FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNAS.

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNAS.

1925-1939. ANDALUCÍA. MARGARET MICHAELIS

LÓPEZ RIVERA, FRANCISCO JAVIER

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA (EUS)
Año de edición:
2015
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-472-1590-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
COLECCIÓN KORA
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Es difícil entender hoy día la arquitectura en su totalidad si la emancipamos de algunas formas de expresión visual, como es la fotografía. Cabría preguntarse, pues, cuál fue el momento histórico y las circunstancias que posibilitaron que ambas -la ?vieja' arquitectura y la ?joven' fotografía- empezaran a entenderse, a colaborar y hacerse casi imprescindibles la una para la otra. El análisis del ámbito histórico elegido (1925-1939) nos aclarará algo sobre el origen de las relaciones entre estas dos artes, sus conflictos, los procesos de construcción de la mirada analítica y sus medios de difusión y consumo, así como sobre la importancia que el fuerte desarrollo experimentado por la fotografía y las publicaciones en esas décadas tuvo en la difusión de los valores preconizados por la arquitectura de entonces.

Este libro se plantea analizar el decisivo papel desempeñado por la fotografía en la cons¬trucción y desarrollo de la imagen de la arquitectura moderna. Su periodo de estudio se centra en el intervalo temporal que arranca en 1925, año en el que se celebra la Expo¬sición Internacional de Artes Decorativas de París, en el que László Moholy-Nagy publica "Pintura, Fotografía, Cine" y en el que aparece la revolucionaria cámara Leica. Y finaliza en 1939, con los procesos bélicos que afectaron a España y al mundo, que desencadenaron exilios y muerte de gran parte de sus protagonistas, con la ruptura que esto supuso en los procesos culturales iniciados.

El trabajo presta especial atención a lo ocurrido en Andalucía en esos años, indagando sobre los nombres de los profesionales que trabajaron por estos lares mostrando la imagen estereotipada de esta región que el floreciente negocio de las tarjetas postales transmitía al resto del mundo. Entre ellos destaca, por su relación profesional con el GATEPAC, la figura clave de la austríaca afincada en Barcelona Margaret Michaelis y, en menor medida, la del madrileño Luis Lladó, encargado de documentar algunos de los principales ejemplos modernos del Sur, ambos en el anonimato hasta hace poco más de una década.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LOS JARDINES
    FARIELLO, FRANCESCO
    Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época.Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epí...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    28,00 €

  • HACIA UNA POÉTICA DEL HABITAR
    GARCÍA SÁNCHEZ, RAFAEL
    El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como es sabido, la parte de la filosofía de Martin Heidegger (1889-1976) orientada a la técnica, la arquitectura y el arte sigue fertilizando el territorio mental de b...
    En stock

    18,90 €

  • MADRID BRUTAL
    GARCÍA ALCANTARA, ALEJANDRO
    Es de sobra conocido el impresionante patrimonio arquitectónico de Madrid. Lo que quizá no sea tan conocido es su patrimonio brutalista, siendo una de las capitales del mundo con más presencia de esta corriente, tanto en edificios gubernamentales, como religiosos, docentes o administrativos. En este libro podrás encontrar buena parte de todos ellos, conocer sus autores, tipolog...
    En stock

    24,90 €

  • AIRES MATEUS 2018-2025
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCC
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    83,00 €

  • VIVIENDA SOCIAL Y ASEQUIBLE, LA
    CLOS, JOAN
    Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Hábitat, aborda en La vivienda social y asequible uno de los mayores desafíos políticos, sociales y económicos de nuestro tiempo: garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada como derecho constitucional. A través de una reflexión propia y una visión amplia del panorama, el libro analiza la evolución histór...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • SOSTENIBILIDAD Y HABITABILIDAD EN LA ARQUITECTURA TRADICIONAL
    NEILA GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    45,00 €