LUCES DE BOHEMIA

LUCES DE BOHEMIA

VALLE-INCLÁN, RAMÓN M.ª DEL

12,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ANAYA
Año de edición:
2017
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-376-3506-4
Páginas:
464
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Letras Hispánicas
12,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. " La tragedia nuestra no es tragedia " , le dice Max Estrella a Don Latino en " Luces de bohemia " , lo que da como resultado ?añade Max Estrella? " el esperpento " , una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del español que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que España se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo: " España es una deformación grotesca de la civilización europea " . Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de España. Pero en " Luces de bohemia " , el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento.

Artículos relacionados

  • CASANDRA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Doña Juana, marquesa de Tobalina es una anciana de la que varios parientes esperan heredar una cuantiosa fortuna. En un arrebato de fe religiosa, doña Juana manifiesta su intención de legar en vida toda su hacienda a la Iglesia, reservando dos millones de pesetas a Rogelio, hijo natural de su difunto marido. Solo pone una condición: que Rogelio abandone a su amante Casandra y p...
    En stock

    14,00 €

  • ORESTIADA
    GARANTIVÁ, KARINA / LÓPEZ FONSECA, ANTONIO
    Karina Garantivá ha adaptado, con singular frescura, la mítica trilogía de Esquilo, lo que demuestra una vez más la perennidad de los textos clásicos. Los dramas, tribulaciones y contradicciones que encontramos en las tragedias de Esquilo no son una antigualla que preservar en un archivo bien custodiado, sino que constituyen una verdadera interpelación para los tiempos modernos...
    En stock

    14,00 €

  • EL BURLADOR DE SEVILLA
    VV AA
    Para el texto y notas que incluimos en esta edición de El burlador de Sevilla se han utilizado los preparados con método y rigor filológico por Francisco Florit para su edición de El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de mOLINA. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    3,00 €

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dosde las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez desusobras posteriores.El mercader de Venecia:Para cortejar a la rica y bella Porcia, Bassa...
    En stock

    39,90 €

  • TRAGEDIAS II
    EURÍPIDES
    Eurípides es el más inquieto y apasionado de los tres grandes autores trágicos griegos. Seguramente también es el más influyente, gracias a su sensibilidad poética, más cercana a la actual. A diferencia de Esquilo y Sófocles, que le precedieron, Eurípides humaniza y dota de carácter realista al mito, da rienda suelta a los arrebatos poéticos, a la vez que también se muestra muy...
    En stock

    19,90 €

  • ¿Y TODO ESTO POR UNA GRANADA?
    BALLESTER, ANNA
    Los dioses y diosas del Olimpo nos contarán la historia de Perséfone, la hija de Deméter y Zeus. Hades se enamoró de ella y la raptó. ...
    En stock

    10,95 €

Otros libros del autor

  • TIRANO BANDERAS
    VALLE-INCLÁN, RAMÓN M.ª DEL
    El largo proceso de construcción de " Tirano Banderas " dio comienzo hacia octubre-noviembre de 1923. El primer testimonio de ello se encuentra en la carta que le escribió a Alfonso Reyes el 14 de noviembre de 1923: " Estos tiempos trabajaba en una novela americana: " Tirano Banderas " . La novela de un tirano con rasgos del Doctor Francia, de Rosas, de Melgarejo, de López,...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,95 €