FIESTA JUDÍA DE LAS CABAÑAS (SUKKOT), LA

FIESTA JUDÍA DE LAS CABAÑAS (SUKKOT), LA

INTERPRETACIONES MIDRÁSICAS EN LA BIBLIA Y EN EL JUDAISMO ANTIGUO

VICENT, RAFAEL

29,45 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
1995
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-8169-074-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA MIDRASICA
29,45 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot)



Presentación

Sumario

Abreviaturas y siglas

Introducción



Parte I. LA FIESTA DE LAS CABAÑAS (SUKKOT) EN EL TEXTO BIBLICO DEL AT

Cap. I: La fiesta de Sukkot en el Pentateuco hebreo

Cap II: Libros históricos y proféticos

Cap. III: Versiones griegas del AT



Parte II. LA FIESTA DE SUKKOT EN LA LITERATURA INTERTESTAMENTARIA

Cap. IV: Literatura pseudoepigráfica (o apócrifa)

Cap. V: Escritos de Qumrán

Cap. VI: Filón de Alejandría

Cap. VII: Flavio Josefo



Parte III. LA FIESTA DE SUKKOT EN LOS TARGUMIM Y MIDRASIM

Cap. VIII: Literatura targúmica

Cap. IX: Midrasim halákicos



Parte IV: ELEMENTOS DE SUKKOT EN EL NUEVO TESTAMENTO

1. Ambiente judeo - helenístico en el s. I dC

2. La fiesta de las Cabañas en el evangelio de Juan

3. Alusiones a la fiesta en el Apocalipsis (Ap 7)

4. Referencias a sukkâ en Hechos (he 7;15)



Conclusiones generales

1. Panorámica de las interpretaciones de Sukkot

2. Sukkot en el proceso interpretativo de las tradiciones de Israel

3. En Sukkot se consolida una clave de este proceso

4. En Sukkot se revela un mecanismo de interpretación



Bibliografía e Indices

Selección bibliográfica

Indice de textos

Indice de autores

Indice general

La fiesta judía de las Cabañas (Sukkot)



Junto a las fiestas de primavera, Pascua y Pentecostés, el judaísmo celebra en otoño la tercera gran fiesta anual de peregrinación: la fiesta de las Cabañas (en hebreo sukkot). Típicas de la fiesta son las cabañas que se construyen en los patios o terrazas, en ellas se recibe a los amigos y a los huéspedes de honor. La perspectiva de esta monografía es registrar la constante interpretación de la fiesta de las Cabañas en el judaísmo.

Artículos relacionados

  • BIBLIA EN LATIN, LA
    CANCELA CILLERUELO, ÁLVARO
    Ninguno de los libros bíblicos fue compuesto en latín y, sin embargo, la Biblia latina ha desempeñado un papel central en la historia. Fue la obra más copiada en la Edad Media y la primera en ser impresa, y sus textos han estado omnipresentes en la vida cultural, literaria y religiosa de Occidente durante más de mil quinientos años. Ahora bien, pese a su relevancia para la fil...
    En stock

    32,00 €

  • EL DIOS DE LAS BESTIAS
    HADJADJ, FABRICE
    En este texto Hadjadj explora la relación profunda y multifacética entre la humanidad, la divinidad y el reino animal a través de la lente de las Escrituras, por un lado, y la filosofía por otro. Desde la compasión divina que socorre a hombres y animales, hasta la idea de que los animales son «Escritura en imágenes en las que reside el Secreto divino», el autor nos invita a mir...
    En stock

    24,00 €

  • LOS SALMOS COMO LOS REZABA LA SAGRADA FAMILIA
    MACAYA PASCUAL, ANTONIO
    Si hay un libro de la Sagrada Escritura que nos permite hablar con Dios en todas las circunstancias de la vida, ese es, sin duda, el libro de los Salmos. En ellos encontramos la oración inspirada del pueblo de Israel, que ha sido durante siglos escuela de oración para la Iglesia y alimento del alma de quienes buscan a Dios con un corazón sincero. Los Salmos recogen todo el aban...
    En stock

    69,95 €

  • EL APOCALIPSIS
    FORTEA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué significa realmente Babilonia en el Apocalipsis? Más allá de la antigua ciudad mesopotámica, Babilonia representa en la Escritura el símbolo supremo de la rebelión humana contra Dios: la idolatría, la corrupción y las fuerzas que se oponen al reino del Mesías. El padre Fortea nos ofrece una interpretación original de este texto profético, consciente de la inmensa responsa...
    En stock

    21,00 €

  • CARTA A LOS GALATAS Y A LOS FILIPENSES
    MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO DE
    La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentary acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en laliturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es ala par profundamente pastoral y científica. Es decir, se tratade comentarios que parten de un serio estudio del texto ysus variantes, de los sentidos de las palabras, del contextohistórico y religioso, de ...
    En stock

    17,00 €

  • HISTORIA DE LA SÁBANA SANTA
    CORSINI DE ORDEIG, MANUELA
    La Sábana Santa, que se venera actualmente en la catedral de Turín, ha llegado a ser conocida mundialmente. La perennidad de este lienzo y las huellas del hombre que ostenta han suscitado desde hace más de un siglo un profundo anhelo por saber de quién se trata, y cómo y por qué se han formado esas huellas. Anhelo que se ha ido haciendo más vivo cuanto más a fondo se investiga ...
    En stock

    20,00 €