HABITAR LA TERRA

HABITAR LA TERRA

CONVERSES AMB NICOLAS TRUONG

BRUNO LATOUR

16,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ARCADIA EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-125926-5-8
Páginas:
136
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ELS PETITS D'ARCADIA
16,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Contra tot pronòstic, afirmar que el final de la modernitat i la catàstrofe ecològica són una realitat pot tenir més a veure amb l'esperança i la vida que amb la fallida i el derrotisme. Es tracta, això sí, d'assumir que el repte del pensament polític actual és el de reflexionar des del cor del drama, de fer-ho col·lectivament i de gosar especular des de la imaginació més radical i imprevista. Aquest ha estat el propòsit de Bruno Latour. La seva veu, recollida en les converses d'aquest llibre, ens convida a posar en relació la tecnologia, el dret, la ciència, la filosofia, l'art, l'ecologia, la religió i la sociologia per avançar junts per nous camins i fer habitable la Terra.

Artículos relacionados

  • SECUESTRADOS POR LAS REDES
    FERNANDEZ ROVIRA, CRISTINA / GIRALDO LUQUE, SANTIAGO
    Nos prometieron conexión, pero nos dieron adicción. Nos dijeron que era libertad, pero nos atraparon en un sistema que explota nuestra atención y nuestras emociones. Las redes sociales han cambiado la forma en que vivimos, pero ¿a qué coste? Los autores de este libro desmontan los mitos sobre sus supuestos beneficios y revelan su verdadero impacto: ansiedad, insomnio, baja au...
    En stock

    19,80 €

  • MODERNIDAD EXPLOSIVA
    ILLOUZ, EVA
    En stock

    24,00 €

  • ¿POR QUÉ LEER A WEBER HOY?
    RABOTNIKOF, NORA / SCHMILL, ULISES / ZABLUDOVSKY, GINA
    Max Weber (1864-1920) es uno de los clásicos indiscutibles del pensamiento sociológico y político contemporáneo. Ideas como burocracia, carisma, estructuras de poder, racionalidad, gobierno representativo, administración pública, democracia y populismo, entre otras, deben a Weber su incorporación formal a los estudios científico-sociales. La pregunta que nos planteamos es muy ...
    En stock

    17,00 €

  • EL DERECHO AL OLVIDO
    PRESSLY, LOWRY
    Cada día disminuye la parte de nuestra vida que no está bajo vigilancia y que no se convierte en datos. Podemos configurar los parámetros de privacidad en nuestros dispositivos y redes sociales, pero sabemos que nuestros esfuerzos son insignificantes ante el capitalismo de vigilancia y la manipulación algorítmica. En nuestra era hiperconectada, muchos han comenzado a preguntars...
    En stock

    24,95 €

  • EL DESEO DE CAMBIAR
    HOOKS, BELL
    No es cierto que los hombres no estén dispuestos a cambiar. Es cierto que muchos hombres tienen miedo de cambiar. Es cierto que muchísimos hombres ni siquiera han comenzado a observar cómo el patriarcado les impide conocerse a sí mismos, estar en contacto con sus sentimientos, amar. Para conocer el amor, los hombres deben ser capaces de abandonar el deseo de dominar. Deben pode...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,00 €

  • LA SACRALIDAD DE LA PERSONA
    JOAS, HANS
    ¿Son los derechos humanos un legado de la tradición judeocristiana o una conquista de la Ilustración? Hans Joas desafía esta dicotomía y ofrece una perspectiva completamente distinta: la creencia en la dignidad humana universal no es el fruto de una única tradición, sino el resultado de un proceso desacralización en el que cada individuo ha sido progresivamente reconocido como ...
    En stock

    20,00 €