LA PALABRA QUE SALVA. ANUNCIAR EL MISTERIO PASCUAL

LA PALABRA QUE SALVA. ANUNCIAR EL MISTERIO PASCUAL

ANUNCIAR EL MISTERIO PASCUAL

VAQUERO ROJO, TIRSO

29,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENTRE DE PASTORAL LITURGICA
Año de edición:
2022
Materia
Liturgia
ISBN:
978-84-9165-314-1
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CULMEN ET FONS

El corazón de la Liturgia y de los sacramentos cristianos no es el rito sino la palabra de Dios: siempre es esta la palabra que en ellos acontece, pero siempre acontece bajo la forma ritual. En la introducción al Leccionario de la misa se nos dice claramente: 'La Iglesia crece y se construye al escuchar la palabra de Dios y los prodigios que en muchas formas Dios realizó en la historia de la salvación. Estos se hacen presentes de nuevo en los signos de la celebración litúrgica de un modo misterioso pero real. Dios, a su vez, se vale de la comunidad de los fieles, que celebra la Liturgia, para que se propague y sea conocida su palabra, y su nombre sea alabado por todas las naciones'. El papa Francisco nos habla en su Exhortación Apostólica Evangelii gaudium sobre el papel evangelizador que tiene la Homilía, especialmente en el contexto de la asamblea eucarística: supera a toda catequesis por ser el momento más alto del diálogo entre Dios y su pueblo, antes de la comunión sacramental. La Homilía es un retomar ese diálogo que ya está entablado entre Dios y su pueblo, y debe darle fervor y sentido a la celebración. Debe ser breve, de lo contrario afectaría a dos características de la celebración litúrgica: la armonía entre sus partes y el ritmo. Esta ha sido mi intención al elaborar cuidadosamente cada una de estas Homilías Litúrgicas. Tirso Vaquero Rojo nace en Langayo (Valladolid) en febrero de 1937. Cursa Humanidades en Alcalá de Henares: Latín, Griego, Hebreo, Francés. Estudia los cursos de Filosofía y de Sagrada Teología en el Seminario Conciliar de Madrid (1952-1959). Cursa 3 años en el Instituto de Pastoral Litúrgica de Madrid, dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca (cursos 1966-67-68). Hace Licenciatura de Teología en la Universidad Pontificia de Comillas (años 1968-1969).

Artículos relacionados

  • LA MISA EN OTRAS PALABRAS
    CHAUVET, LOUIS-MARIE
    ¿Cómo vivir de manera plena, en la actualidad, nuestra fe? ¿Cómo celebrar esta fe en una liturgia actual? Este libro responde a esta inquietud con la intención no de explicar el sentido del Kirie, el Gloria o el Credo, sino de recordar los fundamentos de la liturgia. Algunos elementos que desarrolla inciden la asamblea como sujeto plural que celebra, la Biblia como palabra de D...
    En stock

    16,90 €

  • CELEBRAR BIEN CADA DIA EN EL MARCO DEL AÑO LITURGICO
    GOÑI BEASOAIN DE PAULORENAJOSE ANTONIO
    Para poder celebrar y vivir mejor el año litúrgico, extrayendo todas sus potencialidades, describimos a lo largo de estas páginas cada uno de los tiempos litúrgicos que lo conforman, indicando para cada uno de ellos la configuración de las lecturas bíblicas tanto de la misa como de la Liturgia de las Horas, comentando las normas litúrgicas específicas de cada tiempo y ofreciend...
    En stock

    8,00 €

  • HIMNOS LITURGICOS
    BLANCO VEGA, JOSÉ LUIS
    Durante años, sus himnos se rezaron en silencio, sin firma. Hoy, por fin, sepublican con su nombre.Este libro recoge los himnos litúrgicos de José Luis Blanco Vega, SJ, y otrospoemas inéditos que ayudan a entender mejor su voz y su mundo. Son textosnacidos de la oración, escritos con oficio literario, hondura espiritual y unasensibilidad que toca el alma.Un testimonio poético d...
    En stock

    10,00 €

  • EL SENTIDO ESPIRITUAL DE LA LITURGIA
    FLORES ARCAS, JUAN JAVIER
    • La liturgia es la vida de la Iglesia. • Conocerla, celebrarla y vivirla es lo que nos toca hacer a los cristianos de hoy y de siempre. • La vida espiritual del cristiano parte, se funda y acaba en la celebración litúrgica. • La espiritualidad litúrgica no busca otra cosa que la de llevar la luz de la Pascua a toda la vida del cristiano. ...
    En stock

    20,00 €

  • COMENTARIOS A «DESIDERIO DESIDERAVI»
    Resumen: En los días posteriores a la publicación de Desiderio desideravi, la revista Liturgia y Espiritualidad propuso a sus lectores una serie de artículos, en los que se abordaba desde diversos ángulos la cuestión de la formación litúrgica. Estos artículos son los que se han querido publicar de nuevo en este ejemplar de Cuadernos Phase, para recordarnos a todos no solo la ne...
    En stock

    15,00 €

  • GRADUAL DOMINICAL
    RODRIGUEZ I COLLADO, JOSEP ANTON
    El Gradual recoge los cantos responsoriales entre lecturas, las aclamaciones antes del evangelio, sea el aleluya, sea el canto de aclamación y, tanto el aleluya como la aclamación, con su correspondiente verso. Y, también, se incluyen algunas antífonas para algunos ritos que requieren celebraciones rituales.Josep Anton Rodríguez Collado, Gavà (Barcelona) 1960. Licenciado en Teo...
    En stock

    25,00 €