EL TALISMÁN O LA CABEZA DE PLATA

EL TALISMÁN O LA CABEZA DE PLATA

LEYENDA TRADICIONAL (MANUSCRITO AUTÓGRAFO INÉDITO)

ZORRILLA, JOSÉ

29,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
Materia
Literatura. narrativa
ISBN:
979-13-87552-02-2
Páginas:
404
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

José Zorrilla es uno de los poetas que consolidaron la estética del Romanticismo en España, tanto a través de su poesía lírica como de su lírica narrativa. En este último ámbito, propicio para el autor vallisoletano, es donde demuestra gran capacidad creativa, versatilidad y originalidad. Ese eclecticismo, junto con una insólita capacidad de recitación, lo llevó a ser considerado ‘trovador y juglar’ en el siglo en que esas prácticas medievales se rescataron (Palenque, 2011). En sus numerosas creaciones, poemas, épica, dramas y leyendas, Zorrilla resucitó héroes y costumbres, historias y creencias de los antiguos tiempos de España, obras que lo coronaron como Poeta Nacional: Cantos del Trovador (1840-41), El capitán Montoya (1842), Don Juan Tenorio (1844), Traidor, inconfeso y mártir (1847), Granada. Poema oriental (1852), entre muchas otras. Las leyendas configuran un género de gran difusión durante el período romántico, en las que Zorrilla mescla historia, romance, relato, cuento, fábula, tradición religiosa y popular. Inmerso en ese fermento literario, en 1842 sale a la calle Vigilias del Estío (Boix, Madrid), primogénita colección de leyendas que contiene El talismán, El montero de Espinoza y Dos hombres generosos. De la primera de ellas, que fue concebida como La cabeza de plata, se presenta aquí la edición crítico-genética de su manuscrito autógrafo inédito. A través de su trascripción este estudio desvela después de poco menos de dos siglos el contenido del borrador de Zorrilla y proporciona mayores conocimientos sobre el modus scribendi, el léxico y, sobre todo, lo que de su borrador fue censurado. El estudio preliminar sobre el autor, el autógrafo y las ediciones analizadas, junto con el aparato crítico, sin pretender ser exhaustivos, proporcionan informaciones útiles para la interpretación del texto que, aun siendo decimonónico, sigue siendo actual y mantiene viva toda su belleza.

Leer La cabeza de plata de Zorrilla es como entrar en el espíritu mismo de lo hispánico a través del misterio de la fe, fluctuando
entre el amor y la pasión, la realidad y la fantasía.


Mario Francisco Benvenuto es investigador y profesor de Lengua y Traducción Española de la Universidad de Calabria. Sus trabajos incluyen artículos, ediciones de obras colectivas, monografías, traducciones literarias y técnico-científicas. En ámbito lexicográfico bilingüe se ha ocupado de lenguaje jurídico («Diferencias terminológicas sobre el concepto de Amparo en derecho constitucional en países de lengua castellana», 2015; «El amparo español y la tutela de los derechos fundamentales en Italia: tecnicismos y equivalencias traductoras», 2019) y de lenguas en contacto («Alternancia de código y transcultaridad en las letras de tango: análisis de frecuencia y ocurrencia del léxico lunfardo», 2018). Ha publicado una Gramática de la Lengua Española (2010) y, en colaboración con Marina Bianchi, las ediciones italianas de Vicente Cervera Salinas. Figli del divenire. Antologia poetica 1993-2013 (2013) y Manuel Gahete. Mitos urbanos (2012). Desde hace algunos años se ocupa de la presencia aragonesa y española en Italia («Crónica de una tragedia en Calabria: «Isabel de Aragón, reina de Francia (1248-1271)», 2018; e «Il tesoro umanistico della Calabria: i Privilegi di César D’Avalos», 2024). Desde su fundación, en 2019, es director del Museo delle Pergamene «L.E. Accattatis, Bianchi (Cs, Italia)», donde se conservan manuscritos en pergamino que abarcan casi cinco siglos de historia de la Humanidad (1400-1870). Al poeta vallisoletano ha dedicado varios estudios, entre ellos, «El Don Juan Tenorio de José Zorrilla: italianismos e irregularidades traductivas» (2022) y, en colaboración con Rossella Michienzi, «Ritmos y ruidos en el Talismán: una aproximación traductiva a la polimetría de Zorrilla».

Artículos relacionados

  • UN CORAZÓN SENCILLO
    FLAUBERT, GUSTAVE / BARDELÁS, SILVIA
    Un corazón sencillo es un relato de gran profundidad. En esta edición, De Conatus ofrece una propuesta de lectura creativa para acceder a él desde su lógica narrativa.Un corazón sencillo era para Flaubert "la historia de una chica vieja y un loro".Un relato corto pero de una exigencia literaria enorme.El corazón sencillo es el de una chica que se convierte en criada y nunca cam...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €

  • TRUMPSILVANIA
    ARTIGUE HOLGADO, LUIS
    ¿Terror político? ¿O un sangriento guion de serie B donde los protagonistas no son los vampiros sino sus víctimas femeninas? ¿O una revisión feminista e indie de Drácula? ¿O una crónica vampírica del capitalismo? ¿O una locura? ¿O la cruda realidad? Noviembre de 2024. USA. Donald Trump, nuevo Presidente electo, acaba de anunciar la composición de un gobierno paritario con el m...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,00 €

  • LOS CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM TAL COMO NUNCA TE FUERON CONTADOS
    GRIMM, JACOB WILHELM
    Este volumen vierte por primera vez al español la edición primitiva (1812) de los cuentos de los hermanos Grimm. Frente a la última de 1857, más completa y embellecida literariamente, pero censurada para satisfacer al gusto burgués, en los cuentos de esta versión originaria encontramos una universal ignorancia de los sentimientos religiosos, amén de un lenguaje más tosco pero m...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,50 €

  • COMO UN RIO QUE ME CRUZA
    LÓPEZ-HERRERA SÁNCHEZ, JUAN
    Como un río que me cruza son dos historias que se entrelazan: la de Rafael, campesino anarquista cordobés que en 1936 toma las armas en defensa de la República y que, tras la victoria de Franco, huye a Francia con Carmen, una misteriosa mujer que ha conocido en la retaguardia madrileña; y la de Ginés, un joven que, cincuenta años más tarde, emigra también al país vecino, siguie...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,00 €

  • AMOR ES UN MONSTRUO DE DIOS, EL
    DE LUCA, LUCIANA
    En un pueblo olvidado de calor agobiante, una huelga en el cementerio hace que las moscas ocupen cada rincón ensuciándolo todo. Una joven deforme crece bajo la crueldad de una madre ausente —dueña y señora— y un padre débil que mira al río, hasta que la llegada de dos forasteros con sus biblias trastoca el orden del lugar. Con una prosa envolvente, Luciana De Luca nos sumerge e...
    No disponible

    18,90 €

  • SEÑALES
    GAUTREAUX, TIM
    Señales, recopila doce historias nuevas y nueve clásicos de colecciones anteriores (El mismo sitio, las mismas cosas y Todo lo que vale). Estas historias de hombres y mujeres que luchan con la fe, la vida en un pueblo pequeño y el trabajo manual, evocan sin esfuerzo el calor y la humedad de la venerada Norteamérica sureña del autor, alternando lo ridículo y lo sublime. Señales ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

Otros libros del autor

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Don Juan, calavera, ruin y libertino, es sin duda el personaje más célebre del teatro español. En la Sevilla del s. XVI, la historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos; don Juan, hombre sin escrúpulos, es un seductor que se mofa de todos los valores establecidos, pero, hombre también delicado y amante, su vida cambiará al ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,00 €

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    El don Juan de Zorrilla es uno de los personajes que la literatura española ha legado a la literatura universal, junto al Quijote, al Lazarillo y a la Celestina. El Don Juan de Zorrilla, como obra hija del Romanticismo, introduce el tema de la rebeldía, de la libertad por encima de todo, y del amor salvador; como obra hija de la moral cristiana (de la vertiente más conservado...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,95 €

  • POESÍAS
    ZORRILLA, JOSÉ
    José Zorrilla defendió la libertad poética en sus dramas y en su poesía: se dejó siempre llevar por su gran imaginación, que casi nunca sometió al control de la razón, y arrastrado por esa fuerza creadora, pocas veces respetó las reglas y principios tan característicos del neoclasicismo. Asumió como nadie los ideales del patriotismo, el cristianismo y el medievalismo, muy prese...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,95 €

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Don Juan Tenorio supone la consagración del drama romántico. Escrita en verso, esta pieza teatral se inspira en El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Se han eliminado escenas que se apartaban de la acción principal y se ha respetado el verso, pero no siempre la rima. Se ha actualizado el vocabulario. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,70 €

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Los mejores libros jamás escritos. Heredera de una rica tradición literaria, en la que destacan nombres como el de Tirso de Molina, Molière o Lord Byron, Don Juan Tenorio de José Zorrilla es una de las versiones más populares de esta mítica figura, caracterizado como un personaje satánico redimido por el amor. De ello resulta una obra de teatro de sorprendentes recursos dram...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    José Zorrilla es uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Romanticismo. Logró conmover al pueblo con sus versos, sonoros, ágiles y amenos. Para deleitarte con la lectura del Don Juan Tenorio, es bueno que te adentres en su época, en la apasionante vida de su autor, y que conozcas sus rasgos literarios más relevantes. El libro no sólo te descubrirá uno de los más famo...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €