LOS CRUZADOS DE LOS REINOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

LOS CRUZADOS DE LOS REINOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

DEL OBISPO BERNARDO DE TOLEDO A LOS ALMOGÁVARES DE ROGER DE FLOR

HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS

9,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDAF EDITORIAL, S.L.
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-414-3272-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clio. Crónicas de la Historia

El 27 de noviembre del año 1095, durante el transcurso de la última jornada del Concilio de Clermont, el papa Urbano II exhortó a toda la cristiandad a que marchase unida para conquistar Jerusalén. El llamamiento del pontífice tuvo una amplia repercusión y a él respondieron nobles, clérigos, y caballeros procedentes de todo el occidente europeo. De la misma forma, miles de hombres, mujeres, ancianos y niños del pueblo llano, armados tan solo de una inquebrantable fe adornada de misticismo y superstición, lo abandonaron todo para unirse a la expedición militar que se estaba organizando. De aquella movilización surgió el embrión de lo que se acabaría convirtiendo en la Primera Cruzada, aventura bélica y religiosa que dejó un reguero de muerte y destrucción hasta que los guerreros cristianos lograron conquistar la Ciudad Santa . En aquella misma época, los diferentes reinos de la Península Ibérica combatían en el contexto de la Reconquista contra los musulmanes que la habían invadido varios siglos antes. Los monarcas cristianos dedicaban casi todos sus esfuerzos a las sucesivas campañas militares emprendidas para recuperar el territorio perdido. Sin embargo, durante las ocho cruzadas que tuvieron lugar a lo largo de casi doscientos años, un puñado de caballeros y nobles hispanos decidieron cruzar el Mediterráneo para participar en ellas y contemplar con sus propios ojos los lugares en donde la tradición cristiana sitúa la vida y la pasión de Jesucristo.

Artículos relacionados

  • REINOS DESAPARECIDOS- 2025
    DAVIES, NORMAN
    Cuando pensamos en el pasado de Europa, pensamos en la historia de países que existen hoy -Francia, Inglaterra, España, Alemania, Rusia, etcétera.- Y los historiadores se suelen centrar en la historia de países que todavía perviven. Pero la historia de Europa está plagada de reinos, ducados, imperios y repúblicas ya desaparecidos que tuvieron un papel predominante en su tiempo:...
    En stock

    35,00 €

  • TÁCITO II
    SYME, SIR RONALD
    Por primera vez en castellano, la obra definitiva sobre Tácito, uno de los historiadores más importantes de la literatura universal. Una obra determinante para entender el primer siglo del Imperio romano. Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin emb...
    En stock

    24,90 €

  • HAMBRUNA ESPAÑOLA, LA
    ARCO, MIGUEL ÁNGEL DEL
    La primera obra que explica qué pasó realmente en la hambruna española de posguerra. El régimen de Franco tuvo una vida suficientemente larga como para construir mitos y esculpir silencios. Uno de los mayores tuvo que ver con los llamados años del hambre: la larga posguerra (1939-1952) que marcó la vida de los españoles tras la guerra civil española. Con una economía estancada ...
    No disponible

    23,90 €

  • BERLÍN OCULTO
    VV. AA
    En stock

    28,90 €

  • BREVE HISTORIA DE CUBA
    RAFAEL ROJAS
    Cuba ha sido muchas veces escrita, discutida, reinterpretada. Desde las crónicas coloniales hasta los ensayos más recientes, su historia ha sido contada desde la exaltación patriótica y desde la crítica más aguda. Este libro plantea una síntesis de su compleja trayectoria: desde los pueblos originarios hasta nuestros días, pasando por la colonia azucarera, la república semisobe...
    En stock

    18,00 €

  • LA SOMBRA DE CERVANTES EN CORDOBA
    PEREZ CUBILLO,JUAN / PAÑOS,FRANCISCO
    En stock

    13,70 €

Otros libros del autor

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos? ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular? ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América? Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con ...
    Entrega en 8 - 10 días

    17,95 €

  • ESPIAS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    A lo largo de estas páginas, descubrirás cómo espías americanos, rusos y alemanes, entre otros, se infiltraron en las líneas de ambos bandos, tejieron redes de inteligencia y llevaron a cabo misiones de vital importancia, tanto para sus intereses nacionales como para el desarrollo del conflicto español. Estos hombres y mujeres desempeñaron un papel determinante, desde la recopi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,95 €

  • HEROÍNAS Y MALVADAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    «En las circunstancias imperantes en el Tercer Reich, tan solo los seres "excepcionales" podían reaccionar "normalmente"» Hannah Arendt No se nombra a las mujeres en la historia militar. Su figura, en el mejor de los casos, se asociaba a la de la musa o premio, siempre bajo una mirada condescendiente, la víctima, la madre o la viuda desconsolada. En el peor de los casos, sus c...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,95 €

  • EL BLITZ. LA BATALLA DE INGLATERRA
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    Blitzkrieg, la «guerra relámpago», un sonido explosivo que describe el constante bombardeo al que se vieron sometidas las islas británicas desde septiembre de 1940 hasta mayo de 1941. Durante ocho aterradores meses, la población civil vivió sometida al terror y al miedo ensordecedor de las fuerzas aéreas germanas. Al inicio de la guerra, mientras el enfrentamiento naval entre ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,95 €

  • BATALLA DE STALINGRADO, LA
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    En la primavera del año 1942, el frente alemán en Rusia volvió al ataque junto con la conquista de Crimea y la penetración en el Cáucaso. Los últimos intentos desesperados de las fuerzas alemanas de cambiar a su favor la situación resultaron vanos: justamente en aquellos meses comenzó el lento repliegue y retroceso de las fuerzas nazis hacia los confines nacionales. El ímpe...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,95 €

  • LA INVASIÓN DE POLONIA
    HERNÁNDEZ GARVI, JOSÉ LUIS
    1 de septiembre de 1939, son las cuatro de la madrugada y los guardias del puesto fronterizo polaco están nerviosos. Los rumores sobre el aumento de soldados alemanes en la frontera son cada vez son más numerosos. No saben que el mayor conflicto bélico de la historia está a punto de estallar y que todo va a empezar con la invasión de su patria. La invasión alemana de Polonia h...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,95 €