EL MARQUÉS DE LA ENSENADA. EL SECRETARIO DE TODO

EL MARQUÉS DE LA ENSENADA. EL SECRETARIO DE TODO

EL SECRETARIO DE TODO

GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS

24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18322-40-2
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PUNTO DE VISTA HISTORIA
24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El marqués de la Ensenada, pieza clave del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII, fue mucho más que un ministro. Realizó un proyecto político integral junto con un grupo de valedores situados en puestos clave de la corte y del gobierno, impulsando el desarrollo del Estado español mientras desplegaba una formidable red de espionaje en media Europa. Fue el motor de numerosas reformas bajo el desempeño de los ministerios de Hacienda, Guerra, Marina e Indias. En ese momento cumbre de su carrera, el padre Isla le llamó el «secretario de todo». Su trabajo en la Marina le convirtió en enemigo de Inglaterra; la reforma hacendística, en sospechoso para la nobleza. El catastro y la protección que dispensó a los científicos puede considerarse lo más ilustrado de su obra. Fue amigo de los jesuitas y víctima, como ellos, del absolutismo regio. Su cara más cruel la mostró con la persecución al pueblo gitano. Mujeriego, alegre, sensato y conservador, sus restos descansan en el panteón de marinos ilustres, aunque en realidad nunca fue marino. José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna por la Universidad de L

Artículos relacionados

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    En stock

    15,95 €

  • REVOLUCION DE ASTURIAS Y SUS PRECEDENTES, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    En stock

    13,50 €

  • FRANCOFACTS
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO / VERA, PEDRO
    Este libro marca un antes y un después en la historiografía sobre el franquismo. Un título que debería ser de obligada lectura en las escuelas. Un catálogo de respuestas a las sempiternas preguntas acerca de nuestro pasado común: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Se ha muerto Paco? El curioso lector podrá exclamar: ¡Esto no venía en mi libro de bachillerato! Su lectura deja u...
    En stock

    26,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS I-IV
    POLIBIO
    Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para ...
    En stock

    21,90 €

  • ESCRITOS SOBRE LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905
    WEBER, MAX
    La democracia burguesa en Rusia (1905) es el primero de los dos largos escritos que Max Weber compuso sobre la Revolución rusa en los años 1905-1906, y es la primera vez que se traduce directamente al español desde la edición alemana de las Obras Completas (MWG). El autor analiza aquí los acontecimientos ocurridos en Rusia a lo largo de 1905 preguntándose si el liberalismo podr...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,50 €

  • MADRID BOMBARDEADO
    BORDES, ENRIQUE / DE SOBRÓN, LUIS
    El 8 de noviembre de 1936 las tropas sublevadas contra la II República Española iniciaron lo que pretendía ser el asalto final para la toma de Madrid. Dio comienzo el bombardeo aéreo sistemático de la capital por la Legión Cóndor de la Alemania nazi y por la Aviazione Legionaria de la Italia fascista, así como el bombardeo artillero desde tierra por las baterías apostadas en la...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • VÍCTIMAS DEL ABSOLUTISMO
    GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS
    El siglo de la Ilustración es también el siglo de la autoridad, y eso lo expresaba muy bien la política de la cuerda tirante, metáfora usada por Floridablanca que se refería a lo conveniente de tener siempre a un ahorcado en una picota o su cabeza en una jaula colgando de la puerta de una ciudad para disuadir a pobres o presos. Esta medida se empleó para que las levas de vagos ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,00 €

  • FERNANDO VI Y LA ESPAÑA DISCRETA
    GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS
    Las referencias a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza en la historiografía suelen ser tan escasas como previsibles. Los pocos estudios que reparan en los monarcas, en su labor política y en su vida, comienzan todavía hoy lamentando su desconocimiento y terminan con lo más divulgado: la locura de un rey que no pudo vivir una vez muerta su mujer. El reinado de Fernando VI...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,00 €

  • VÍCTIMAS DEL ABSOLUTISMO
    GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS
    El siglo de la Ilustración es también el siglo de la autoridad, y eso lo expresaba muy bien la política de la cuerda tirante, metáfora usada por Floridablanca que se refería a lo conveniente de tener siempre a un ahorcado en una picota o su cabeza en una jaula colgando de la puerta de una ciudad para disuadir a pobres o presos. Esta medida se empleó para que las levas de vagos ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • FERNANDO VI Y LA ESPAÑA DISCRETA
    GÓMEZ URDÁÑEZ, JOSÉ LUIS
    Las referencias a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza en la historiografía suelen ser tan escasas como previsibles. Los pocos estudios que reparan en los monarcas, en su labor política y en su vida, comienzan todavía hoy lamentado su desconocimiento y terminan con lo más divulgado: la locura de un rey que no pudo vivir una vez muerta su mujer. El reinado de Fernando V...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €