FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNAS.

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA MODERNAS.

1925-1939. ANDALUCÍA. MARGARET MICHAELIS

LÓPEZ RIVERA, FRANCISCO JAVIER

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA (EUS)
Año de edición:
2015
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-472-1590-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
COLECCIÓN KORA
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Es difícil entender hoy día la arquitectura en su totalidad si la emancipamos de algunas formas de expresión visual, como es la fotografía. Cabría preguntarse, pues, cuál fue el momento histórico y las circunstancias que posibilitaron que ambas -la ?vieja' arquitectura y la ?joven' fotografía- empezaran a entenderse, a colaborar y hacerse casi imprescindibles la una para la otra. El análisis del ámbito histórico elegido (1925-1939) nos aclarará algo sobre el origen de las relaciones entre estas dos artes, sus conflictos, los procesos de construcción de la mirada analítica y sus medios de difusión y consumo, así como sobre la importancia que el fuerte desarrollo experimentado por la fotografía y las publicaciones en esas décadas tuvo en la difusión de los valores preconizados por la arquitectura de entonces.

Este libro se plantea analizar el decisivo papel desempeñado por la fotografía en la cons¬trucción y desarrollo de la imagen de la arquitectura moderna. Su periodo de estudio se centra en el intervalo temporal que arranca en 1925, año en el que se celebra la Expo¬sición Internacional de Artes Decorativas de París, en el que László Moholy-Nagy publica "Pintura, Fotografía, Cine" y en el que aparece la revolucionaria cámara Leica. Y finaliza en 1939, con los procesos bélicos que afectaron a España y al mundo, que desencadenaron exilios y muerte de gran parte de sus protagonistas, con la ruptura que esto supuso en los procesos culturales iniciados.

El trabajo presta especial atención a lo ocurrido en Andalucía en esos años, indagando sobre los nombres de los profesionales que trabajaron por estos lares mostrando la imagen estereotipada de esta región que el floreciente negocio de las tarjetas postales transmitía al resto del mundo. Entre ellos destaca, por su relación profesional con el GATEPAC, la figura clave de la austríaca afincada en Barcelona Margaret Michaelis y, en menor medida, la del madrileño Luis Lladó, encargado de documentar algunos de los principales ejemplos modernos del Sur, ambos en el anonimato hasta hace poco más de una década.

Artículos relacionados

  • AL UMBRAL DE LA PLAZA MAYOR
    STERCKX, OLIVIER
    Proyectada a finales del siglo XVI y acabada unas décadas más tarde, la Plaza Mayor es el emblema más significativo de Madrid. Escenario de celebraciones solemnes y fiestas populares, punto de encuentro de una Corte desprovista de lugares monumentales, la invasión del turismo a que se ve sometida induce a olvidar que es un recinto habitado por unos 1000 madrileños, de los 3700 ...
    En stock

    26,95 €

  • SELGASCANO 2014-2025
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCC
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    83,00 €

  • JARDINES CONTEMPORANEOS
    Jardines Contemporáneos presenta 300 jardines excepcionales en más de cuarenta países. Creado en colaboración con un equipo internacional de expertos en paisajismo, esta amplia colección incluye jardines públicos emblemáticos como el High Line y el Jardín del Aeropuerto de Changi, así como joyas privadas, como un jardín de ensueño en una ladera en Marruecos, diseñado por Umbert...
    En stock

    54,95 €

  • ED. VISUAL - CASA BOTINES - (ESPAÑOL)
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,96 €

  • PORMISHUEVISMO: ROTONDAS Y MAMOTRETOS
    HARLEY, ERIK
    Hay libros que se leen y luego están los que se recorren. Este te llevará de rotonda en rotonda, de mamotreto en mamotreto, por los márgenes de España y por el centro de todo lo que no supimos ver a tiempo. Dinosaurios de chatarra, templos solares, esculturas imposibles, aeropuertos vacíos, globos de jamón, homenajes extravagantes, delirios arquitectónicos, sueños oxidándose al...
    En stock

    24,95 €

  • JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DEL AMO
    José Luis Fernández del Amo, arquitecto multidisciplinar estudiado desde sus dos perspectivas principales, la arquitectura para la sociedad y el arte desde la inspiraciónEl arquitecto José Luis Fernández del Amo responde al modelo de hombre multidisciplinar. Los poblados de colonización son, con toda probabilidad, sus obras más reconocidas, reivindicadas hoy por su conexión org...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €