IMAGENES LITERARIAS DEL PODER: LA PERVIVENCIA DEL DISCURSO FEMENINO

IMAGENES LITERARIAS DEL PODER: LA PERVIVENCIA DEL DISCURSO FEMENINO

AA.VV

25,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-10148-35-2
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ILUMINACIONES
25,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El volumen Imágenes literarias del poder: la pervivencia del discurso femenino recoge los discursos y testimonios literarios de mujeres que a lo largo de la historia han luchado contra el canon establecido para dar visibilidad a las vivencias y dificultades que han debido enfrentar. Se trata de producciones literarias en las que las mujeres desempeñan un papel relevante en contextos sociales, históricos y culturales desde un enfoque interdisciplinar e internacional. Se pretende, asimismo, ofrecer un análisis de algunos de estos textos desde la perspectiva filológica de la arqueología textual, de la hermenéutica y de la crítica textual, considerando que estas autoras ofrecen visiones y versiones que contribuyen al pluralismo cultural y aportan innovaciones respecto a los géneros literarios y a la historia de las ideas. La monografía, dividida en cinco bloques, ofrece una exploración profunda del poder y de la persistencia del discurso femenino en la literatura universal: desde la importancia de la voz de las mujeres en la esfera pública y de la transmisión de la sabiduría femenina, hasta los discursos del exilio y la representación de la violencia contra las mujeres en la literatura contemporánea, dando espacio asimismo al empoderamiento y autonomía de las mujeres que representan los personajes femeninos en géneros literarios muy diversos.

Una mirada completa y perspicaz sobre el papel crucial de las mujeres en la creación y preservación del conocimiento literario.

María-Isabel García-Pérez es graduada en Estudios Ingleses y Estudios Italianos por la Universidad de Salamanca, donde continuó sus estudios de Posgrado completando su formación con el Máster en Profesor de E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza de idiomas y un segundo máster en Recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente es profesora del Área de Filología Italiana de la Universidad de Salamanca donde imparte clases de lengua italiana. Se doctoró en dicha universidad con una Tesis sobre la presencia de la camorra en la literatura, la música y el cine italianos. Forma parte de los Grupos de Investigación «Escritoras y personajes femeninos en la literatura» (EPERFLIT) de la Universidad de Salamanca, «Escritoras y Escrituras» (HUM753) de la Universidad de Sevilla y «Voces Femeninas en la Literatura y la Cultura Europeas» (VENTURA), de la Universidad de Oviedo. Sus publicaciones giran en torno a la literatura escrita por mujeres y estudios de género, la novela criminal italiana y los estudios de adaptación cinematográfica.

Sara Velázquez-García es licenciada en Filología Italiana por la Universidad de Salamanca y en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es profesora del Área de Filología Italiana de la Universidad de Salamanca donde imparte clases de lengua, traducción y cultura italianas. Se doctoró en la Universidad de Salamanca con una Tesis sobre la literatura de la inmigración en Italia. Forma parte de los Grupos de Investigación «Escritoras y personajes femeninos en la literatura» (EPERFLIT) de la Universidad de Salamanca, «Escritoras y Escrituras» (HUM753) de la Universidad de Sevilla y «Voces Femeninas en la Literatura y la Cultura Europeas» (VENTURA), de la Universidad de Oviedo. Sus publicaciones en los últimos años se centran en el estudio de escritoras inéditas en español cuya obra ha supuesto una importante aportación a la literatura italiana, en el análisis de obras escritas en italiano por autores inmigrantes y en la recepción y traducción de novelas contemporáneas italianas y su influencia en España.

Artículos relacionados

  • INSURGENTES
    CÉSAR ANTONIO MOLINA SÁNCHEZ
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra d...
    En stock

    21,00 €

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
    En stock

    22,00 €

  • VOCES DA MEMORIA NA LIX
    RED TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN LIJMI
    A memoria, no seu sentido máis amplo, é o centro de interese de «Voces da memoria na LIX», o novo monográfico da Rede Temática de Investigación «Las Literatura Infantiles y Juveniles del Marco Ibérico e Iberoamericano» (LIJMI) que, cada ano, achega unha publicación co propósito de que sirva de ferramenta nas tarefas de investigación e mediación entre o libro e a lectura. Aquela...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,50 €

  • HUMO DE LAS LETRAS, EL
    ÁLAMO, RICARDO
    Los alrededores de la literatura también son literatura. Y excelente literatura, como demuestra cumplidamente Ricardo Álamo en este libro. La novela de la erudición puede ser la más entretenida de las novelas. Autores, libreros, críticos y editores se convierten en personajes, a veces parecidos a muñecos de guiñol o a las imágenes del Callejón del Gato que fascinaron a Valle-In...
    En stock

    17,90 €

  • ESI Y MELANIO Y OTRAS OBRAS EN PROSA
    VILLALÓN, FERNANDO
    La personalidad literaria de Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930) se va afirmando cada vez más. Tras años de casi olvido, debido a su muerte prematura en vísperas de la guerra civil, su obra poética, loada por sus contemporáneos, ha alcanzado hoy día una difusión envidiable y sus poemas figuran en las mejores antologías de la Generación de 1927. La novedad es que, a s...
    En stock

    16,90 €

  • LORD BYRON, SU VIDA Y SU GENIO
    CASTELAR, EMILIO
    En stock

    12,00 €