FORJADO EN LA FRONTERA

FORJADO EN LA FRONTERA

VIDA Y OBRA DEL EXPLORADOR, CARTÓGRAFO Y ARTISTA DON BERNARDO DE MIERA Y PACHECO

KESSELL, JOHN L. / TORRE AGUADO, JAVIER

24,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES S.L.N.E.
Año de edición:
2022
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-124830-0-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DESPERTA FERRO
24,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El Gran Norte es la región más inhóspita de lo que hoy conocemos como el Oeste americano, una región donde las abruptas cadenas montañosas se alternan con altiplanos desérticos de magnitud inconmensurable, la frontera norte del vasto imperio español en América, una auténtica Terra Incognita. El territorio que Bernardo de Miera y Pacheco y sus compañeros de expedición fatigaron durante meses para
explorar y cartografiar, en un recorrido tan agotador que les obligó a comerse sus propios caballos para sobrevivir. Pero esta es solo una de las hazañas de una existencia llena de aventuras y de altibajos. Miera, prácticamente desconocido en España, fue una de las figuras más polifacéticas y fascinantes de la América hispánica en el siglo XVIII. Fue un prolífico artista, que pintó y esculpió altares que hoy adornan iglesias y misiones coloniales del estado
de Nuevo México. También fue ingeniero y capitán de milicias en varias campañas contra los indios, como la que sostuvo el gobernador Anza con el temible jefe de guerra comanche Cuerno Verde. Explorador y cartógrafo sobresaliente, dibujó con trazo firme los mapas más relevantes y precisos de la frontera norte en la segunda mitad del siglo XVIII y, además, fue comerciante, minero (sin suerte), recaudador de
deudas y deudor, en sus horas bajas. Alcalde mayor, ranchero y artesano ducho en el metal, la piedra y la madera. En los últimos años de vida, don Bernardo sirvió como soldado distinguido en el presidio de Santa Fe, la villa más septentrional del imperio español en América, una zona fronteriza, remota y peligrosa, sometida al acoso constante de los belicosos apaches y comanches. Forjado en la frontera nos asoma, a través de la extraordinaria vida de este cántabro originario del valle de Carriedo, a la experiencia hispánica en la América del siglo XVIII, en un territorio de frontera que se convirtió en el rico crisol que es actualmente el septentrión novohispano.
Weber-Clements Book Prize, Western History Association

Artículos relacionados

  • LOCURAS DE EUROPA
    SAAVEDRA-FAJARDO, DIEGO
    La editorial Calenda Libros recupera uno de los tratados políticos clásicos del diplomático Diego Saavedra Fajardo. Locuras de Europa no es sólo un alegato penetrante contra los excesos diplomáticos y bélicos de su tiempo; es también una lección de equilibrio y cordura escrita por uno de los pensadores más sagaces de las postrimerías de nuestro Siglo de Oro. Con un estilo agudo...
    En stock

    24,90 €

  • CRUZANDO LA RAYA ESTRECHA DE LA AGUJA Y LA ALMOHADILLA
    SANZ, CARMEN
    La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, convirtiéndose en mujeres pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella époc...
    En stock

    20,00 €

  • LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ROMA DURANTE EL REINADO DE FELIPE II
    BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • UN PAÍS ENTRE DOS TIEMPOS
    RUBIO-PUEYO, VICENTE
    «Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos». ¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible c...
    En stock

    19,50 €

  • FERNANDO III, EL SANTO
    CANTERA MONTENEGRO, MARGARITA
    Fernando III el Santo fue una de las ?guras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión de?nitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólidaexpansión territoria...Margarita Cantera, doctora en Historia y es...
    Entrega en 8 - 10 días

    21,00 €

  • GRAN RETROCESO, EL
    CLARET MIRANDA, JAUME / OTERO CARVAJAL
    El régimen franquista asentó su poder no solo sobre el contexto de las guerras que estaban teniendo lugar más allá del territorio español, sino también sobre una dura combinación de represiones a los vencidos y de apoyos por parte de los sectores favorecidos por su relación las fuerzas sublevadas. Todo ello siempre (de maneras más o menos explícitas) por medio de una violencia ...
    En stock

    25,00 €