LA LECTIO DIVINA AYER Y HOY

LA LECTIO DIVINA AYER Y HOY

PRINCIPIOS Y DESARROLLO HISTÓRICO

Martín Fernández-Gallardo, Antonio M.

16,75 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2013
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9945-303-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El mundo de la Biblia
16,75 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación
Introducción: El despertar del alma
Abreviaturas
1. Presupuestos de la lectio divina
1.1 “En el principio era la Palabra”
1.2 Encarnación de la Palabra
1.3 Sacramentalidad de la Escritura
1.4 Escucha y diálogo
1.5 Búsqueda y respuesta
PARTE I. LA LECTIO DIVINA AYER
2. Antecedentes judíos y neotestamentarios
2.1 Las raíces judías
2.2 La Iglesia primitiva
3. Período patrístico I
3.1 La lectio divina indocta
3.1.1 Una rumia inteligente
3.1.2 Meditación y ascesis del alma
3.1.3 Meditación y método de recogimiento
3.1.4 Más allá de la meditación
3.1.5 La colación
3.1.6 La Regla de san Benito
4. Período patrístico II
4.1 La lectio divina docta
4.1.1 Alegoría bíblica y griega
4.1.2 Letra y espíritu: sentidos de la Escritura
4.1.3 Lectio divina y gnosis de la Escritura
4.1.4 Ascesis de la Palabra
4.1.5 La Escritura crece con el que la lee
4.1.6 Beber en el propio pozo
4.1.7 Maestros de Dios
5. Período medieval I: la lectio escolástica
5.1 La exégesis carolingia
5.1.1 Sistematización de los sentidos de la Escritura
5.2 De las escuelas a la universidad
5.3 Tres modos de leer la Escritura
5.3.1 La Escuela de Laon
5.3.2 La Escuela de san Víctor
5.3.3 Exégesis y teología: lectio, disputatio, praedicatio
6. Período medieval II: la lectio monástica
6.1 La lectio divina en la Alta Edad Media
6.2 La lectio divina en los antiguos cistercienses
6.2.1 Lectio divina y sentidos de la Escritura
6.2.2 La lectura como escucha de fe
6.2.3 Dimensión ascética y orante de la lectura
6.2.4 La meditación
6.2.5 Dos niveles de meditación y de oración
a) Exterioridad de Cristo
b) Interioridad de Cristo
6.2.6 Sabiduría y anagogía
6.2.7 Dimensión ascética de la meditación
6.3 Guigo II el Cartujo: un clásico de la lectio divina
6.4 Declive de la lectio monástica
PARTE II
LA LECTIO DIVINA HOY
7. Período actual
7.1 Recuperación y nuevos contextos
7.2 Lectio divina y evangelización
7.3 Métodos nuevos y adecuados
8. Formas de orientación popular
8.1 Los círculos bíblicos y la lectura popular de la Biblia
8.2 El CEBIPAL y los lectionautas
8.3 Métodos Lumko y ASIPA
8.4 Taizé y el uso de la música
9. La nueva lectio divina docta
9.1 Enfoque litúrgico: Enzo Bianchi
9.2 Enfoque patrístico, litúrgico y comunitario: Mario Masini
9.3 Enfoque monástico-patrístico: Innocenzo Gargano
9.4 Enfoque bíblico-pastoral: Carlo Maria Martini
9.5 Dos enfoques sintéticos
9.5.1 Giorgio Zevini: La lectio divina, una casa para todos
9.5.2 Antonio Izquierdo: Una introducción sistemática
9.6 Cerrando el abanico: G. M. Colombás y la lectura de Dios
10. Algunas cuestiones al hilo de la historia
10.1 ¿Es la lectio divina un método de oración?
10.2 Lectio divina y didaskalía
10.3 Lectio divina, liturgia de la Palabra y liturgia de las horas
10.4 Lectio individual y comunitaria
10.5 Lectio divina, exégesis y gnosis de la Escritura
10.6 María meditaba en el corazón
10.7 Contemplación y escatología
10.8 Lectio divina y expresiones alternativas
Bibliografía

Esta obra es una introducción a la lectio divina a través de sus principales formas históricas hasta el momento actual. El recorrido se enmarca entre un primer capítulo sobre algunos presupuestos que están en la base de la lectio divina y un capítulo final sobre algunas quaestiones disputatae surgidas al hilo de la historia. Así se ofrece una visión de conjunto que abarca aspectos teóricos y prácticos, antiguos y modernos, que podrán servir a quienes se inician en este camino.

Artículos relacionados

  • EL EVANGELIO SEGÚN MATEO
    KONRADT, MATTHIAS
    Son numerosos los comentarios al evangelio de san Mateo que han visto la luz a lo largo del tiempo. Algunos se aproximan a este venerable texto desde la exégesis, su forma literaria o su recepción en la historia; otros destacan su teología, su espiritualidad o su aplicación pastoral. Al proponer hoy un nuevo comentario no sólo se está testimoniando el valor permanente de este e...
    En stock

    49,00 €

  • UN CAMINO DE IDA Y VUELTA
    TONI CABRERA OLMEDO
    El libro de Tobías encierra un secreto, uno que no será difícil desvelar porque no está del todo oculto: Dios acom­paña, Dios cura, Dios provee. En sus páginas encontraremos drama y aflicción, fidelidad y empeño, reto y auda­cia, y un grandioso despliegue narrativo acerca de uno de los misterios de nuestra fe que tienen que ver con la cooperación del hombre en el plan de la sal...
    En stock

    15,00 €

  • DINA
    NAVARRO PUERTO, MERCEDES
    Mercedes Navarro Puerto analiza en esta obra la historia de Dina, la única mujer entre los trece hijos de Jacob, tenida con Lía, la primera de sus esposas. Su triste historia, recogida en el capítulo 34 del Génesis, permite reflexionar críticamente sobre la violencia sexual contra las mujeres, sobre sus dinámicas y los trasfondos de la llamada «cultura de la violación». Dina es...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,90 €

  • REBECA
    GUADALUPE SEIJAS DE LOS RÍOS-ZARZOSA
    La historia de Rebeca, la esposa de Isaac y madre de Esaú y de Jacob, recogida en el Génesis, tiene mucha importancia. Su nombre se asocia al de una mujer astuta y manipuladora que engaña a su marido, pero ¿es esto cierto? Analizando los textos bíblicos y algunas de sus representaciones artísticas, Guadalupe Seijas nos descubre a una mujer que tiene mucho que decir, cuya partic...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,90 €

  • MARÍA MAGDALENA
    PICÓ GUZMÁN, CARMEN
    A diferencia de otras mujeres bíblicas, María Magdalena es bien conocida por todos. Mencionada varias veces en los cuatro evangelios, la tradición, sin embargo, ha acabado identificándola, debido a una serie de confusiones y malas interpretaciones de los textos bíblicos, como la Magdalena penitente, la prostituta arrepentida de sus muchos pecados. Este breve ensayo, en la línea...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,90 €

  • DIOS NO DA A NADIE POR PERDIDO
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    La parábola de los viñadores homicidas, presente en el evangelio de Marcos, pero también en Mateo y en Lucas, e incluso en textos apócrifos, es una de las más conocidas del evangelio. Su lectura, por muchas veces que la hayamos escuchado o meditado, siempre puede revelarnos nuevos matices que nos invitan a profundizar en su significado y a descubrir sabores inéditos para nuestr...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,90 €