EL FRANQUISMO CONTRA LA MASONERÍA FEMENINA

EL FRANQUISMO CONTRA LA MASONERÍA FEMENINA

TURRIÓN GARCÍA, MARÍA JOSÉ

35,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-18752-31-5
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
35,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Agradecimientos.-Abreviaturas.-Introducción.-PARTE I. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y JURÍDICOS DE LA REPRESIÓN MASÓNICA.-Capítulo I. Antecedentes de la represión masónica en España.-Capítulo II. La incautación documental como base de la represión masónica durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Organismos y personas que la llevaron a cabo.-Capítulo III. La Ley de 1 de marzo de 1940 de Represión de la Masonería y el Comunismo.-Capítulo IV. E l Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940-1963).-PARTE II. REPRESALIADAS POR MASONAS EN EL TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y EL COMUNISMO.-Capítulo V. Notas introductorias a la masonería femenina.-Capítulo VI . Los sumarios femeninos en el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo.-Capítulo VII . Encartadas por masonas en el Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo.-Capítulo VIII. La masonería femenina a través de los expedientes del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.-Capítulo IX. Declaraciones y abjuraciones. Un detente ideológico del franquismo y la Iglesia.-Capítulo X. Sentencias y autos que dan fin a los expedientes y sumarios.-Epílogo. E l silencio de la memoria. Represión y pérdida del eslabón generacional.-Fuentes y bibliografía.-Índice y origen de imágenes.-Índice de tablas, cuadros, gráficas y mapas.-Índice de mujeres encartadas por masonas en el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.-Índice onomástico (personas, movimientos, asociaciones e instituciones).-Índice toponímico.

Se acomete por primera vez el estudio de la represión de la masonería femenina durante el franquismo, analizando la composición y actuación del principal actor responsable, el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo y las conexiones que este mantuvo con otras instituciones y personajes que dieron lugar a una compleja red de redes de represión con la que se logró la asfixia de una parte de la sociedad civil considerada como la anti-España. Se analizan los sumarios de todas las mujeres que fueron represaliadas por masonas, aunque no lo fueran, como es el caso de Margarita Nelken o Victoria Kent, ambas condenadas en rebeldía a la pena de treinta años de reclusión mayor. Una historia social, política e institucional con perspectiva de género en la que, además de a la represión de la masonería femenina, se realiza una aproximación a la historia de las mujeres en España desde la década de los años ochenta del siglo XIX, cuando comenzó a surgir un nuevo modelo de mujer del que participaron muchas mujeres masonas.

Artículos relacionados

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    No disponible

    19,90 €

  • LA VUELTA AL MUNDO MALDITA
    MAZÓN SERRANO, TOMÁS
    Había que regresar. Al retornar Elcano tras la primera vuelta al mundo, resultaba fundamental acudir de nuevo a las islas de las Especias, y para ello se organizó una gran expedición. Su capitán general fue el comendador García Jofréde Loaysa, alguien poco conocido hasta el momento, aunque con un currículum brillante que ahora se rescata del olvido. Fruto de una larga y exhaust...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    30,00 €

  • REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, LA
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

  • LA DEFENSA DE OCCIDENTE
    LORENTE LIARTE, JESÚS / PÉREZ PÉREZ, JUAN MARÍA
    El paso de la Edad Media a la Edad Moderna, representó para la humanidad un paso decisivo para el concepto de civilización. El Renacimiento supuso una vuelta a las perspectivas de la Antigüedad Clásica, la desaparición del feudalismo y la consolidación de las grandes monarquías e imperios, el avance de la filosofía, la ciencia y las artes, los grandes descubrimientos geográfico...
    En stock

    16,95 €

  • CARTA DEL CAPITAN CUELLAR, LA
    Publicación bilingüe que contiene la transcripción de la carta que remitió el capitán Cuéllar tras haber sobrevivido al naufragio de su nave La Lavia en la bahía de Streedagh, costa noroccidental de Irlanda, el 20 de septiembre de 1588, y recorrer territorio hostil hasta poder embarcar y alcanzar Flandes. Además de una copia de la carta que conserva la Real Academia de la Histo...
    En stock

    45,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ARAGÓN
    HERMINIO LAFOZ RABAZA
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,00 €