LOS JUECES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

LOS JUECES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

CAMPOS CAMPAYO, MANUEL

38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Biografías / memorias
ISBN:
978-84-19892-09-6
Páginas:
536
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONFLUENCIAS
38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Prólogo de M. Marchena Gómez.-La consolidación de la justicia medieval, por F. J. Díaz González.-La administración de justicia durante el reinado de los Reyes Católicos en Castilla (1469 1504), por J. Sánchez-Arcilla Bernal.-La justicia bajo los Austrias, por R. M. Polo Martín.-Los magistrados de la monarquía borbónica, por P. Molas Ribalta.-La Constitución de Cádiz y el poder judicial, por F. Martínez Pérez.-El juez-funcionario durante el reinado de Isabel II: las pautas para la configuración del juez contemporáneo, por P. Ortego Gil.-El Sexenio Revolucionario (1868 1874) y la Ley Orgánica del Poder Judicial (1870): una revolución pasajera y una ley permanente, por M. J. Solla Sastre.-Los jueces durante el periodo de la restauración monárquica, por A. Duñaiturria Laguarda.-La Segunda República, por F. Sosa Wagner.-Los jueces en el régimen de Franco, por R. Rodríguez Arribas.-La posición del juez en la Constitución de 1978, por M. Aragón Reyes.-Los jueces españoles en la democracia, por C. Rodríguez Padrón.

De los tres poderes en los que tradicionalmente se ha divido nuestro sistema político, el judicial es el que se ha visto más afectado por las injerencias de los otros dos. El juez, cuyo encaje en el entramado institucional del Estado no ha estado definido con claridad a lo largo de la historia de España, ha suscitado recelos en los titulares de esos otros poderes. Y, sin embargo, su presencia es una constante histórica: bajo unas u otras denominaciones, siempre ha habido quien debía dirimir las disputas o controversias legales. España tampoco ha sido en esto una excepción. Esta obra, a través de los estudios de doce reputados académicos y juristas, trata de poner en perspectiva la labor que han desempeñado los jueces desde la Edad Media hasta el presente en nuestro país. Para comprender la decisiva importancia que adquiere un Poder Judicial independiente en el Estado de Derecho y en la democracia es esencial ahondar en sus raíces y conocer cómo ha ido evolucionando con el tiempo. Y es que lo que hoy son los jueces no puede entenderse sin lo que otros fueron en el pasado.

Artículos relacionados

  • CERCA DE LAS ESTRELLAS
    ÁLVAREZ ÁLVAREZ, JESÚS
    El reconocido periodista Jesús Álvarez nos invita a recorrer los momentos más intensos y decisivos de su vida profesional y personal en estas memorias cargadas de honestidad, emoción y un profundo amor por la comunicación.En un relato único que solo él podía ofrecer, Jesús Álvarez nos transporta a los entresijos de la televisión y la radio en España, recordando anécdotas junto ...
    No disponible

    21,95 €

  • EN LA NATURALEZA LAS COSAS CRECEN
    LI, YIYUN
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,50 €

  • SÍ, PUEDO SER MADRE SOLA
    BERNAL, EVA MARÍA
    Sí, puedo ser madre sola es una guía clara, sincera y profundamente inspiradora para mujeres que contemplan la maternidad en solitario como un acto de amor, libertad y responsabilidad. Con una mezcla de experiencia personal, información práctica y consejos útiles, Eva María Bernal responde a las grandes preguntas: ¿Qué opciones existen para lograr un embarazo? ¿Qué papel juega ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • JUAN CARLOS I
    PALACIOS Y PAYNE
    Sobre Juan Carlos I se han escrito muchos libros, la mayor parte de ellos desde la hagiografía, otros de pura propaganda, algunos trabajos de historiadores bajo un prisma de servilismo y tergiversación, y otras obras críticas sin reflexión ni análisis. También es cierto que hasta hace pocos años su figura estuvo blindada por una férrea censura y era muy difícil, por no decir qu...
    Próxima aparición 19/11/2025

    26,90 €

  • PIONERAS ILUSTRADAS II. EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
    GARCIA SORIA, MARIA / SALVADOR MARTIN, CLARA
    En 2025 se cumplen 115 años de la Real Orden que, en 1910, permitió por primera vez el acceso oficial de las mujeres a los estudios universitarios sin restricciones por razón de sexo. Este hito legislativo supuso un antes y un después en la historia de la educación superior en España. Sin embargo, la realidad fue más compleja: aquellas primeras estudiantes afrontaron innumerabl...
    En stock

    20,00 €

  • LA JAULA INVISIBLE (CRECER Y ESCAPAR DE UNA SECTA ESOTÉRICA)
    TUBILLA RIERA, ALBA
    En stock

    15,95 €