EL EMPLEO EN LA ERA DIGITAL

EL EMPLEO EN LA ERA DIGITAL

CÓMO CAMBIARÁ NUESTRO TRABAJO TRAS EL COVID-19

AA.VV

19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-18346-16-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ECONOMÍA Y EMPRESA
19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿En qué piensan los políticos cuando hablan de crecimiento y creación de trabajo?
¿Cómo pasar de una economía de especulación, deslocalización productiva y guerra a una economía basada en el conocimiento, para procurar un desarrollo global sostenible y humano?

A estos interrogantes da respuesta el presente texto en el que un grupo de expertos procedentes de distintas disciplinas, y reunidos bajo el paraguas del colectivo Cibercotizante, nos describe el modo en que la economía digital abre un nuevo modelo que afecta a la casi totalidad de las actividades y conlleva, de modo urgente, importantes reformas en las relaciones laborales y cambios en el mercado de trabajo.
La robotización y el empleo son protagonistas destacados en la economía digital. Diversos trabajos publicados por entidades de prestigio, contienen datos y predicciones que nos sitúan en un escenario más que preocupante en cuanto a la evolución del mercado laboral
Estas páginas repasan los problemas que preocupan a la sociedad. El talento senior, la formación como motor de la recapacitación profesional de los trabajadores, la inteligencia artificial y el machine learning, las amenazas de los ciberdelincuentes, los comportamientos éticos en el mundo digital, las situaciones colaterales de la implantación de una renta básica o los nuevos retos digitales como el teletrabajo y la desconexión digital son analizados con el fin de ofrecer unos conocimientos sólidos para iniciar ese gran debate imprescindible para entender cómo será la década que hemos empezado con tan graves amenazas como la crisis derivada del COVID-19.

«Nos hallamos frente a un nuevo concepto de trabajo, a una mecanización y robotización imparable, que requiere que sea la máquina la que esté al servicio de la humanidad y no la humanidad sometida a la máquina. Este nuevo concepto de trabajo requiere una educación que, desde las primeras etapas, forme plena conciencia de la igual dignidad de todos los seres humanos, sea cual sea el género, el color de la piel, la edad, la ideología, la creencia...» (Federico Mayor Zaragoza)

Artículos relacionados

  • CASAS
    LÓPEZ RODRIGO, JOSÉ MANUEL
    En stock

    16,50 €

  • PAIS INVISIBLE, EL
    LEZCANO GONZÁLEZ, ARTURO
    No hay Galicia sin América porque todo ocurrió antes allí. En La Habana se tocó por primera vez el himno «Os Pinos» y frente al mar Caribe se oficializó y popularizó la bandera blanca y azul; en Buenos Aires se compuso «A Rianxeira» y se escribió la mejor novela de la literatura gallega. La lista es infinita, como todas las historias de este libro sobre la emigración, el exili...
    En stock

    25,90 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    En stock

    22,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,50 €

  • BAJO MI PIEL
    REPRESA MARTINEZ, NIDIA
    Ni siquiera era capaz de entender aquellos horribles sentimientos que jugaban divirtiéndose en mi pecho mientras oprimían mi alma. Era una tortura, un desconsuelo punzante. Traté que desapareciera esa sensación de un millón de formas, pero las heridas solo empeoraban. Me convirtieron en un simple bicho raro con el que poder entretenerse en los insufribles ratos de instituto. Lo...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €