HISTORIOGRAFÍA POSEXÍLICA: 1 Y 2 CRÓNICAS, ESDRAS, NEHEMÍAS, 1 Y 2 MACABEOS

HISTORIOGRAFÍA POSEXÍLICA: 1 Y 2 CRÓNICAS, ESDRAS, NEHEMÍAS, 1 Y 2 MACABEOS

CASTILLO CHOUZA, ANA LAURA / FIERRO, GABRIEL

20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9073-068-3
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca Biblica Básica
20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación de la colección por los directores

PRIMERA PARTE:
1-2 CRÓNICAS, ESDRAS Y NEHEMÍAS
Gabriel Fierro

Introducción

Capítulo I. LOS LIBROS DE LAS CRÓNICAS
I. Cuestiones preliminares
1. Título
2. Contenido
3. Fecha de composición
4. Breve reseña histórica del período persa
5. Propósito de la obra
6. Relación de Crónicas con el canon
7. El autor de Crónicas
II. 1 Crónicas: Guía de lectura. Un gran prefacio: ¿Por qué somos el pueblo elegido?: 1 Cr 1?10
1. Somos del linaje humano de Adán (1 Cr 1)
2. Somos del linaje real de David (1 Cr 2,1?5,26)
3. Somos del linaje sacerdotal de Leví (1 Cr 5,27?9,34)
4. Una advertencia: las consecuencias de la infidelidad (1 Cr 9,35?10,14)
III. 1 Crónicas: Guía de lectura. Elegidos para ser un reino sacerdotal: 1 Cr 11?29
1. David: rey cumplidor de la alianza (1 Cr 11?14)
2. David: sacerdote de la alianza (1 Cr 15?17)
3. El reino de Dios sobre la tierra (1 Cr 18?22)
4. El culto sacerdotal sobre la tierra (1 Cr 23?28)
IV. 2 Crónicas: Guía de lectura. El templo: trono del reino sacerdotal: 2 Cr 1?9
1. Liturgia de construcción del templo (2 Cr 1?4)
2. Liturgia de consolidación del reino sacerdotal (2 Cr 5?9)
V. 2 Crónicas: Guía de lectura. Un reino en decadencia: 2 Cr 10?27
1. Un reino de pasos tambaleantes (2 Cr 10?16)
2. Un reino que se desmorona (2 Cr 17?28)
VI. 2 Crónicas: Guía de lectura. Entre el pesimismo y la esperanza: 2 Cr 28?36
1. Claroscuros del reinado de Ajaz (2 Cr 28)
2. Luces del reinado de Ezequías (2 Cr 29?32)
3. Luces y sombras de dos reyes (2 Cr 33)
4. Josías: el último rey luminoso (2 Cr 34?35)
5. Una luz brilla en las tinieblas (2 Cr 36)

Capítulo II. LOS LIBROS DE ESDRAS Y NEHEMÍAS
I. Cuestiones preliminares
1. Título
2. Contenido
3. Fecha de composición
4. Breve reseña histórica del período persa .
5. Propósito de la obra
6. Relación de Esd-Neh con el canon y su autor
II. Esdras: Guía de lectura. La restauración del templo: Esd 1?6
1. El nuevo éxodo (Esd 1)
2. La reocupación de la tierra (Esd 2)
3. Reconstrucción del altar (Esd 3)
4. Siempre hay adversarios (Esd 4)
5. El impulso profético (Esd 5)
6. Cumplimiento de las profecías (Esd 6)
III. Esdras: Guía de lectura. La restauración del pueblo: Esd 7?10
1. Un nuevo éxodo (Esd 7)
2. Preparación para la conquista (Esd 8)
3. Los peligros de la reconquista (Esd 9)
4. Purificación del pueblo (Esd 10)
IV. Nehemías: Guía de lectura. La restauración de la ciudad: Neh 1?7
1. El nuevo Moisés (Neh 1)
2. El nuevo éxodo (Neh 2)
3. Restablecimiento de la unidad (Neh 3,1-32)
4. Siempre hay adversarios (Neh 3,33?4,17)
5. Una necesaria sacudida (Neh 5)
6. Dentro de las murallas (Neh 6)
7. Medidas necesarias (Neh 7)
V. Nehemías: Guía de lectura. La restauración de la Ley: Neh 8?13
1. La primera Lectio Divina de la Ley (Neh 8?10)
2. Jerusalén como centro de la Ley (Neh 11)
3. Una Ley a dos coros (Neh 12)
4. Institución de la Ley (Neh 13)
Bibliografía básica

SEGUNDA PARTE:
PRIMER Y SEGUNDO LIBRO DE LOS MACABEOS
Ana Laura Castillo

Introducción

Capítulo III. EL PRIMER LIBRO DE LOS MACABEOS
I. Cuestiones preliminares .
1. Cuestiones literarias
2. Contexto histórico
3. Aspectos teológicos
II. 1 Macabeos: Guía de lectura. Introducción: 1,1?2,70
1. Preámbulo (1)
2. Matatías y la insurrección
III. 1 Macabeos: Guía de lectura. Primera parte. Judas Macabeo: 3,1?9,22
1. Judas y sus batallas (3?5)
2. Muerte de Antíoco. Sus sucesores (6?7)
3. Alianza de judíos con romanos. Muerte de Judas (8,1?9,22)
IV. 1 Macabeos: Guía de lectura. Segunda parte. Jonatán: 9,23?12,54
1. Primeras hazañas de Jonatán (9,23?10,89)
V. 1 Macabeos: Guía de lectura. Tercera parte. Simón: 13,1?16,24
1. Simón, jefe enaltecido (13?14)
2. Últimos hechos de Simón y su fin trágico (15,1?16,24)
VI. Conclusión

