LOS GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

LOS GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL CRITICA-GRUP PLANETA
Año de edición:
2002
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-8432-347-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Serie Mayor
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

No existía hasta ahora ningún libro que hiciera una presentación colectiva de los procesos judiciales más importantes que ha contemplado la historia de España a lo largo de los siglos. Bajo la dirección de Santiago Muñoz Machado, un extraordinario grupo de historiadores, juristas y economistas, que rara vez se tiene la ocasión de ver reunidos, nos sitúa en el momento y en las circunstancias en que tuvieron lugar esos grandes procesos, escogidos aquí no sólo por la relevancia histórica de los personajes implicados, sino también por su significación para conocer un período de la historia de España, por su utilidad para desvelar el funcionamiento real de una institución pública fundamental como es la justicia y para comprender cómo ha cambiado la valoración de las conductas punibles, las pruebas practicables, las clases de delitos, los modos de juzgar y las formas de castigar. Los casos estudiados se disponen en orden cronológico empezando por el pleito sucesorio de Alfonso X «el Sabio» y concluyendo en los albores de la Constitución de 1978. Se abordan, así, el proceso de los templarios (a cargo de Julio Valdeón); la revuelta de Fuenteovejuna (Emilio Cabrera); el proceso de Fray Luis de León (Ángel Alcalá): los derechos de los herederos de Colón (José Manuel Pérez Prendes); el debate Las Casas-Sepúlveda sobre los derechos de los indios (Joseph Pérez); la Inquisición y el juicio a los conversos (Henry Kamen); el delito de solicitación en confesión (Juan Antonio Alejandre); el proceso del conde de Oropesa (José Manuel de Bernardo); la información de limpieza de sangre (Jean Pierre Dedieu); el proceso de Antonio Pérez (José Ignacio Fortea Pérez); el proceso del arzobispo Carranza (Soledad Gómez Navarro); el proceso de don Rodrigo Calderón (Felipe Ruiz Martín); el proceso de Melchor de Macanaz (Jaime Contreras); el caso Olavide (José Luis Gómez Urdáñez); la represión política en la transición del absolutismo al constitucionalismo (Miguel Artola); conflictos, litigios y pleitos en el proceso de la desamortización (Josefina Bello Voces); el caso Collantes (Alejandro Nieto); los consejos de guerra contra los almirantes Cervera y Montojo (Antonio Elorza); los procesos de la «Mano Negra» (Antonio Miguel Bernal); los grandes procesos económicos del siglo XX desde el asunto del Banco de Barcelona hasta la quiebra del Banco de Navarra (Juan Velarde Fuertes); el consejo de guerra contra Julián Besteiro (Santos Juliá) y los grandes procesos penales del franquismo, desde la posguerra y Grimau al juicio de Burgos (Javier Tusell). Santiago Muñoz Machado cierra el volumen con una visión panorámica del funcionamiento de la justicia en España a lo largo de la historia que muestra algunas prácticas arcaicas que se mantienen en los procesos y en las regulaciones actuales de los delitos y de las penas.

Artículos relacionados

  • GUERRAS DE ITALIA, LAS (1494-1504)
    ALBERTO CALVO RÚA
    El débil equilibrio europeo de la segunda mitad del siglo XV saltó por los aires cuando Carlos VIII de Francia atravesó los Alpes junto a un gran ejército en el verano de 1494. Sus falsas intenciones de proteger Europa de la amenaza del Imperio Otomano no escondieron sus verdaderos objetivos: conquistar el Reino de Nápoles y someter toda Italia bajo su dominio. Al otro lado de ...
    En stock

    27,96 €

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,90 €

  • RENACIMIENTO
    GARÍN, ALBERTO
    Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura....
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. CIEN AÑOS DEL HISTÓRICO DESEMBARCO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,50 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en...
    En stock

    10,95 €

  • CUATRO PRÍNCIPES
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus reinos. No podrían haber sido más distintos entre sí, pero, juntos, dominaron el mun...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor

  • CERVANTES
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    La vida de Cervantes está contada en este libro partiendo de los fragmentos de autobiografía que el escritor dejó en sus obras. Él es el primer narrador, por tanto. Pero la biografía aquí relatada ha sido completada añadiendo investigaciones y hallazgos de muchos autores, desarrollados durante más de un siglo y medio. Se incorporan a la narración  de modo sucesivo y el lector v...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    34,90 €

  • VESTIGIOS
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Desfilan por las páginas de este libro diversos análisis sobre el simbolismo político de las reliquias de mártires, santos, reyes y personajes célebres, las reacciones históricas contra el coleccionismo y la continuidad de algunos cultos civiles hasta la actualidad. Se recorre con detalle la historia moderna de la barbarie de Estado, manifestada en las inverosímiles prácticas d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

  • CIVILIZAR O EXTERMINAR A LOS BÁRBAROS
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Un original análisis de las ideologías que ampararon las colonizaciones americanas de España e Inglaterra. Según los divulgadores de la leyenda negra, la brutalidad de los españoles no tendría equivalente en la colonización inglesa: los primeros utilizaron sin consideraciones a los indios al servicio a sus intereses; los segundos buscaban convencerlos sin violencia de que aband...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,90 €

  • LAS PALABRAS DE LA CONSTITUCIÓN
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Cuando se cumplen los 40 años del aniversario de la Constitución española, es oportuno recoger en un volumen los 169 artículos de la Constitución comentados por 150 plumas de prestigio entre las que figuran catedráticos y juristas de renombre. El libro, coordinado por Santiago Muñoz Machado, jurista español, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Real Academia Es...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • HABLAMOS LA MISMA LENGUA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de Ensayo en 2013 por Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo, nos ofrece en esta ambiciosa obra una historia política de la lengua española en América Latina desde el descubrimiento hasta las independencias. A través de un relato tan ameno como riguroso, el autor pasa revista desde los primeros momentos de la conquista, cua...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,90 €

  • VIEJA Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Vieja y Nueva Constitución es el nuevo libro del catedrático y académico Santiago Muñoz Machado, con el que completa la trilogía sobre la crisis institucional del Estado que comenzó con Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo (Premio Nacional de Ensayo 2013) y Cataluña y las demás Españas (2014). Este nuevo ensayo explica de modo apasionante los cambios constituci...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €