LA LECTIO DIVINA AYER Y HOY

LA LECTIO DIVINA AYER Y HOY

PRINCIPIOS Y DESARROLLO HISTÓRICO

Martín Fernández-Gallardo, Antonio M.

16,75 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2013
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9945-303-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El mundo de la Biblia
16,75 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación
Introducción: El despertar del alma
Abreviaturas
1. Presupuestos de la lectio divina
1.1 “En el principio era la Palabra”
1.2 Encarnación de la Palabra
1.3 Sacramentalidad de la Escritura
1.4 Escucha y diálogo
1.5 Búsqueda y respuesta
PARTE I. LA LECTIO DIVINA AYER
2. Antecedentes judíos y neotestamentarios
2.1 Las raíces judías
2.2 La Iglesia primitiva
3. Período patrístico I
3.1 La lectio divina indocta
3.1.1 Una rumia inteligente
3.1.2 Meditación y ascesis del alma
3.1.3 Meditación y método de recogimiento
3.1.4 Más allá de la meditación
3.1.5 La colación
3.1.6 La Regla de san Benito
4. Período patrístico II
4.1 La lectio divina docta
4.1.1 Alegoría bíblica y griega
4.1.2 Letra y espíritu: sentidos de la Escritura
4.1.3 Lectio divina y gnosis de la Escritura
4.1.4 Ascesis de la Palabra
4.1.5 La Escritura crece con el que la lee
4.1.6 Beber en el propio pozo
4.1.7 Maestros de Dios
5. Período medieval I: la lectio escolástica
5.1 La exégesis carolingia
5.1.1 Sistematización de los sentidos de la Escritura
5.2 De las escuelas a la universidad
5.3 Tres modos de leer la Escritura
5.3.1 La Escuela de Laon
5.3.2 La Escuela de san Víctor
5.3.3 Exégesis y teología: lectio, disputatio, praedicatio
6. Período medieval II: la lectio monástica
6.1 La lectio divina en la Alta Edad Media
6.2 La lectio divina en los antiguos cistercienses
6.2.1 Lectio divina y sentidos de la Escritura
6.2.2 La lectura como escucha de fe
6.2.3 Dimensión ascética y orante de la lectura
6.2.4 La meditación
6.2.5 Dos niveles de meditación y de oración
a) Exterioridad de Cristo
b) Interioridad de Cristo
6.2.6 Sabiduría y anagogía
6.2.7 Dimensión ascética de la meditación
6.3 Guigo II el Cartujo: un clásico de la lectio divina
6.4 Declive de la lectio monástica
PARTE II
LA LECTIO DIVINA HOY
7. Período actual
7.1 Recuperación y nuevos contextos
7.2 Lectio divina y evangelización
7.3 Métodos nuevos y adecuados
8. Formas de orientación popular
8.1 Los círculos bíblicos y la lectura popular de la Biblia
8.2 El CEBIPAL y los lectionautas
8.3 Métodos Lumko y ASIPA
8.4 Taizé y el uso de la música
9. La nueva lectio divina docta
9.1 Enfoque litúrgico: Enzo Bianchi
9.2 Enfoque patrístico, litúrgico y comunitario: Mario Masini
9.3 Enfoque monástico-patrístico: Innocenzo Gargano
9.4 Enfoque bíblico-pastoral: Carlo Maria Martini
9.5 Dos enfoques sintéticos
9.5.1 Giorgio Zevini: La lectio divina, una casa para todos
9.5.2 Antonio Izquierdo: Una introducción sistemática
9.6 Cerrando el abanico: G. M. Colombás y la lectura de Dios
10. Algunas cuestiones al hilo de la historia
10.1 ¿Es la lectio divina un método de oración?
10.2 Lectio divina y didaskalía
10.3 Lectio divina, liturgia de la Palabra y liturgia de las horas
10.4 Lectio individual y comunitaria
10.5 Lectio divina, exégesis y gnosis de la Escritura
10.6 María meditaba en el corazón
10.7 Contemplación y escatología
10.8 Lectio divina y expresiones alternativas
Bibliografía

Esta obra es una introducción a la lectio divina a través de sus principales formas históricas hasta el momento actual. El recorrido se enmarca entre un primer capítulo sobre algunos presupuestos que están en la base de la lectio divina y un capítulo final sobre algunas quaestiones disputatae surgidas al hilo de la historia. Así se ofrece una visión de conjunto que abarca aspectos teóricos y prácticos, antiguos y modernos, que podrán servir a quienes se inician en este camino.

Artículos relacionados

  • ABIMELEC, EL HIJO DEL REY
    RODRÍGUEZ MANZANARES, RAMÓN ALEXEIV
    Ambición, traición y poder se entrelazan en la historia de Abimelec, hijo de Gedeón, en uno de los pasajes más intensos (y olvidados) de la Biblia hebrea. Este libro ofrece una lectura profunda y actualizada de Jueces 9, combinando exégesis, hermenéutica y reflexión pastoral. Con un enfoque accesible y provocador, nos invita a repensar el liderazgo, las masculinidades y la co...
    En stock

    14,00 €

  • HABLA Y NO TE CALLES (HCH 18,9C)
    SANJURJO OTERO, RICARDO
    ¿Puede un misionero itinerante ser modelo de liderazgo estable? En Habla y no te calles, el autor analiza el discurso de Mileto (Hch 20,18b-35) para mostrar cómo Lucas presenta a Pablo como pastor ideal: servidor de la Palabra, constructor de comunidades y agente de transformación social. A continuación, lo compara con el resto de la narración de la misión egea (Hch 15,36-20,38...
    En stock

    37,00 €

  • COMENTARIO A LOS TEXTOS BÍBLICOS DE COMPLETAS
    FERNÁNDEZ FIDALGO, ÁLVARO
    Salmos, lecturas breves, el cántico de Simeón (Nunc dimittis)? Todos se repiten semana tras semana en la oración litúrgica que completa la jornada de cualquier cristiano. Los matices que desentraña el presente comentario contribuyen a disfrutarlos. Este libro es tanto para quien celebra Completas como parte de su oración diaria como para cualquier persona que desee profundizar...
    En stock

    11,00 €

  • BIBLIA EN LATIN, LA
    CANCELA CILLERUELO, ÁLVARO
    Ninguno de los libros bíblicos fue compuesto en latín y, sin embargo, la Biblia latina ha desempeñado un papel central en la historia. Fue la obra más copiada en la Edad Media y la primera en ser impresa, y sus textos han estado omnipresentes en la vida cultural, literaria y religiosa de Occidente durante más de mil quinientos años. Ahora bien, pese a su relevancia para la fil...
    En stock

    32,00 €

  • EL DIOS DE LAS BESTIAS
    HADJADJ, FABRICE
    En este texto Hadjadj explora la relación profunda y multifacética entre la humanidad, la divinidad y el reino animal a través de la lente de las Escrituras, por un lado, y la filosofía por otro. Desde la compasión divina que socorre a hombres y animales, hasta la idea de que los animales son «Escritura en imágenes en las que reside el Secreto divino», el autor nos invita a mir...
    En stock

    24,00 €

  • LOS SALMOS COMO LOS REZABA LA SAGRADA FAMILIA
    MACAYA PASCUAL, ANTONIO
    Si hay un libro de la Sagrada Escritura que nos permite hablar con Dios en todas las circunstancias de la vida, ese es, sin duda, el libro de los Salmos. En ellos encontramos la oración inspirada del pueblo de Israel, que ha sido durante siglos escuela de oración para la Iglesia y alimento del alma de quienes buscan a Dios con un corazón sincero. Los Salmos recogen todo el aban...
    En stock

    69,95 €