Capítulo IV. EL SEGUNDO LIBRO DE LOS MACABEOS
I. Cuestiones preliminares
1. Aspectos literarios
2. Contexto histórico
3. Aspectos teológicos
II. 2 Macabeos: Guía de lectura. Introducción y prefacio: 1?2
1. Introducción (1,1?2,18)
2. Prefacio del autor (2,19-32)
III. 2 Macabeos: Guía de lectura. Primera parte. Profanación y restauración del Templo: 3,1?10,8
1. Heliodoro (3,1-40)
2. Profanación y persecución (4,1?7,42)
IV. 2 Macabeos: Guía de lectura. Segunda parte. Defensa del Templo: 10,9?15,39
1. Eventos ocurridos durante el reinado de Antíoco V (10,9?13,26)
2. Derrota de Nicanor (14,1?15,36)
V. Conclusión y comparación
1. Conclusión
2. Relación entre 1 y 2 Macabeos

Bibliografía básica
Vocabulario
Índice de recuadros, mapas y actividades

La conclusión del posexilio no finalizó el devenir histórico del pueblo de Israel marcado por fidelidades y rebeldías, al contrario, constituyó el inicio de un período llamado posexílico orientado por una búsqueda de identidad religiosa y cultural, de la cual da testimonio la historia cronista (1-2 Cr, Esd, Neh), que propone desde la teología de los exiliados vueltos a Judá una visión renovada de la historia del pueblo de Israel, como un pueblo sacerdotal y santo. 1 y 2 Macabeos narran la historia de la revuelta judía en contra de la imposición del helenismo. La ley, el templo y la fidelidad a la tradición de Israel son valores supremos defendidos al extremo. Epoca de profunda crisis cultural y religiosa y de autoafirmación de la identidad judía, suscita la reflexión sobre temas como el nacionalismo radical, el martirio, la resurrección, la guerra "santa", y el fracaso del movimiento revolucionario.

Artículos relacionados

  • SACRIFICIO EN LA BIBLIA
    ASOCIACIÓN BÍBLICA ESPAÑOLA (A.B.E.)
    En la Biblia, el sacrificio encuentra su lugar de residencia en el altar, el espacio en el que el ser humano y Dios, en el marco de una comida, se encuentran para reforzar o restaurar la comunión entre ellos y, así, con toda la creación.El Dosier trata de conectar al lector con las raíces teológicas del sacrificio tal y como aparece en la Biblia para interpelarle y ayudarle a e...
    En stock

    7,95 €

  • CUMPLIR LO DICHO POR DIOS
    SÁNCHEZ NAVARRO, LUIS
    Este volumen colectivo, fruto del Seminario "Evangelios y Antiguo Testamento" de la Asociación Bíblica Española, analiza en profundidad las diez llamadas "citas de cumplimiento" del evangelio de Mateo. Con rigor exegético y atención a la narrativa, los estudios aquí reunidos muestran cómo estas fórmulas, exclusivas del primer evangelio, iluminan el sentido global del texto y re...
    En stock

    29,00 €

  • EL NACIMIENTO DE UN PUEBLO
    El nacimiento de un pueblo se centra en textos escogidos de los primeros libros del Antiguo Testamento (Pentateuco, Josué y Jueces), tomándolos desde la perspectiva de la historia de la salvación y leyéndolos en clave de lectio divina. Estos materiales están pensados para el trabajo en grupo, pero también son válidos para la reflexión personal. Se estructuran en 25 unidades, d...
    En stock

    14,00 €

  • RELECTURAS DE LA CREACIÓN
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    Ninguna obra literaria, tampoco la Escritura, agota del todo su sentido con una única interpretación. Por eso, no resulta extraño que tanto los autores sagrados como las personas de a pie hayan releído la Biblia a lo largo del tiempo, dilatando en cada relectura el alcance existencial y teológico del pasaje que se retoma. Es así como el mensaje salvífico que encierra se va adec...
    En stock

    28,00 €

  • EL CREDO NICENO
    CARY, PHILLIP
    Hace exactamente mil setecientos años, la Iglesia enfrentó unacrisis que amenazaba su unidad y doctrina. Para responder a ella,obispos y teólogos de distintas regiones se reunieron en un concilioen la ciudad de Nicea, en la actual Turquía. El resultado de eseencuentro fue el Credo de Nicea, una confesión de fe que hadefinido el cristianismo hasta hoy. Muchos cristianos desconoc...
    En stock

    11,99 €

  • LOS DICHOS DE JESÚS (REEDICIÓN)
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    La Fuente de los dichos de Jesús, denominada por los estudiosos «Documento Q», es uno de los textos más antiguos del cristianismo. A pesar de su carácter hipotético y de no ser un texto canónico, el «Documento Q» es de un gran valor para la investigación bíblica, pues no solo ayuda a conocer con mayor detalle el proceso de formación de los evangelios, sino que permite acceder a...
    En stock

    18,00 €