EL MUNDO DE UN VALIDO

EL MUNDO DE UN VALIDO

DON LUIS DE HARO Y SU ENTORNO, 1643-1661

VALLADARES RAMÍREZ, RAFAEL

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-94-3
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Prólogo, por John H. Elliott.-Introducción, por Rafael Valladares.-Luis Méndez de Haro (1603-1661). Genealogía abreviada.-Don Luis de Haro y Córdoba. Bases socioeconómicas del poder de un valido, por Ángel María Ruiz Gálvez.-La cámara del rey durante el reinado de Felipe IV: facciones, grupos de poder y avatares del valimiento (1621-1665), por Santiago Martínez Hernández.-Origen y límites del valimiento de Haro, por Rafael Valladares.-Hombres de prudencia y «grandes partes». El conde de Castrillo y don Luis Méndez de Haro, por Óscar Mazín.-La Capilla Real de palacio en tiempos del valimiento de don Luis de Haro (1643-1661), por Juan A. Sánchez Belén.-«Queriéndolo disponer el señor don Luis». Haro y el «favor perdido» de los Medina Sidonia, por Luis Salas Almela.-Intercesor de escritores: las dedicatorias de libros a don Luis de Haro y su relación con los autores (1625-1662), por Alistair Malcolm.-«Esta casa no se acaba». Don Luis de Haro y el palacio de Uceda en Madrid, por Miguel Ángel López Millán.-El retrato de un valido: las colecciones artísticas de don Luis de Haro, por Leticia de Frutos.-La sombra de Haro. Memoria de linaje y espejo de valimiento (1665-1677), por Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.-Fuentes y bibliografía.

Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó un nuevo capítulo del valimiento español ante el cual la historiografía ha guardado un largo silencio que aún desafía a los investigadores. ¿Cuál fue la verdadera naturaleza de aquel periodo de alteraciones y revueltas, sumido en el dilema de mantener la reputación en Europa o conseguir la restauración de España? Pese a la casi desaparición del archivo personal de Haro ?y a causa también de su proverbial discreción, responsable de haber dejado pocas huellas?, todavía son muchos los documentos que permiten ahondar en las claves de su gobierno. Del análisis de su valimiento surge una imagen más nítida, o menos oscura, de un tiempo decisivo para entender la crisis de la Monarquía de España, pero también su supervivencia.

Artículos relacionados

  • ALIANZA POPULAR PARTIDO POPULAR
    MOLINERO, CARME / YSAS, PERE
    En stock

    25,00 €

  • ¡¡ESA INCÓMODA BATALLA DE LA QUE USTED ME HABLA!!
    OROZ MARTIJA, CESAR
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • AMAIUR 1522
    OROZ MARTIJA, CESAR
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • EL ANILLO DE ACERO
    WATSON, ALEXANDER
    Agosto de 1914, Alemania y Austria-Hungría lanzan sus ejércitos a la guerra con resolución inquebrantable, convencidas en que la justicia estaba de su lado y confiadas en una veloz y decisiva victoria. Apenas un mes después, la feroz embestida de Alemania se había atascado en el oeste al tiempo que Austria-Hungría sufría catastróficas pérdidas en el este. El sueño de una rápida...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    29,95 €

  • ÁFRICA
    DK
    Adéntrate en la intrincada historia de África y descubre su verdadero lugar en la historia A lo largo de más de 200000 años, desde la aparición de los primeros humanos hasta el auge de las megaciudades, este libro explora con gran detalle la historia y las culturas del segundo continente más grande del mundo. Desde imperios y reinos poderosos e influyentes, como Malí y Benín,...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • HERMANOS DE ARMAS
    HOLLAND, JAMES
    La Segunda Guerra Mundial desde un legendario regimiento de tanques Había que ser muy valiente para subirse a un tanque en la Segunda Guerra Mundial. Encerrados en una mole de acero cargada de proyectiles que podían explotar y convertirlos en chatarra, los tripulantes de un tanque vivían y morían bajo la amenaza constante del enemigo. Fue una de las formas más duras y despiada...
    En stock

    34,95 €