LA PROTECCIÓN DE LA DEPENDENCIA: ¿UN PILAR DE BARRO?

LA PROTECCIÓN DE LA DEPENDENCIA: ¿UN PILAR DE BARRO?

REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA 2015 Nº 177. DOCUMENTACIÓN SOCIAL

AA.VV

13,10 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
CARITAS
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-8440-614-3
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOCUMENTACIÓN SOCIAL
13,10 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Monografía. 1. Tendencias recientes en la protección social de la Dependencia en la UE. Gregorio Rodríguez Cabrero. 2. La gobernanza del sistema y las diferencias interterritoriales en el SAAD. Vicente Marbán Gallego. 3. Perspectiva jurídica y de políticas en el SAAD. Toni Vilà. 4. La autonomía personal en la LAAD. Demetrio Casado 5. Una aproximación al coste de la dependencia y su financiación. Mª Dolores de Prada Moraga y Luis Moisés Borge González. 6. La atención a la dependencia como motor de desarrollo económico.Belén Díaz Díaz y Rebeca García Ramos. 7. El impacto de la LAPAD en el movimiento asociativo de la discapacidad.Agustín Huete García. 8. Envejecimiento, dependencia y hábitat de residencia. Un análisis de la provisión de cuidado formal e informal a los mayores en los entornos rurales de Castilla y León. Ángel Martín Gómez, Jesús Rivera Navarro e Israel Gómez Rodilla. 9. El desarrollo de la LAPAD: propuestas para el futuro.Julia Montserrat Codorniu. 10. Valoración de la situación del SAAD y propuestas de futuro. Antonio Jiménez Lara 11. La mirada desde la experiencia en la intervención social con personas dependientes. Patricio Fuentes Maltés y José Ramón Solanillas Vilá. Documentación. 1. La protección social de la dependencia a través de la LAPAD.

El monográfico que presentamos centra su análisis en los cuidados, concretamente en los cuidados de larga duración, aquellos que suelen ser precisos para las personas que viven situaciones de dependencia funcional. El reciente trabajo de Rosalía Mota y Fernando Fantova, sobre ?Relaciones familiares y comunitarias como parte del capital social?(4), nos pone sobre la pista de la importancia que tiene la combinación de los cuidados formalizados con aquellos que se producen ?en el seno de las relaciones familiares, o en todo caso de relaciones no mercantilizadas, profesionalizadas o formalizadas?. La tesis compartida con ambos autores es que en los cuidados, las personas necesitamos dimensiones del mismo que solo pueden ser fruto de las relaciones primarias (familiares o comunitarias), junto a otras que solo pueden satisfacerse en el marco de las relaciones formalizadas. Y que ambos cuidados no se neutralizan mutuamente, sino que multiplican la capacidad del uno sobre el otro y su acción simultánea permite un mejor apoyo y satisfacción de las necesidades de las personas dependientes. La participación del sector público en el ámbito de los cuidados, es por tanto la respuesta del estado de bienestar, al abordaje del riesgo social de la dependencia, un riesgo ?nuevo? y creciente en la sociedad española. Un riesgo social que podría estar afectando a más de 1,2 millones de personas en España y cuya protección social se ha organizado desde hace 8 años, a través del Sistema para la autonomía y la atención a la dependencia (SAAD) creado en el año 2006, por la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (LAPAD). La revisión de la protección social de la dependencia en España y algunas propuestas orientadas a la mejora futura de ésta, configuran el eje vertebrador de este monográfico.

Artículos relacionados

  • ¿SEREMOS COMO DIOSES?
    CALDAS, MARIEL / DRIOLLET, TERESA
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,90 €

  • CASAS
    LÓPEZ RODRIGO, JOSÉ MANUEL
    En stock

    16,50 €

  • PAIS INVISIBLE, EL
    LEZCANO GONZÁLEZ, ARTURO
    No hay Galicia sin América porque todo ocurrió antes allí. En La Habana se tocó por primera vez el himno «Os Pinos» y frente al mar Caribe se oficializó y popularizó la bandera blanca y azul; en Buenos Aires se compuso «A Rianxeira» y se escribió la mejor novela de la literatura gallega. La lista es infinita, como todas las historias de este libro sobre la emigración, el exili...
    En stock

    25,90 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    En stock

    17,50 €