LAS RAÍCES DE UN CÁNCER

LAS RAÍCES DE UN CÁNCER

HISTORIA Y MEMORIA DE LA PRIMERA ETA (1959-1973)

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / PABLO CONTRERAS, SANTIAGO DE

26,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-9002-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIA POLÍTICA - SEMILLA Y SURCO - SER
26,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRESENTACIÓN.
Capítulo I. JULIO DE 1959: EL NACIMIENTO DE ETA.
Capítulo II. LOS CHICOS QUE SOÑABAN CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA. LAS PRIMERAS ACCIONES DE ETA.
Capítulo III. ¿QUIÉN MATÓ A BEGOÑA URROZ? LA PRIMERA VÍCTIMA DEL TERRORISMO.
Capítulo IV. LA VERDAD SOBRE EL CASO BATARRITA. DICTADURA, PROPAGANDA Y MICROHISTORIA EN EL PAÍS VASCO.
Capítulo V. ¿CRÍMENES EJEMPLARES? PRENSA, PROPAGANDA E HISTORIA ANTE LAS PRIMERAS MUERTES DE ETA.
Capítulo VI. LA LÍNEA INVISIBLE Y LA BATALLA DEL RELATO AUDIOVISUAL SOBRE ETA.
Capítulo VII. EL FRANQUISMO ANTE EL PROCESO DE BURGOS.
Capítulo VIII. EL PROCESO DE BURGOS Y MARIO ONAINDIA EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN.
Capítulo IX. EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO. HISTORIA Y TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN.
Capítulo X. EL MAGNICIDIO SOÑADO. ETA Y EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO A TRAVÉS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN.
Capítulo XI. ¿EL PRINCIPAL ENEMIGO DEL PUEBLO VASCO? ETA Y ESTADOS UNIDOS (1959-1975).
Capítulo XII. ¡GRITA LIBERTAD! EL NACIONALISMO VASCO Y LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES AFRICANAS.
Capítulo XIII. LA ESCENA DEL CRIMEN. VESTIGIOS DEL PASADO Y CARTOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA VASCA.
BIBLIOGRAFÍA.
SIGLAS.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Cuando en julio de 1959 un puñado de jóvenes pusieron en marcha ETA, nadie podía saber la trascendencia que iba a tener en los siguientes sesenta años. Aquel grupúsculo no parecía representar un gran peligro ni para la dictadura franquista ni para el nacionalismo vasco tradicional. Durante los primeros años su actividad apenas llamó la atención.
No obstante, ya había indicios de que la apuesta por la "lucha armada" tendría graves consecuencias. En uno de sus boletines se explicitaba: "ETA no se intimida y siempre de cara a la verdad no teme utilizar métodos considerados violentos por algunos patriotas pusilánimes y timoratos". Precisamente uno de esos patriotas, el veterano dirigente del PNV Manuel Irujo, profetizó en 1962 que "ETA (...) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político". Seis años después, el grupo decidió empezar a matar. Al cruzar la "línea invisible", ETA puso en marcha una espiral de acción-reacción-acción cuyas trágicas secuelas llegan a nuestros días.
Esta obra se acerca a la historia de la primera ETA, desde su nacimiento en julio de 1959 hasta el asesinato del presidente Luis Carrero Blanco en diciembre de 1973. Los autores analizan episodios históricos como las primeras bombas de la organización, el proceso de Burgos, la represión franquista o las muertes de Begoña Urroz, Javier Batarrita, José Antonio Pardines, Melitón Manzanas y Txabi Echebarrieta, así como la (des)memoria de tales acontecimientos en el contexto de la llamada "batalla del relato".

Artículos relacionados

  • LA COMUNA RURAL RUSA
    CORBERA MILLAN, MANUEL
    Lo que los campesinos denominaban mir y la intelligentsia rebautizó obshchina hace referencia a la forma particular que en Rusia adoptó la organización comunal campesina, compuesta por un número determinado de hogares organizados en una asamblea presidida por el starosta (el anciano). Desde ella se gestionaban numerosos asuntos: la asistencia de ancianos, discapacitados y pobre...
    En stock

    32,50 €

  • NACIONALISMO IDENTITARIO FRENTE A A LA ALDEA GLOBAL
    VIDELA BRIONES, CARLOS
    El proceso de globalización de las últimas décadas ha provocado un enfrentamiento político como no se veía desde la Guerra Fría. La institucionalidad hegemónica pretende instaurar una gobernanza mundial bajo preceptos liberales. Frente a ésta, se alzan fuerzas que promueven la diversidad de sistemas políticos en un orden multipolar. Globalistas y soberanistas están configurando...
    En stock

    21,95 €

  • EL PERSONAJE
    COSTANTINI, LUCA
    ?Íñigo Errejón ha sido protagonista indiscutible de la política española de la última década. Miembro de primera hora de Podemos, destacado ideólogo del nacional-populismo de izquierda y esperanza para muchos, supo sortear derrotas, luchas internas y excesos personales mientras intentaba construir una nueva hegemonía, primero contra la casta y después con la bandera del feminis...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • AFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €

  • SER RESPONSABLE II
    CARNEIRO CANEDA, MANUEL
    En stock

    24,95 €

  • CONSERVATISMO
    GALLEGO GARCÍA, ELIO A.
    En stock

    12,90 €