LA CASA SIN PAREDES DE LA VIDA

LA CASA SIN PAREDES DE LA VIDA

FRATERNIDAD EN UN MUNDO HERIDO

HERRERO DE MIGUEL, VÍCTOR

8,75 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
INSTITUTO TEOLOGICO DE VIDA RELIGIOSA
Materia
Teología
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FRONTERA HEGIAN

La raíz de la que brota la vida es la fragilidad. Sobre esta paradoja se
levanta el milagro y el drama de la existencia, su carácter de aventura,
su misterio y su fuerza. Si la intemperie es nuestra casa, los otros -tan
vulnerables como nosotros mismos- constituyen el terreno sobre el que
caminar, al tiempo que marcan nuestras fronteras.
El presente cuaderno se asoma a las páginas de textos antiguos (el
Evangelio y la Biblia hebrea) para labrar con ellos un espejo en donde
descubrir el rostro de la fraternidad. Escuchamos, después, el poema de
Francisco de Asís, que se hizo hermano de todo y nos ofrece, en palabras
delicadas y precisas, el don de la transparencia: cómo ver en lo visible
aquello que no vemos pero alienta todo lo que ante nuestra mirada está.
Por último, en un tono narrativo, pasaremos revista a algunos de los rasgos
que fundamentan aquello que el autor -desde su propia experiencia
de hermano- entiende por fraternidad.
El contexto actual en el que esta reflexión surge -el dolor y la incertidumbre
provocadas por la pandemia- quiere ser visto como una oportunidad,
también teológica, para profundizar en nuestra realidad de criaturas
marcadas por la herida y abiertas al horizonte imprevisible de la esperanza
y el amor.
Víctor Herrero de Miguel (Salamanca, 1980) es hermano menor capuchino.
Es filólogo clásico y biblista. Su atención se centra en la dimensión
poética de la Biblia hebrea y en la obra de poetas contemporáneos.
Dedicó su tesis doctoral al estudio de la relación entre palabra y vida en el
Libro de Job. Ha publicado diversos trabajos sobre el carácter transcendente
de la poesía, la hermenéutica franciscana y la vida religiosa. En la
actualidad es profesor en la Universidad Pontificia Comillas y en la Escuela
Superior de Estudios Franciscanos. Colabora en la formación de la Orden
de Hermanos Menores Capuchinos, impartiendo cursos de formación bíblica
en Jerusalén.

Artículos relacionados

  • ¡POR FIN SER MUJER SACERDOTE!
    STRAUB, JACQUELINE
    Como mujer joven que soy #dice la autora#, hoy en día puedo realizarme completamente en cualquier sector de nuestra sociedad y hacer todo lo que que quiera.  Con la única excepción de aquello para lo que me siento llamada: sacerdote de la Iglesia católica.  Debido a mi vocación, estoy comprometida con la implantacion del sacerdocio femenino en la Iglesia católica. Creo en el...
    Próxima aparición 05/05/2025

    18,50 €

  • PIO XII. EL PAPA POR ESPAÑA
    CÁRCEL ORTI, VICENTE
    En stock

    56,00 €

  • JESUCRISTO, HIJO DE DIOS, SALVADOR
    COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL
    La Comisión Teológica Internacional quiere celebrar los 1.700 años del Concilio de Nicea con este documento, aprobado por el papa Francisco, para destacar la importancia del Símbolo que el Concilio nos ha legado y la belleza del don que se nos ha entregado en Jesucristo, de quien el Símbolo es como un icono en palabras. Este estudio de Nicea recorre el Símbolo para destacar la ...
    En stock

    8,50 €

  • EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO
    LLAMEDO GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ
    El I Concilio de Nicea, celebrado ahora hace 1.700 años, marcó un antes y un después en la vida de la Iglesia. Desde entonces, millones de cristianos de todos los rincones del mundo han rezado el mismo símbolo de fe. Frente a las divisiones y reduccionismos, el Credo es una llamada a la fidelidad a la fe apostólica y, por tanto, a la fidelidad a la voluntad de Dios que incluye ...
    En stock

    23,50 €

  • ANCLADOS EN LA ESPERANZA
    FLECHA ANDRÉS, JOSÉ ROMÁN
    El piadoso Israelita esperaba en el Señor como el centinela aguardaba la aurora (Sal 130,6). Jesús es el Mesías esperado (Mt 11,3) y sus discípulos lo invocamos cada día con la última oración de la Biblia: "Ven Señor Jesús" (Ap 22,20).Sin embargo, la esperanza ha sido la menos estudiada de las tres virtudes teologales. Con su encíclica Spe salvi, Benedicto XVI la puso de actual...
    En stock

    12,00 €

  • ¿QUÉ DIOS?
    COZZI, ALBERTO
    «Hace falta mucho valor para hablar o escribir hoy sobre Dios».¿Es acaso impensable hablar de Dios ennuestros tiempos? ¿Por qué, en esta era, parece tan difícilnombrarlo, y más aún, situarlo en el espacio público e incluso en loprivado? Es como si ya no hubiese razón para mencionarlo, como sisu presencia no fuera más que un eco lejano. AlbertoCozzi revela el vacío que deja esta...
    En stock

    16,50 €

Otros libros del autor

  • LO QUE BUSCA LA ABEJA
    HERRERO DE MIGUEL, VÍCTOR
    Alentada por una experiencia franciscana del vivir, la poesía de Víctor Herrero de Miguel se comprende a sí misma como la recepción gratuita de algo que, gratis también, ha de ser entregado. En línea con las poéticas de tradición clásica y compartiendo el asombro que muestra la palabra bíblica, "Lo que busca la abeja" constituye el intento de situarse en desnudez ante las criat...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,95 €

  • TRISTEZA
    HERRERO DE MIGUEL, VÍCTOR
    Ayer, un mes después de morir, grabaron sobre su tumba el nombre de mi madre. Al ver sobre la piedra las letras que tantas veces estuvieron en mis labios sentí un impulso doble, contradictorio tan solo en un primer instante, que me empujaba al mismo tiempo a permanecer callado y a pronunciar las palabras justas para nombrar la vida. Lo que sentía en ese momento solo puede ser n...
    En stock

    15,00 €

  • CARNE ESCRITA EN LA ROCA
    HERRERO DE MIGUEL, VÍCTOR
    El presente trabajo se asoma a la comprensión de la poesía que tiene el libro de Job, sacando a la luz la poética escondida en el poema. Se parte de la hipótesis de que el libro de Job --meditación sobre el sufrimiento, reflexión sapiencial sobre quién es Dios, aguijón verbal contra las teodiceas tradicionales-- es un poema sobre el arte de hacer poemas. Se vislumbra en su inte...
    En stock

    37,10 €