HISTORIA DEL GLOBALISMO

HISTORIA DEL GLOBALISMO

UNA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL

LÓPEZ RODRÍGUEZ, DANIEL MIGUEL

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-18648-59-5
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE HISTORIA
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿Existen sociedades con poderes omnímodos sobre la humanidad? ¿Qué significa conspiración? ¿Qué son las sociedades secretas, qué hacen y dónde están? ¿Qué significan las palabras ?nuevo?, ?orden? y ?mundial??

Historia del globalismo estudia las corporaciones que quieren influir, directa o indirectamente, en las decisiones políticas, financieras y sociales del mundo. A través de esta obra, el lector podrá conocer el funcionamiento de estas sociedades, sus objetivos históricos y presentes, y quiénes son sus protagonistas principales. Daniel López narra la historia y desvela la razón filosófica del llamado Nuevo Orden Mundial.
Treinta años después de la caída de la Unión Soviética no sólo no se ha alcanzado el ansiado «Nuevo Orden Mundial» planteado por los geopolíticos y financieros globalistas, sino que ha sobrevenido una situación de orden multipolar en el que la posguerra fría ha dejado un escenario de nueva guerra fría entre Estados Unidos, Rusia y China.
La decadencia de Estados Unidos es consecuencia del disparate ideológico del globalismo que ?por imprudencia, impostura y soberbia por añadidura? ha provocado la alianza entre China y Rusia.
El sistema político global que se financiaba desde Wall Street y desde la City quedó en bancarrota ante el pluralismo de la realpolitik de la dialéctica entre los estados y, fundamentalmente, de la dialéctica de Imperios que hoy disputan Estados Unidos, Rusia y China. El «muro de Berlín» de la Globalización oficial ha caído, y por ello estamos ante el fin del modelo financiero unilateral unipolar impuesto por los lobos de laCity y de Wall Street. La globalización, que acabó en la desilusión de su utopía, se está pulverizando en numerosas piezas contradictorias, mientras los ciudadanos reafirman sus intereses nacionales.
La obra analiza la trama Mesa Redonda?CFR?RIIA?Bilderberg?Trilateral, la cual viene a ser una especie de telaraña de instituciones que operan, sin perjuicio de las discrepancias, entre tales instituciones y entre su personal, en pos de la globalización oficial y su mito apotropaico del Gobierno Mundial que pretende ser el Gran Hermano o el ojo que todo lo ve, como si se tratase de un Estado Mundial totalitario, como única garantía para evitar el acechante caos global.

Artículos relacionados

  • RECONOCER AL EXTRAÑO
    HAMMAD, ISABELLA
    Un análisis mordaz de la guerra en Palestina, en el contexto de lo que parece un punto de inflexión en la historia contemporánea. Hammad escribe pegada al momento y da voz a la lucha palestina por la libertad. El resultado es un ensayo sobre el poder de la narrativa, una fusión brillante de análisis literario y crítica cultural de una de las escritoras más destacadas de la lite...
    Próxima aparición 14/05/2025

    11,90 €

  • MAL DE LAS MUJERES, EL
    SHOWALTER, ELAINE
    Un ensayo que revisiona la influencia del poder estructural del patriarcado en el imaginario de la locura y la enfermedad mental. Este libro revela cómo el imaginario construido y potenciado por los hombres que dominaron la Psiquiatría desde el siglo XIX y hasta buena parte del XX, influyó en los diagnósticos y tratamientos de las mujeres y en la construcción del significado de...
    Próxima aparición 14/05/2025

    23,95 €

  • NUESTRO PATRIMONIO SALVAJE
    WOHLLEBEN, PETER
    Cómo los instintos nos controlan y qué significa esto para nuestro futuro. Ideas fascinantes para una vida en armonía con la naturaleza. ¿Por qué se destruye el mundo? ¿No es el hombre la cúspide de la creación, el ser vivo más desarrollado de este planeta? ¿Cómo es posible que, en contra de todo sano juicio, estemos destruyendo la Tierra y, con ello, nuestro propio sustento?...
    En stock

    16,00 €

  • POR QUE EL FUTURO ES HISPANO
    CARLOS LEÁÑEZ ARISTIMUNO
    Quinientos millones de hispanohablantes, una lengua perfectamente equipada y un ciberespacio que anula fronteras conforman el trinomio que puede convertir al mundo hispánico en una potencia global del siglo XXI. Carlos Leáñez Aristimuño, uno de los más lúcidos pensadores del hispanismo actual, nos presenta en esta obra una visión audaz y realista del potencial escamoteado de la...
    En stock

    19,00 €

  • MIL AÑOS DE LITERATURA
    ARGUIJO DE ESTREMERA, PAULINO
    En stock

    16,00 €

  • CONQUISTA DE LA CHINA, LA
    JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA
    Juan de Palafox y Mendoza (1600-59) es el eslabón perdido entre los dos pilares novelísticos de Occidente que son Cervantes y Defoe. También es el mayor punto de inflexión entre juristas escolásticos como Mariana y Grocio y teóricos liberales como Jefferson y Tocqueville. Por ende, puede que tengas en tus manos, desocupado lector, la novela más importante de todas. Al menos en ...
    En stock

    22,90 €