EL MUNDO DE UN VALIDO

EL MUNDO DE UN VALIDO

DON LUIS DE HARO Y SU ENTORNO, 1643-1661

VALLADARES RAMÍREZ, RAFAEL

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-94-3
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Prólogo, por John H. Elliott.-Introducción, por Rafael Valladares.-Luis Méndez de Haro (1603-1661). Genealogía abreviada.-Don Luis de Haro y Córdoba. Bases socioeconómicas del poder de un valido, por Ángel María Ruiz Gálvez.-La cámara del rey durante el reinado de Felipe IV: facciones, grupos de poder y avatares del valimiento (1621-1665), por Santiago Martínez Hernández.-Origen y límites del valimiento de Haro, por Rafael Valladares.-Hombres de prudencia y «grandes partes». El conde de Castrillo y don Luis Méndez de Haro, por Óscar Mazín.-La Capilla Real de palacio en tiempos del valimiento de don Luis de Haro (1643-1661), por Juan A. Sánchez Belén.-«Queriéndolo disponer el señor don Luis». Haro y el «favor perdido» de los Medina Sidonia, por Luis Salas Almela.-Intercesor de escritores: las dedicatorias de libros a don Luis de Haro y su relación con los autores (1625-1662), por Alistair Malcolm.-«Esta casa no se acaba». Don Luis de Haro y el palacio de Uceda en Madrid, por Miguel Ángel López Millán.-El retrato de un valido: las colecciones artísticas de don Luis de Haro, por Leticia de Frutos.-La sombra de Haro. Memoria de linaje y espejo de valimiento (1665-1677), por Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.-Fuentes y bibliografía.

Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó un nuevo capítulo del valimiento español ante el cual la historiografía ha guardado un largo silencio que aún desafía a los investigadores. ¿Cuál fue la verdadera naturaleza de aquel periodo de alteraciones y revueltas, sumido en el dilema de mantener la reputación en Europa o conseguir la restauración de España? Pese a la casi desaparición del archivo personal de Haro ?y a causa también de su proverbial discreción, responsable de haber dejado pocas huellas?, todavía son muchos los documentos que permiten ahondar en las claves de su gobierno. Del análisis de su valimiento surge una imagen más nítida, o menos oscura, de un tiempo decisivo para entender la crisis de la Monarquía de España, pero también su supervivencia.

Artículos relacionados

  • NACIMIENTO DEL PURGATORIO, EL
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARIN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €

  • LAS MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO (SIGLOS IV
    GONZALEZ SALINERO, RAUL
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la...
    En stock

    24,00 €

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    En stock

    26,90 €

  • LA DEFENSA ALEMANA DE BERLIN
    WILLEMAR, WILHELM
    Nunca se preparó un plan cohesionado y general para la defensa de Berlín. Todo lo que existía era la obstinada determinación de Hitler de defender la capital del Reich. Las circunstancias fueron tales que no pensó en la defensa de la ciudad hasta que fue demasiado tarde para cualquier tipo de planificación anticipada. Como resultado, la defensa de la ciudad estuvo marcada por u...
    En stock

    21,00 €

  • CUMBRES EN PIE DE GUERRA
    MENÉNDEZ QUIRÓS, GUILLERMO
    El proyecto trata los sucesos bélicos que tuvieron lugar en el oriente de Asturias durante septiembre de 1937: Tras la capitulación del Gobierno de Euzkadi y la caída de la Provincia de Santander frente al ejército de Franco y la aviación nazi, las deshechas tropas del Ejército Popular del norte, en absoluta inferioridad y bajo el mando de personajes como Fernández Ladreda, Hi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €