IMPERIOS Y DANZAS

IMPERIOS Y DANZAS

NACIONALISMO Y PLURALIDAD TERRITORIAL EN EL FASCISMO ESPAÑOL (1930-1975)

NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANOEL

29,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-18752-54-4
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
29,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

ABREVIATURAS.-PREFACIO.-INTRODUCCIÓN. SOBRE FASCISMO, IDENTIDADES SUBNA- CIONALES Y REGIONALISMO.-CAPÍTULO I. GAITAS Y LIRAS. LA CUESTIÓN TERRITORIAL EN EL FASCISMO ESPAÑOL DE PREGUERRA.-Vanguardias, periferias y (proto)fascismos.-Provincianos y fascistas de secano.-Falange: orgánica variedad y unidad de destino.-CAPÍTULO II. UNIDAD IMPERIAL EN LA DIVERSIDAD... Y EL ESPECTRO DEL SEPARATISMO.-Lo regional: un arma bélica.-Tradición, folclore y estilo.-La reconquista de la periferia desleal y de la ciudad impía.-Autonomías no, ¿centralismo tampoco?.-Reconvertir el catalanismo.-Variaciones teóricas sobre la nación franquista.-CAPÍTULO III. LA LENGUA Y LAS LENGUAS DE LA NUEVA ESPAÑA.-Nuestras lenguas y las de los separatistas.-«Si eres español, habla español».-¿Vencer o convencer? Estrategias para Cataluña.-Lenguas y dialectos en la primera posguerra.-Coexistencia no tan pacífica (1945-1960).-¿Lenguas de España? (1961-1975).-CAPÍTULO IV. HISTORIA LOCAL, DERECHO FORAL Y PAI- SAJES DE LAS ESPAÑAS.-Culturas históricas entre uniformismo y variedad.-Las Españas y los derechos forales.-La Historia local en la unidad orgánica de la nación.-Estereotipos y paisajes al servicio de las Españas.-Reconstruir los cimientos de la nación.-De la provincia... ¿ a la región?-CAPÍTULO V. COROS Y DANZAS: FOLCLORE Y REGIONA- LISMO BANAL.-Una controlada exaltación de la variedad.-Feminizar y ruralizar la tradición.-Tradición y casticismo, ¿local versus nacional?-CAPÍTULO VI. LAS AMBIGÜEDADES DEL REGIONALISMO FUNCIONAL .-Franquistas y antifranquistas alrededor de una bandera.-Los orígenes franquistas del «café para todos».-Imitación y reacción, regiones y nacionalidades.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES .-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial. En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación. Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano. En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo. Las raíces del café para todos autonómico tras 1978 también se hundían en las entrañas del régimen franquista.

Artículos relacionados

  • RELACION DE LA SOLEMNE ENTRADA HECHA EN FERRARA POR SERENISIMA SEÑORA DOÑA MARGA
    MUCANZIO, GIOVANNI PAOLO / FABBRI, MARTA
    En stock

    24,95 €

  • RECORRIDOS POR EL MADRID MEDIEVAL
    RODRÍGUEZ ARIZA, MAITE / MAITE
    Hay una faceta de Madrid que resulta bastante desconocida para los madrileños, y es la que habla de su origen y de sus primeros siglos de desarrollo urbano, Madrid es la única capital europea de fundación islámica, y esto nos conduce a una fecha muy temprana en el tiempo: el siglo IX. Es también la única que posee restos de su muralla fundacional, hoy conservados y puestos en v...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,95 €

  • HISTORIA DEL SOCIALISMO
    MONTAGUT, EDUARDO
    En stock

    28,95 €

  • EL LOBBY SIONISTA
    PAPPE, ILAN
    En stock

    32,00 €

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL
    ULLRICH, VOLKER
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,90 €

  • HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA
    ROLDÁN BARBERO, HORACIO
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    En stock

    18,50 €

Otros libros del autor

  • VOLVER A STALINGRADO
    NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANOEL
    El conflicto germano-soviético (1941-1945) fue el escenario más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En el frente del este se decidió la suerte de la contienda en Europa y Asia, se enfrentaron dos proyectos totalitarios y se movilizaron millones de combatientes en el mayor conflicto terrestre de la historia. Fue el marco de una despiadada guerra de exterminio con arreglo a ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,50 €