EL VIAJE SOLITARIO

EL VIAJE SOLITARIO

LA FILOSOFÍA Y LA BÚSQUEDA DE LA NATURALEZA PERDIDA

Martín Navarro, Alejandro

19,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
ISBN:
979-13-87552-12-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
OTROS TÍTULOS
19,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El presente ensayo habla de filósofos, viajeros, aventureros, conquistadores y marinos. Todos ellos tienen en común representar, de maneras diversas, el motivo universal de la búsqueda de la naturaleza perdida. En diversos momentos de la historia, el ser humano ha intuido que su vinculación con la naturaleza se ha quebrado y que esa quiebra es, para él, una fuente de angustia y desasosiego. La civilización ha ocupado tanto espacio, la cultura se ha impuesto hasta tal punto en nuestra vida, que ha dejado de ser un instrumento exclusivo de emancipación y se ha convertido en una forma más de alienación. De ahí que, en multitud de ocasiones, el hombre se haya sentido empujado a tomar sobre sí la tarea de reconstruir el vínculo roto con su pasado natural. El viaje es la manifestación concreta de este anhelo, la imperfecta realización del sueño de retornar a la naturaleza perdida. En cierto sentido, este libro es una reflexión sobre el viaje en sus distintas formas: como ascenso a la montaña, como emboscadura, como navegación, como peregrinaje místico… En sus páginas, el estilo ensayístico se combina con la autobiografía y la literatura, para acercar así la filosofía a un público amplio, llevándola al ámbito de la naturaleza y los viajes, y aunando las inquietudes perennes de la misma con las grandes carencias de nuestro tiempo.

«Alejandro Martín nos propone un viaje: el que va del paisaje a la naturaleza; que es el viaje aventurero de la filosofía». Gregorio Luri

Una introducción al pensamiento filosófico a través de las diferentes formas que el hombre ha inventado para regresar a la naturaleza perdida.

Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) es profesor de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Se doctoró en 2006 con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, que realizó como becario del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Universidad de Viena y con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Además, es Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de cuatro poemarios, Vasos de barro (Sevilla, 2002; Premio Internacional de Poesía Luis Cernuda), Aquel lugar (Madrid, 2006; Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández), La fiesta de los vivos (Madrid, 2013; Premio Internacional Ciudad de Salamanca) y El oro y la risa (Salamanca, 2018; Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique). Es autor de los ensayos La visión y la idea. Origen y derivas de la paideia romántica, que le valió el I Premio de Investigación Avarigani y de Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos. Por último, también ha traducido importantes referentes de la cultura alemana, como Novalis, Friedrich Schlegel, Hermann Bahr, Boris Groys y Nietzsche.

Artículos relacionados

  • MARK FISHER
    GERMAN CANO
    ¿Es este el mejor de los mundos imaginables? ¿O existe otro posible? El filósofo Mark Fisher cuestionó el mundo en el que vivimos, analizó el capitalismo y cómo este guía y canaliza nuestras expectativas y nuestros deseos. La filosofía de Fisher, uno de los pensadores más citados en la actualidad, está muy ligada a la cultura popular. Su pensamiento recibe el nombre de «ma...
    En stock

    9,90 €

  • JUDITH BUTLER EN ESPAÑA
    MARCELINO DIAZ, MARIA ASCENSION
    Judit Butler está en el ojo del huracán de los debates en el seno del feminismo español. Hay quienes la responsabilizan de la escisión del feminismo en una corriente ilustrada, que reivindica el sujeto mujer, y otra posmoderna, que lo fragmenta. Se la vincula a problemas como la prostitución, el BSDM, el estatuto del consentimiento de las relaciones sexuales, la autodeterminaci...
    En stock

    21,00 €

  • KARL KRAUS, SATÍRICO APOCALÍPTICO
    TIMMS, EDWARD
    El estudio de E. Timms diverge de la tradición al uso entre los críticos de Kraus que siempre han insistido en la unidad entre el hombre y su obra. El presente libro ofrece una lectura alternativa que saca a la luz las discrepancias entre la postura personal de Kraus y su voz satírica. La biografía de E. Timms recoge ese camino complejo, desentraña y analiza divergencias, y rec...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,10 €

  • LA INNOVACIÓN EDUCATIVA PENDIENTE
    BARRIO MAESTRE, JOSÉ MARÍA
    «Regresar a lo educativo» y al sentido común constituye la urgente labor de la pedagogía en este momento. El principal error de la educación contemporánea es un psicologismo de lo periférico, que acaba poniendo la educación a merced de discursos meramente instrumentales que se interesan más por dominar y controlar a las personas que por conocerlas y ayudarlas a desarrollarse. S...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,00 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,95 €

  • DIARIO DE UN PROFESOR NOVATO (REEDICIÓN)
    BARLOW, MICHEL
    Con un estilo irónico y tierno, coloquial y desenfadado, un joven profesor cuenta sus experiencias en un internado del centro de Francia.A mediados del siglo pasado, un nuevo estilo pedagógico más participativo y abierto luchaba por renovar la enseñanza rígida y discursiva que dominaba en las escuelas.El lector de Diario de un profesor novato se convierte en confidente del auto...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • UNA SABIDURÍA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA
    Martín Navarro, Alejandro
    Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en qué consiste ser religioso? Y el intento por responder a esa pregunta lleva a su autor a adentrarse en una obra paradójica, por ser la creación de un filósofo ateo y, al mismo tiem...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,50 €