EL PRÍNCIPE DE PALAGONIA

EL PRÍNCIPE DE PALAGONIA

MONSTRUOS, SUEÑOS, PRODIGIOS EN LA METAMORFOSIS DE UN PERSONAJE

MACCHIA, GIOVANNI

21,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL ELBA, S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Biografías / memorias. escritores
ISBN:
978-84-128073-5-6
Páginas:
184
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ELBA
21,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El príncipe de Palagonia debe su fama a la villa de Bagheria, en Sicilia, conocida como la villa de los monstruos. Desde 1770, fueron muchos los viajeros que la visitaron y escribieron acerca de ella, y ya hacia 1780, pese a ser objeto de burla y desdén por parte de quien se sentía protegido por las leyes serenas del clasicismo, se había convertido en una de las paradas obligadas del viaje a Italia. Pero el presente volumen no está dedicado propiamente a la villa sino a su creador-propietario, hombre receloso, irónico, esquivo y un tanto enigmático. Obsesionado con la materialización de un sueño, se comportaba como un artista sin serlo, y su timidez y reserva en la vida privada contrastaban agudamente con la necesidad de maravillar, escandalizar, atemorizar, incluso de aterrar que delataba su obra. ¿Era acaso el príncipe un revolucionario del gusto que, desgarrado por una nostalgia de tiempos feudales, se lanzaba contra su propio siglo, sin servirse de la pluma ni de la espada ¿O se escondía en él una ambición burlona, una ideología secreta, una enfermedad, un amor por la venganza? En estas páginas Macchia sigue las extrañas transformaciones que convierten al príncipe en un personaje de cuentos fantásticos, explora el diagnóstico oficial de su locura y se confía –también él– a la fantasía cuando hace hablar al príncipe de las razones que presidieron su trato permanente con lo monstruoso en el diálogo que mantiene con uno de los muchos viajeros que visitaron su villa, en este caso un patricio veneciano, representante de una civilización antagónica. Señalando los límites, siempre bastante inciertos, de una geometría de lo imaginario, Macchia logra registrar las ideas, obsesiones y delirios de esta figura históricamente incontrolable, que junto con el marqués de Sade y Casanova conforman la tríada de personajes insólitos del Siglo de las Luces.

Giovanni Macchia (Triani, 1912 – Roma, 2001) fue un renombrado crítico literario, ensayista y escritor italiano. Estudió en la Facultad de Letras de la Universidad de Roma y amplió su formación en la Sorbona y el Collège de France. Enseñó literatura francesa en la Scuola Normale Superiore de Pisa y posteriormente en Catania y Roma, donde fundó el Istituto di Storia del teatro e dello spettacolo. Macchia fue uno de los mayores especialistas del siglo xx en literatura francesa, con obras maestras absolutas, según Italo Calvino, como Le rovine di Parigi, Il paradiso della ragione, Il naufragio della speranza, o las monografías Proust e dintorni y L’angelo della notte, sobre el mismo autor. Dedicó incisivos artículos a Voltaire, Rousseau y Diderot, publicó recopilaciones de trabajos sobre autores italianos y estudios sobre la figura de Don Giovanni. Fue merecedor de numerosos premios literarios en Italia, y en 1992 le fue concedida la Legión de Honor francesa.

Artículos relacionados

  • FRANÇOISE SAGAN A TODA VELOCIDAD
    LELIÈVRE, MARIE-DOMINIQUE
    Con solo dieciocho años a Françoise Sagan le bastó una primera novela de éxito internacional, Buenos días, tristeza (1954), para poner en solfa la moral burguesa desde la ligereza de una narración veraniega. De paso, inventó la juventud. La atención que concitó multiplicó su estilo de vida indolente entre una generación que quería olvidar las miserias de la guerra y entregarse ...
    En stock

    23,90 €

  • EN EL ESTANQUE
    ÁLVAREZ, L.F.
    El estanque de Hampstead Heath es un pequeño oasis; un fragmento de naturaleza salvaje enclavado en las afueras de Londres. Durante gran parte de su vida, el poeta y escritor Al Alvarez se sumergió en él diariamente con el celo de quien se entrega a una liturgia sagrada y salvífica, anotando sus impresiones en un diario que puede leerse como su testamento vital y literario. En ...
    En stock

    20,90 €

  • RECUERDOS
    FERNÁNDEZ, CLEMENTE
    En stock

    28,00 €

  • EL CIELO ABIERTO
    CAMINO, PHIL
    «Escribo pegada a la tierra», dice la autora de este libro. Phil Camino comenzó esta suerte de diario de vida, o de escritura —porque para ella quizás sea lo mismo—, hace ahora diez años con Diez lunas blancas. El cielo abierto prosigue esa exploración de la escritura y de la vida. Avistar sobre el cielo raso de Nueva York, o de cualquier lugar, una bandada de aves no tiene nad...
    En stock

    22,00 €

  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

  • EL SIGLO DE KAFKA
    En stock

    20,00 €