LA MADUREZ DE CERVANTES

LA MADUREZ DE CERVANTES

UNA VIDA EN LA CORTE

LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL

28,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDAF EDITORIAL, S.L.
Año de edición:
2016
Materia
Biografías / memorias. escritores
ISBN:
978-84-414-3693-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
S/C
28,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Miguel de Cervantes, a su vuelta del
cautiverio de Argel, se gana la vida
como funcionario en el laberinto de la
corte. Es en términos de la época un
«solicitador de causas». Entre sus tareas
contrastadas figuran la de ser discreto
correo real en Orán, comisario de
abastos, cobrador de impuestos, «juez
ejecutor de su Majestad», ayudante de
edición para el librero Francisco de
Robles, contable y, a ratos, escritor en
busca de nuevos retos. La leyenda dice
que fue en la cárcel, que lo acogió en su
laberinto varias veces, donde mayor
sosiego encontró para sus aficiones
literarias. En estos veinticinco años
también tuvo tiempo de tener amores
con Ana Franca, reconocer a su hija
natural Isabel de Saavedra y casarse en
Esquivias con Catalina de Salazar.
De 1580 a 1605 Cervantes publica
algunos poemas, la novela pastoril de La
Galatea, compuso más de veinte o treinta
comedias ?recibidas con «general y
gustoso aplauso» y da a la imprenta el
exitoso libro de El ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha. En este laberinto de
las letras se hallaba, en enemistad manifiesta
con Lope de Vega, cuando de
nuevo fue apresado por su improbable
implicación en la muerte del caballero
Gaspar de Ezpeleta, asesinado delante de la
casa que ocupaba toda la familia Cervantes
en Valladolid.
Cuando la corte retorne al laberinto de
Madrid, Cervantes también lo hará, en
palabras de su hermana Andrea, como «un
hombre que escribe e trata negocios».

Artículos relacionados

  • GARCIA LORCA Y CUBA TODAS LAS AGUAS
    URBANO MARTINEZ CARMENATE
    El 7 de marzo de 1930 y tras su célebre paso por Nueva York, Federico García Lorca desembarcaría en La Habana invitado por la Sociedad Hispanocubana de Cultura con el propósito de dar unas conferencias. La estancia del poeta en Cuba se prolongaría más de tres meses en los que no sólo conocería la capital, sino también Santiago, Pinar del Río, el valle de Viñales, Cienfuegos o V...
    En stock

    22,00 €

  • FRANÇOISE SAGAN A TODA VELOCIDAD
    LELIÈVRE, MARIE-DOMINIQUE
    Con solo dieciocho años a Françoise Sagan le bastó una primera novela de éxito internacional, Buenos días, tristeza (1954), para poner en solfa la moral burguesa desde la ligereza de una narración veraniega. De paso, inventó la juventud. La atención que concitó multiplicó su estilo de vida indolente entre una generación que quería olvidar las miserias de la guerra y entregarse ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

  • EN EL ESTANQUE
    ÁLVAREZ, L.F.
    El estanque de Hampstead Heath es un pequeño oasis; un fragmento de naturaleza salvaje enclavado en las afueras de Londres. Durante gran parte de su vida, el poeta y escritor Al Alvarez se sumergió en él diariamente con el celo de quien se entrega a una liturgia sagrada y salvífica, anotando sus impresiones en un diario que puede leerse como su testamento vital y literario. En ...
    En stock

    20,90 €

  • RECUERDOS
    FERNÁNDEZ, CLEMENTE
    En stock

    28,00 €

  • EL CIELO ABIERTO
    CAMINO, PHIL
    «Escribo pegada a la tierra», dice la autora de este libro. Phil Camino comenzó esta suerte de diario de vida, o de escritura —porque para ella quizás sea lo mismo—, hace ahora diez años con Diez lunas blancas. El cielo abierto prosigue esa exploración de la escritura y de la vida. Avistar sobre el cielo raso de Nueva York, o de cualquier lugar, una bandada de aves no tiene nad...
    En stock

    22,00 €

  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

Otros libros del autor

  • DEFENSA DE LO CONTEMPORÁNEO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    El 24 de mayo de 1916 Emilia Pardo Bazán toma posesión de su Cátedra de Literatura contemporánea de las lenguas neolatinas en la Universidad Central. Fue un día histórico: era la primera mujer catedrática en la universidad española. Hasta su muerte, cinco años después, no dejó de asistir a sus clases en el Caserón de San Bernardo. Durante cuatro cursos académicos intentó que la...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • SOY CATALINA DE SALAZAR, MUJER DE MIGUEL DE CERVANTES
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    ¿Y si Catalina de Salazar contara su vida con independencia, si nos dijera qué significó el encuentro con Miguel de Cervantes, el tiempo cómplice que compartieron, sus ausencias biográficas, sus éxitos literarios? ¿Y si además de ser la mujer de Cervantes se nos presentara "en primera persona", independiente, con sus dudas y con su universo personal? ¿Y si nos acercáramos a ell...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,00 €

  • LA PLENITUD DE CERVANTES. UNA VIDA DE PAPEL
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    La biografía de Cervantes está plagada de mitos, de leyendas, de lugares comunes. Así desde el siglo XVIII y así también en nuestros días. Muchos de estos mitos, leyendas y lugares comunes nacieron de la falta de datos y documentos en sus orígenes, de la necesidad de imponer una determinada imagen sobre la vida de Cervantes para defender la genialidad y la supremacía de su Don ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,00 €

  • LA JUVENTUD DE CERVANTES
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    Las biografías de Cervantes al uso han intentado antes dar cuenta del personaje y del mito de Cervantes que de las peripecias del hombre: la escasez de datos documentales acerca de su vida y las abundantes referencias en su obra parecían indicar que este era el único camino que podía transitarse.La biografía de Cervantes que propone José Manuel Lucía Megías ofrece una mirada to...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,00 €

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE TROTSKI
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    León Trotski fue atacado mortalmente el 20 de agosto de 1940. Una tarde, como otra cualquiera, que se convirtió en única, en origen de una leyenda. La casa en la que Trotski y su mujer, Natalia, vivieron los últimos años de su vida, en el barrio mexicano de Coyoacán, se ha convertido en un museo, donde el escritorio de Trotski se mantiene inmutable. Al cabo, el mito de León Tro...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,00 €