LA REFORMA

LA REFORMA

COLLINS, PAUL

14,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8306-582-2
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
BREVE HISTORIA UNIVERSAL
14,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿Cambió la llamada Reforma protestante la concepción del mundo religioso? ¿Cómo influyó en la evolución de la sociedad moderna y en la definitiva configuración de los estados-nación europeos? El siglo XVI asiste al gran movimiento de reforma radical de la Iglesia en el que calvinistas, luteranos, presbiterianos, hugonotes y la Iglesia de Inglaterra plantearon nuevas visiones del pensamiento y la acción para la Cristiandad alejadas de las formas tradicionales impuestas por la jerarquía de Roma. Gracias al impulso de la imprenta y de las numerosas ediciones y traducciones de la Biblia que actuaron como vehículo y catalizador de la extensión del nacionalismo religioso, se produjo un gran movimiento "reformista" de protesta que llevó a la conocida escisión en el seno de la Iglesia.

Apoyado en las reflexiones de pensadores como Lutero y Calvino, este impulso de ruptura general ayudó a la configuración no sólo de Inglaterra y de su iglesia reformada sino que provocó incesantes luchas por el poder en el seno de todos los estados europeos, nuevas relaciones que incluyeron una reconsideración de la visión del clero, de su poder terrenal y espiritual, al tiempo que un cambio de paradigma en las relaciones sociales y económicas.

Este libro describe este proceso de replanteamiento ideológico y moral de la Cristiandad así como las repercusiones que tuvo para la historia de la Iglesia católica y la sociedad, cuyas consecuencias, en la construcción de la Europa moderna, han llegado hasta nuestros días.

Artículos relacionados

  • MI DIARIO DE LA POSGUERRA EN LA PRISIÓN
    TOJO, HIDEKI
    Durante el período de "1939-1941", las relaciones pacíficas comerciales de Japón fueron sucesivamente obstruidas, principalmente por la ruptura estadounidense de relaciones comerciales, dado que ello era una grave amenaza para la supervivencia de Japón. ...
    En stock

    15,95 €

  • LA FACTURA DEL CUPO CATALÁN
    DE LA TORRE, FRANCISCO / FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
    El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidu...
    No disponible

    22,90 €

  • INTELECTUALES ANTIFASCISTAS
    SUÁREZ VERDEGUER, FEDERICO
    Alguien dijo que la historia de la Astronomía no es más que la historia de las equivocaciones de los astrónomos, y son precisamente sus rectificaciones las que nos han llevado desde Ptolomeo hasta la moderna Astrofísica. Algo parecido se puede decir de la Historia: la utilización de una nueva fuente, un dato hasta entonces desconocido que aparece de modo insospechado, donde me...
    En stock

    19,00 €

  • LOS DISCURSOS VISUALES DEL CAMBIO. RUPTURAS Y CONTINUIDADES DE LA CARICATURA POL
    VIGUERA RUIZ, REBECA / FERNÁNDEZ TORRES, LUIS / MOVELLÁN HARO, JESÚS / HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS GREGORIO / MARTÍN GARCÍA, JUAN JOSÉ / SOLANA ALONSO
    Esta obra pretende recoger la evolución histórica de la caricatura política en España a lo largo del siglo XX, centrando la atención en el período posterior a la Restauración borbónica, la consiguiente Dictadura de Primo de Rivera, el desarrollo de la II República y la llegada del franquismo ( 1923-1977). En esta nueva etapa, que continua el marco temporal abordado por los dos ...
    En stock

    25,00 €

  • LA ÚLTIMA BANDERA
    CIRIA AMORES, PEDRO
    Un cadáver decapitado aparece colgado el 13 de febrero de 1937 en un campanario de Fraga, dentro de la zona republicana. Dos agentes del Consejo de Aragón se encargarán de investigar este asesinato y los sucesivos que se van a producir, siempre el día 13 de cada mes. La cadena de crímenes alarma a los dirigentes del Consejo porque puede minar la credibilidad de este órgano de g...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • GLADIADORES
    ALFONSO MAÑAS
    Gladiadores analiza el tratamiento del espectáculo gladiatorio desde su base, sus orígenes religiosos y conectados con la política enla Repúblicatardía romana y su evolución como espectáculo de masas en época imperial. Una obra excepcional, profusamente documentada que brinda al lector una mirada global, sociológica e histórica, del primer gran fenómeno de masas de la historia...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,90 €

Otros libros del autor