LA CONVERSIÓN DE DON JUAN

LA CONVERSIÓN DE DON JUAN

HADJADJ, FABRICE

8,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDASKALOS
Año de edición:
2023
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-19431-03-5
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
DIDASKALOS LITERATURA

¿Con qué rimaba mi temeridad de entonces para osar una continuación del
Don Juan de Molière y del Don Giovanni de Mozart? ¿Cuáles eran mis
motivaciones para lanzarme a una obra resueltamente clásica, no solo por
su lenguaje, demasiado rico o demasiado demostrativo, sino también por su
respeto de las tres unidades de lugar, de tiempo, y de acción? Ya no lo sé
muy bien. Me acuerdo de que había leído otras continuaciones: el Saint Don
Juan de Delteil me había encantado; el Miguel Mañara de Milosz me había
decepcionado; la novela de Mérimé, Las Almas del Purgatorio me había
abierto nuevas perspectivas. Creí que todavía había espacio para intentar
algo, en el que la conversión no fuese el fin de la comedia, sino el comienzo
de lo trágico.
Del post-scriptum de Fabrice Hadjadj
Año 1600. El Oro del Siglo comienza a ennegrecer. En una noche en que la
Media Luna brilla por encima de las cruces de nuestras iglesias, cual
presagio del fin de la cristiandad triunfante de los Austrias, amenazada
gravemente por su desmoronamiento interno desde la crisis protestante y
por la amenaza turca, se reúnen casualmente en Salamanca, en el claustro
de un convento carmelita, los seis protagonistas de la obra. La conversión
de Don Juan de Mañara, el burlador de Sevilla, su ingreso en los carmelitas
descalzos y la dignidad sacerdotal recibida no deja indiferente a ninguno de
ellos, quienes le creían muerto desde hacía una década. ¿Será esta
conversión un siniestro augurio del paso de una cristiandad triunfante a un
cristianismo místico? ¿Será verdadera esta conversión, o una nueva
estrategia del mujeriego para atrapar nuevas presas? Y si fuese sincera
¿aguantaría las tentaciones de una de sus antiguas víctimas que busca
revancha?

Artículos relacionados

  • CASANDRA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Doña Juana, marquesa de Tobalina es una anciana de la que varios parientes esperan heredar una cuantiosa fortuna. En un arrebato de fe religiosa, doña Juana manifiesta su intención de legar en vida toda su hacienda a la Iglesia, reservando dos millones de pesetas a Rogelio, hijo natural de su difunto marido. Solo pone una condición: que Rogelio abandone a su amante Casandra y p...
    En stock

    14,00 €

  • ORESTIADA
    GARANTIVÁ, KARINA / LÓPEZ FONSECA, ANTONIO
    Karina Garantivá ha adaptado, con singular frescura, la mítica trilogía de Esquilo, lo que demuestra una vez más la perennidad de los textos clásicos. Los dramas, tribulaciones y contradicciones que encontramos en las tragedias de Esquilo no son una antigualla que preservar en un archivo bien custodiado, sino que constituyen una verdadera interpelación para los tiempos modernos...
    En stock

    14,00 €

  • EL BURLADOR DE SEVILLA
    VV AA
    Para el texto y notas que incluimos en esta edición de El burlador de Sevilla se han utilizado los preparados con método y rigor filológico por Francisco Florit para su edición de El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de mOLINA. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    3,00 €

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dosde las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez desusobras posteriores.El mercader de Venecia:Para cortejar a la rica y bella Porcia, Bassa...
    En stock

    39,90 €

  • TRAGEDIAS II
    EURÍPIDES
    Eurípides es el más inquieto y apasionado de los tres grandes autores trágicos griegos. Seguramente también es el más influyente, gracias a su sensibilidad poética, más cercana a la actual. A diferencia de Esquilo y Sófocles, que le precedieron, Eurípides humaniza y dota de carácter realista al mito, da rienda suelta a los arrebatos poéticos, a la vez que también se muestra muy...
    En stock

    19,90 €

  • ¿Y TODO ESTO POR UNA GRANADA?
    BALLESTER, ANNA
    Los dioses y diosas del Olimpo nos contarán la historia de Perséfone, la hija de Deméter y Zeus. Hades se enamoró de ella y la raptó. ...
    En stock

    10,95 €

Otros libros del autor

  • LA NIÑA BLANCA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD
    HADJADJ, FABRICE
    Una niña nace blanca, pero realmente blanca, comola nieve y la leche. Un niño escucha a su madrefallecida hablarle a través de un GPS. Un pobrecarpintero debe fabricar un ataúd la noche deNavidad.Tres cuentos de Navidad, en tres estilos diferentes,para reunir a tres generaciones de lectores, comoesa mesa festiva donde se sirve la cena deNochebuena. Están escritos para ser leído...
    En stock

    10,00 €

  • LOBOS DISFRAZADOS DE CORDEROS
    HADJADJ, FABRICE
    La noticia es terrible: sacerdotes y líderes católicos, venerados por su fe, alabados por su apostolado, practicaban en secreto una mística perversa. Las víctimas de sus abusos hablaron. Los periodistas investigaron sus abusos y encubrimientos. Los historiadores empezaron a investigar los embrollos eclesiásticos de los que se beneficiaron. La sociedad entera se escandalizó. Per...
    En stock

    19,00 €

  • LA SUERTE DE HABER NACIDO EN NUESTRO TIEMPO
    HADJADJ, FABRICE
    Quien se adhiere a un partido político, primero se adhiere a su doctrina, y luego hace propaganda y procura incorporar a muchos para transformar el mundo según esos valores. ¿Es así como actúa la Iglesia católica?El autor analiza las diferencias entre militancia y conversión misionera, antes de llevar a cabo un agudo y optimista balance de los tiempos que nos toca vivir: la esp...
    En stock

    10,00 €

  • LA FE DE LOS DEMONIOS
    HADJADJ, FABRICE
    En stock

    23,00 €

  • ¿QUÉ ES LA NATURALEZA?
    HADJADJ, FABRICE
    Ante la emergencia ambiental, la ?naturaleza? está de moda y, convertida ya en eslogan, corre el riesgo de convertirse en un artificio más. Por tanto, es necesario repensar radicalmente el concepto de naturaleza, confrontando la inteligencia de los Antiguos, en particular la de Aristóteles, con los desafíos posmodernos. ¿Es el hombre, ante la pluralidad de sus culturas, un ser ...
    En stock

    14,00 €

  • TENGA USTED EXITO EN SU MUERTE
    HADJADJ, FABRICE
    En stock

    23,00 €