hemos añadido en este libro una tercera, la de esas estrías, que son los retos que cada utopía elige para desafiar el orden establecido y transformarlo en algo mejor. Tiempos, espacios y estrías vienen a ser tres dimensiones desde las cuales tratar de entender las utopías. Porque sin esa comprensión no es posible soñar con hacerlas realidad. En la medida en que la recuperación del impulso utópico es una tarea urgente para vencer al inmovilismo hegemónico, la comprensión que pretendemos facilitar desde este triple abordaje encuentra sentido.

Artículos relacionados

  • VARIA GOTHICA
    LUIS A. GRACIA MORENO
    En stock

    18,00 €

  • GB: EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS
    MONTAGUT, EDUARDO
    En stock

    9,95 €

  • GB: LOS NACIONALISMOS EN EL SIGLO XIX
    MONTAGUT, EDUARDO
    El siglo XIX asistió a una explosión de movimientos nacionalistas sustentados en diferentes ideologías que iban desde argumentaciones racistas, hasta reivindicaciones históricas, pasando por elementos folclóricos, geográficos, culturales o lingüísticos. Estos movimientos llegaron a la política y muchos de ellos después tomaron las armas con el resultado conocido de sufrimiento,...
    En stock

    9,95 €

  • GRASA
    E. FORTH, CHRISTOPHER
    En stock

    25,99 €

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    En stock

    17,95 €

  • TRAS LA PISTA DE MENGELE
    ANTON, BETINA
    Josef Mengele, el médico del horror de Auschwitz, murió en libertad. Tras la guerra huyó a Sudamérica y pasó sus últimos 18 años en Brasil, oculto bajo una identidad falsa y protegido por una red de simpatizantes nazis. Con un estilo vibrante y riguroso, Betina Antón reconstruye esta historia real con acceso a archivos secretos de la Mossad, entrevistas a quienes le dieron cobi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €