Prólogo
I. INTRODUCCIÓN: LAS TIERRAS Y LOS PUEBLOS DE ALEMANIA
II. LA ALEMANIA MEDIEVAL
Los comienzos de la historia alemana - Alemania en la Edad Media: del siglo IX al siglo XIII - Alemania en la Baja Edad Media
III. LA ERA DE LA CONFESIONALIZACIÓN, 1500-1648
La Reforma alemana: los orígenes La Guerra de los Campesinos en Alemania La evolución de la Reforma alemana Alemania en la era de la Contrarreforma La Guerra de los Treinta Años El Tratado de Westfalia y los efectos de la guerra
IV. LA ERA DEL ABSOLUTISMO, 1648-1815
El absolutismo y el auge de Prusia Religión, cultura e Ilustración El impacto de la Revolución francesa
V. LA ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, 1815-1918
La Alemania de la Restauración, 1815-1848 Las revoluciones de 1848 La unificación de Alemania Alemania bajo Bismarck Sociedad y política en la Alemania Guillermina La cultura en la Alemania imperial La política exterior y la Primera Guerra mundial
VI. DEMOCRACIA Y DICTADURA, 1918-1945
La República de Weimar: sus orígenes y primeros años El periodo de aparente estabilización El hundimiento de la democracia de Weimar La consolidación del poder de Hitler Política exterior y guerra Holocausto, resistencia y derrota
VII. LAS DOS ALEMANIAS, 1945-1990
La creación de las dos Alemanias De la fundación a la consolidación La política en las dos Alemanias, 1949-1989 Economía y sociedad en Alemania Occidental Economía y sociedad en la RDA, 1949-1989
VIII. LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA DESPUÉS DE 1990
IX. PAUTAS Y PROBLEMAS DE LA HISTORIA ALEMANA
Bibliografía
Índice de ilustraciones y mapas
Índice onomástico
Este fantástico libro proporciona una guía clara e informativa de la dilatada historia de Alemania, desde la Alta Edad Media hasta el presente. La compleja y heterogénea historia de las tierras alemanas ha dado origen a toda una larga serie de debates y diferencias de interpretación. En esta obra, la profesora Fulbrook ofrece, en una síntesis precisa, una extensa gama de material histórico y explora las complejas relaciones entre los factores sociales, políticos y culturales a la luz de las controversias académicas. Concisa y amena, esta brillante monografía es una lectura imprescindible para todo aquel que quiera acercarse no sólo a la historia de Alemania, sino también a la compleja historia de Europa, tejida de historias nacionales. Estamos, pues, antes una lectura muy recomendable tanto para los estudiantes como para todos los viajeros que visiten esta región.