LA SEÑORITA DE TREVÉLEZ; ¡QUE VIENE MI MARIDO!

LA SEÑORITA DE TREVÉLEZ; ¡QUE VIENE MI MARIDO!

ARNICHES, CARLOS

13,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ANAYA
Año de edición:
2006
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-376-1386-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Letras Hispánicas
13,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El teatro de Arniches está basado en el costumbrismo, tiene gran sentido del humor y está dotado de ingenio verbal. La estructura es sencilla, pero bajo la imagen positiva y optimista late una sensibilidad crítica hacia el mundo que le rodea. Todo ello hace de este autor el más representado hasta los años 50.

Artículos relacionados

  • VENDRAN LOS ALIENIGENAS Y TENDRAN TUS OJOS
    Velasco, Mª del Mar
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada? Y además, ¿p...
    En stock

    15,00 €

  • BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba).Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal.Se estren...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • YERMA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba).Escrita en verso y prosa durante los veranos de 1933 y 1934, en la Huerta de San Vicente. Yerma narra el drama de una mujer obsesionada con la maternidad y denuncia las imposiciones sociales que sufre.Se estrenó en 1934, en el Teatro Español de Madrid. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • LA ZAPATERA PRODIGIOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    La zapatera prodigiosa fue escrita entre los años 1926 y 1930. La obra combina la tradición popular andaluza y el simbolismo para narrar la historia de una joven zapatera atrapada en un matrimonio con un hombre mayor para criticar la opresión de la mujer y la hipocresía de la sociedad conservadora.Se estrenó en Buenos Aires, 1930, interpretada por Margarita Xirgu y con el propi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y Yerma).Terminó de escribir La casa de Bernarda Alba poco antes de su asesinato, inspirándose en historias reales andaluzas. A través del luto impuesto por Bernarda a sus hijas, Lorca simboliza la represión y el deseo reprimido.Se estrenó en 1945, en Buenos Aires.Se publicó por primera vez en...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

Otros libros del autor