ESPERANZA CRISTIANA Y UTOPÍAS

ESPERANZA CRISTIANA Y UTOPÍAS

CAMPS CERVERA, VICTORIA / ÁLVAREZ BOLADO, ALFONSO

2,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
SAL TERRAE GRUPO DE COMUNICACION LOYOLA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-293-1390-1
Páginas:
48
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
CUADERNOS FYS
2,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Utopía ("sin lugar") fue la original palabra acuñada por el gran cristiano Tomás Moro en 1516 para nombrar una sociedad en que se superarían las mayores injusticias sociales de su tiempo. En el uso vulgar, la palabra ha venido a significar lo imposible. Pero en el siglo XX se ha precisado (Ernst Bloch) que, más en la raíz, "utopía" dice lo posible latente que espera el esfuerzo humano para aflorar. (Y, bien mirado, ¿no es utópico el deber-ser ético?) No soplan hoy aires favorables a las utopías, tras la caída del muro de Berlín ?habían entrado en la retórica de los totalitarismos? y tras el subsiguiente triunfo del «pensamiento único» ?atenerse a las leyes económicas, sin veleidades?. Pero quienes no pueden resignarse al abandono de lo utópico son los cristianos, desde la comprensión de su esperanza alcanzada con el Vaticano II: su última meta es trascendente, pero, por ello mismo, exige de los que la profesan el coraje de las transformaciones históricas.Éste fue el tema del XXIV Foro sobre el Hecho Religioso (Pozuelo, septiembre 2000), dos de cuyas ponencias se recogen en este Cuaderno.VICTORIA CAMPS (Barcelona, 1941), Doctora en Filosofía, es Catedrática de Ética en la Universidad Autónoma de Barcelona. Autora de libros muy leídos, entre los que cabe destacar: La imaginación ética (Seix Barral, 1983), Virtudes públicas (Espasa, 1990), Paradojas del individualismo (Crítica, 1993), El malestar de la vida pública (Grijalbo, 1996).ALFONSO ÁLVAREZ BOLADO (Valladolid, 1928), Doctor en Filosofía (Barcelona) y Teología (Innsbruck), es Profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. De su amplia bibliografía conviene destacar, ante todo: Teología política desde España (Desclée de Brouwer, 1999), que recoge no pocos escritos anteriores. Hay también que recordar su estudio sobre Iglesia y guerra civil española: Para ganar la guerra. Para ganar la paz (Universidad Pontificia Comillas, 1995), así como el libro-homenaje en sus 70 años: Ciudad de los hombres, Ciudad de Dios (Universidad Pontificia Comillas, 1999).

Artículos relacionados

  • LA PALABRA OCULTA EN EL EVANGELIO DE MARCOS
    WEINREB, FRIEDRICH
    Todo lo malo en el ser humano queda eliminado si el amor irrumpe y rompe lo establecido por la ley. Lo malo es seguir la ley. Pero el amor es inmenso. El amor es la nueva dimensión, la nueva relación. Es el pacto nuevo en tí. Pero recuerda que ese pacto nuevo es tan antiguo como el mundo. No me refiero a la Biblia hebrea como el pacto antiguo y la Biblia cristiana como el pacto...
    En stock

    22,00 €

  • LA FILOSOFÍA DE HIPPOLYTE TAINE
    ZWEIG, STEFAN
    En stock

    16,50 €

  • REVOLUCIÓN CONSERVADORA Y CONSERVACIÓN REVOLUCIONARIA
    MAYORGA, JUAN
    ¿Qué hacer con el pasado? Quizá en ningún otro tiempo hayan competido tantas respuestas a esa difícil pregunta. Ante ella, la obra de Walter Benjamin señala una vía para el pensamiento y para la acción. Leída en confrontación con las de Ernst Jünger, Georges Sorel y Carl Schmitt -referentes mayores de la llamada revolución conservadora-, aparece como la de un revolucionario a ...
    En stock

    23,00 €

  • EL METODO DE LA VIDA BUENA
    SULLIVAN, MEGHAN / BLASCHKO, PAUL
    Es un libro para la lectura compulsiva. Es incómodo de leer en partes, pero sigue adelante, reflexionando sobre lo que podemos ganar al intentar cuestionar y responder las preguntas que plantean Sullivan y Blaschko. ...
    En stock

    17,90 €

  • LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    HAN, BYUNG-CHUL
    Recuperamos La tonalidad del pensamiento de Byung-Chul Han, uno de los pensadores más lúcidos, controvertidos e inclasificables de la última década y media, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2025.«Toda belleza es paradójica. Sin esa paradoja no existiría belleza alguna. Yo aspiro a esa belleza». —Byung-Chul Han En abril de 2023, Byu...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,90 €

  • RESIGNACIÓN INFINITA
    THACKER, EUGENE
    El pesimismo no tiene más que un efecto: introducir humildad en el pensamiento. Ese es el intento de Eugene Thacker en este libro, de la mano de una constelación de autores como Arthur Schopenhauer y Friedrich Nietzsche, Philipp Mainländer y Søren Kierkegaard, Fernando Pessoa y Franz Kafka, Albert Camus y Emile Cioran, entre muchos otros. El pesimismo y el nihilismo, el suicidi...
    En stock

    25,00 €