El Hijo del Padre es un libro de texto escrito principalmente para seminaristas, estudiantes y estudiosos de la cristología. Nace de la experiencia docente del autor, preocupado por el auge de estudios modernos sobre Jesús que, en muchos casos, distorsionan o cuestionan la enseñanza tradicional de la Iglesia sobre Él. El autor critica cómo algunas obras han relegado a Jesús a una figura lejana, centradas más en teorías y análisis que en el propio Cristo revelado en las Escrituras.
El libro reconoce los desafíos que plantea la exégesis bíblica contemporánea, sin ignorarlos, pero reafirma que las certezas sobre Jesús se basan en la revelación divina, interpretada por la Iglesia, y apoyada por la credibilidad histórica de los Evangelios. También admite que el texto puede ser complejo en partes y que ciertas conclusiones son presentadas con cautela, en contraste con la seguridad con la que otros exponen meras hipótesis.
Finalmente, el autor declara que ningún libro puede decir todo sobre Jesús, y que el objetivo de este texto es llevar al lector de vuelta a las Escrituras. Agradece a quienes lo ayudaron en su creación y dedica la obra a sus padres, quienes le enseñaron la fe con su vida y su palabra.