FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO

FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO

O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ

RIPALDA CRESPO, JOSÉ MARÍA

16,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES
Año de edición:
2022
Materia
Historia de la filosofía
ISBN:
978-84-323-2045-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO
16,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿Queda algo de la subjetividad rebelde que protagonizó las revoluciones burguesas y proletarias? ¿Tiene sentido seguir invocando su filosofía? ¿O es esta la que nos denuncia por hacer de un pasado real nuestro presente ficticio? Filosofía en tiempo de descuento o de Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kilómetros por hora, vivía en entornos reducidos o viajaba penosamente, y nosotros, que manejamos información no importa dónde y al momento, sin tener siquiera que movernos. De Hegel no nos separa la doctrina, sino la velocidad. Habrá que ser reales a la velocidad de la luz. Un viaje filosófico de iluminación a nuestro pasado ilustrado para comprender nuestro presente capitalista.

Artículos relacionados

  • ESTOICOS, LOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    En stock

    16,95 €

  • FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Próxima aparición 29/10/2025

    24,90 €

  • TOMÁS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    ?Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impon...
    En stock

    21,90 €

  • DISCURSO DE METAFÍSICA
    LEIBNIZ, G.W.
    El "Discurso de metafísica", escrito por Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) hacia 1684, permaneció inédito hasta mediados del siglo XIX. Julián Marías expone en su estudio preliminar la importancia crucial de la obra, que ofrece «como en un mapa el panorama espiritual de Europa en uno de sus momentos capitales» y constituye «el resumen más denso y sistemático del pensamiento...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,95 €

  • JULIÁN MARÍAS
    GRANDE, PEDRO JOSÉ
    Julián Marías (1914-2005) es uno de los grandes filósofos del siglo XX en lengua española. Discípulo de Ortega y Gasset, Manuel García Morente y Xavier Zubiri, su trayectoria vital y filosófica estuvo marcada por el compromiso con la verdad, la libertad y, sobre todo, con la persona humana. Este libro ofrece un recorrido apasionante por su biografía intelectual, desde sus años ...
    En stock

    8,00 €

  • LA APARIENCIA DE UNA UTOPÍA
    BRAHM MIR, GASPAR IGNACIO
    El 6 de agosto de 1969 Theodor W. Adorno fallecía con 65 años de un ataque al corazón. Se callaba así para siempre la voz de una de las grandes figuras de la escuela de Frankfurt y del debate público en Alemania. En realidad, los últimos meses del pensador crítico ya habían estado caracterizados por el silencio, no tanto buscado como impuesto. El defensor de una negatividad ext...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • UMBRAL DE ÉPOCA
    RIPALDA CRESPO, JOSÉ MARÍA
    "En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es revolucionaria, pero su fuerza le viene de una noche que aún no entiende, porque viene del futuro.El decorado de Schinkel (1816) para la gran escena de la Reina de la Noche reconoce esa fuerza. El Idealismo alemán trata de entenderla. Monarq...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,50 €