LA VIDA ÉTICA

LA VIDA ÉTICA

¿QUE QUIERO REALMENTE?

CAPOGRASSI, GIUSEPPE

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ENCUENTRO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9055-175-2
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NUEVO ENSAYO

El presente libro, considerado como la obra maestra de su autor, nos
muestra al Capograssi que, en su madurez, luchó apasionadamente por el
valor del individuo frente a los totalitarismos nazi y comunista
--también contra el totalitarismo blando de la sociedad administrada y
tecnocrática-- e interpretó con agudeza y hondura los acontecimientos
históricos de la primera mitad del siglo XX.
En _La vida ética. ¿Qué quiero realmente?_ Capograssi ofrece una
fenomenología de la acción humana y una descripción del individuo
común de esta época «esencialmente metafísica» y «singularmente
propicia» para detectar las exigencias e impulsos, positivos y
negativos, que le mueven en su rebelión contra «el (aparentemente)
ordenado mundo moderno» y en su pretensión de crear todo ex novo. Su
crítica pascaliana al automatismo y la «diversión» como formas de
sustraerse al drama de la libertad se une a una pedagogía de la
historia, deudora de Vico, que permite mirar con esperanza las
catástrofes y el sufrimiento que provocan.
En estas páginas el lector hallará una mirada tierna y lúcida al
cambio de época que estamos viviendo y que tanto necesitamos comprender
para, precisamente, poder vivir.

Artículos relacionados

  • (L.P. XXXVI) LA DIGNIDAD HUMANA ANTE EL FUTURO Y OTRAS ENTREVISTAS
    POLO, LEONARDO
    Leonardo Polo fue catedrático de la universidad de Granada, su primer catedrático de filosofía, durante los años de 1966 a 1968. Para las oposiciones a esa cátedra redactó tres escritos, que se conservan en el archivo de su obra en la universidad de Navarra: la memoria de cátedra (La filosofía considerada en una perspectiva antropológica), la lección magistral (El tema de Dios ...
    En stock

    21,90 €

  • EL LIBRO ROJO. EL DRAMA DE AMOR DE C.G.JUNG
    MARIA HELENA R MANDACARU GUERRA
    En stock

    23,99 €

  • FILOSOFIA MUNDANA - RUSTICA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    En stock

    21,00 €

  • LA TAREA INMEDIATA DEL AMOR EN SØREN KIERKEGAARD
    ROMERO AZCONDO, TOMÁS
    En el habla cotidiana, el término caridad, además de asociarsecon la religión cristiana (siendo una de las tres virtudes teologales:fe, esperanza y caridad), se concibe como aportación de limosna oayuda entregada a la persona necesitada (pobreza material). Sinembargo, Kierkegaard y, realmente podríamos decir, elcristianismo, van más allá de la mera aportación material enrelació...
    En stock

    10,00 €

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    JULIO BALDOMERO GARCÍA
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    En stock

    24,50 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    En stock

    10,95 €

Otros libros del autor

  • LA EXPERIENCIA COMÚN
    CAPOGRASSI, GIUSEPPE
    En La experiencia común el jurista y filósofo italiano Giuseppe Capograssi indaga en las razones por las que «la experiencia común y la riqueza que hay en la acción, en la vida ordinaria y en las formas de la vida que parecen más exteriores, deben ser acogidas, comprendidas, valoradas y amadas». El protagonismo del individuo histórico y concreto es una constante en la obra de C...
    En stock

    20,00 €