GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN BÍBLICA

GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN BÍBLICA

NOTAS INTRODUCTORIAS

BAZYLINSKI, STANISLAW

21,55 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-8169-077-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Instrumentos para el estudio de la Biblia
21,55 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

INTRODUCCION

ABREVIATURAS Y SIGLAS

CAPITULO PRIMERO - FUENTES PRINCIPALES DEL TEXTO B1BL1CO
1. Texto bíblico
1.1 El texto hebreo
1.1.1 Biblia Hebraica (BHK)
1.1.2 Biblia Hebraica Stuttgartensia (BHS)
1.1.3 Biblia Hebraica Quinta (BHQ)
1.1.4 The Hebrew University Bible (HUB)
1.1.5 Pentateuco Samaritano
1.1.6 Eclesiástico (Sirácida / Ben Sirá)
1.2 El texto griego de los LXX
1.2.1 Edición de Göttingen
1.2.2 Edición de Rahlfs
1.3 El texto griego del Nuevo Testamento
1.3.1 Edición de Merk
1.3.2 The Greek New Testament (GNT4)
1.3.3 Novum Testamentum graece (NA27)
1.3.4 Nuevo Testamento Trilingue (NTT)
2. Versiones antiguas
2.1 Griegas
2.2 Arameas
2.3 Latinas
2.3.1 Vetus latina (VL)
2.3.2 Vulgata (Vg)
2.3.3 Salterio iuxta Hebraeos de Jeronirno
2.4 Siriacas
2.4.1 Antiguo Testamento
2.4.2 Nuevo Testamento

CAPITULO SEGUNDO - INSTRUMENTOS PARA LA BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA
1. Instrumentos impresos de busqueda
1.1 Elenchus of Biblica (EBB)
1.2 Zeitschrifteninhaltsdienst Theologie (ZID)
1.3 Neuerwerbungen Theologie und allgemeine Religionswissenschaft (NThAR)
1.4 Catálogo de la École Biblique de Jerusalén
1.5 Old Testament Abstracts (OTAbs)
1.6 New Testament Abstracts (NTAbs)
1.7 Review of Biblical Literature (RBLit)
2. Instrumentos informáticos de búsqueda
2.1 BILDI
2.2 RAMBI
2.3 ATLA
2.4 BiBIL
2.5 BSW
3. Sitios de internet

CAPITULO TERCERO - OBRAS DE REFERENCIA
1. Concordancias
1.1 Concordancias impresas
1.1.1 Antiguo Testamento hebreo
1.1.2 Antiguo Testamento griego
1.1.3 Nuevo Testamento griego
1.1.4 Targum
1.1.5 Nuevo Testamento siriaco
1.1.6 Eclesiástico (Sirácida / Ben Sirá)
1.1.7 Qumrán
1.2 Concordancias electrónicas
1.3 Estadística
2. Sinopsis
2.1 Los evangelios
2.2 La fuente Q
2.3 Cartas de Pablo
2.4 Crónicas y Samuel-Reyes
2.5 Eclesiástico (Sirácida / Ben Sirá)
2.6 Otras sinopsis
3. Vocabularios
3.1 Hebreos, arameos
3.2 Griegos
3.3 Otras lenguas semíticas
4. Gramáticas
4.1 Hebreas
4.2 Arameas
4.3 Griegas
5. Diccionarios y enciclopedias
5.1 Bíblicos
5.2 No bíblicos
6. Geografía bíblica (atlas y manuales)
7. Inscripciones
8. Próximo Oriente Antiguo
8.1 ANET y ANEP
8.2 The Context of Scripture
8.3 SBL Writings from the Ancient World
8.4 LAPO
8.5 TUAT
8.6 Antologías varias
9. Qumrán y sitios afines
9.1 Instrumentos para la investigación
9.2 Discoveries in the Judaean Desert
9.3 The Dead Sea Scrolls Reader
9.4 Textos de Qumrán en castellano
10. Textos rabínicos
10.1 Obras introductorias
10.2 La Misná
10.3 La Tosefta
10.4 El Talmud
10.4.1 El Talmud de Jerusalén
10.4.2 El Talmud de Babilonia
10.5 Midrasim
11. Métodos exegéticos

CAPÍTULO CUARTO - PRINCIPALES «FIGURAS» LITERARIAS
1. Bibliografía de referencia
1.1 Clásicos
1.2 Estudios
2. El paralelismo
2.1 Paralelismo sinonímico
2.2 Paralelismo antitético
2.3 Paralelismo sintético
2.4 Paralelismo climático
3. Formas sonoras
3.1 Aliteración
3.2 Asonancia
3.3 Paronomasia
3.4 Figura etimológica
3.5 Rima
4. Otras figuras retóricas
4.1 Anáfora
4.2 Braquilogía
4.3 Complexión
4.4 Endíadis
4.5 Entimema
4.6 Epanortosis (corrección)
4.7 Epístrofe (conversión)
4.8 Hipérbole
4.9 Hysteron proteron
4.10 Litotes (atenuación)
4.11 Merismo
4.12 Metáfora
4.13 Metonimia
4.14 Personificación
4.15 Expresión polar
4.16 Prosopopeya
4.17 Quiasmo (paralelismo inverso)
4.18 Símil (o comparación)
4.19 Sinécdoque
5. Middot
5.1 Qal wahômer
5.2 Gczera sawâ

CAPITULO QUINTO - ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO
1. Elección de una tesis
1.1 Búsqueda
1.1.1 Conocimiento del texto
1.1.2 Determinación del objeto
1.2 La redacción de las fichas
1.3 Planteamiento
1.3.1 Esbozo
1.3.2 Preguntas
1.3.3 Elaboración de

file://9788481690774_L33_01_00.txt

Artículos relacionados

  • SACRIFICIO EN LA BIBLIA
    ASOCIACIÓN BÍBLICA ESPAÑOLA (A.B.E.)
    En la Biblia, el sacrificio encuentra su lugar de residencia en el altar, el espacio en el que el ser humano y Dios, en el marco de una comida, se encuentran para reforzar o restaurar la comunión entre ellos y, así, con toda la creación.El Dosier trata de conectar al lector con las raíces teológicas del sacrificio tal y como aparece en la Biblia para interpelarle y ayudarle a e...
    Entrega en 8 - 10 días

    7,95 €

  • CUMPLIR LO DICHO POR DIOS
    SÁNCHEZ NAVARRO, LUIS
    Este volumen colectivo, fruto del Seminario "Evangelios y Antiguo Testamento" de la Asociación Bíblica Española, analiza en profundidad las diez llamadas "citas de cumplimiento" del evangelio de Mateo. Con rigor exegético y atención a la narrativa, los estudios aquí reunidos muestran cómo estas fórmulas, exclusivas del primer evangelio, iluminan el sentido global del texto y re...
    En stock

    29,00 €

  • EL NACIMIENTO DE UN PUEBLO
    El nacimiento de un pueblo se centra en textos escogidos de los primeros libros del Antiguo Testamento (Pentateuco, Josué y Jueces), tomándolos desde la perspectiva de la historia de la salvación y leyéndolos en clave de lectio divina. Estos materiales están pensados para el trabajo en grupo, pero también son válidos para la reflexión personal. Se estructuran en 25 unidades, d...
    En stock

    14,00 €

  • RELECTURAS DE LA CREACIÓN
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    Ninguna obra literaria, tampoco la Escritura, agota del todo su sentido con una única interpretación. Por eso, no resulta extraño que tanto los autores sagrados como las personas de a pie hayan releído la Biblia a lo largo del tiempo, dilatando en cada relectura el alcance existencial y teológico del pasaje que se retoma. Es así como el mensaje salvífico que encierra se va adec...
    En stock

    28,00 €

  • EL CREDO NICENO
    CARY, PHILLIP
    Hace exactamente mil setecientos años, la Iglesia enfrentó unacrisis que amenazaba su unidad y doctrina. Para responder a ella,obispos y teólogos de distintas regiones se reunieron en un concilioen la ciudad de Nicea, en la actual Turquía. El resultado de eseencuentro fue el Credo de Nicea, una confesión de fe que hadefinido el cristianismo hasta hoy. Muchos cristianos desconoc...
    En stock

    11,99 €

  • LOS DICHOS DE JESÚS (REEDICIÓN)
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    La Fuente de los dichos de Jesús, denominada por los estudiosos «Documento Q», es uno de los textos más antiguos del cristianismo. A pesar de su carácter hipotético y de no ser un texto canónico, el «Documento Q» es de un gran valor para la investigación bíblica, pues no solo ayuda a conocer con mayor detalle el proceso de formación de los evangelios, sino que permite acceder a...
    En stock

    18,00 €