EL DINAMISMO DE LA MISERICORDIA

EL DINAMISMO DE LA MISERICORDIA

DESDE LAS SOMBRAS DEL MUNDO

MORA ROSADO, SEBASTIAN

8,02 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días
Editorial:
INSTITUTO TEOLOGICO DE VIDA RELIGIOSA
Materia
Teología pastoral
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FRONTERA HEGIAN
8,02 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días

Atrapados en la cultura del “divertimento”, el autor nos invita a hacernos
algunas preguntas sobre una realidad que adquiere especial protagonismo
en tiempos de pandemia global: ¿En qué medida permanecemos ciegos
a los sufrimientos de nuestros hermanos y hermanas? ¿Qué dinamismos
sociales activamos para aprojimarnos a los tirados en las cunetas de nuestro
mundo? Lo resumimos en tres apartados básicos:
El primero nos lleva de la mano al lugar adecuado para pensar la realidad:
al Dios misericordia hay que pensarlo y vivirlo desde los márgenes
de nuestra historia. Para los cristianos la injusticia es el lugar para pensar
y pensarnos.
En segundo lugar, aborda la vulnerabilidad de lo humano y la vulnerabilidad
social a la que están condenados muchos humanos. La condición
humana es vulnerable y frágil pero esta vulnerabilidad se vive de manera
brutalmente desigual.
En tercer lugar, nos pone ante las diversas constelaciones significativas
de la misericordia. La misericordia cristiana no es mero sentimentalismo
emotivo asistencialista; es también compromiso estructural, político,
social y religioso.
Si nos atenemos a la situación que padecen millones de personas; si ponemos
atención a los silencios cómplices de nuestros políticos; si analizamos
la desmovilización ciudadana frente a tanta barbarie cotidiana; es indudable
que no podemos más que exclamar: ¡vivimos en un mundo inmisericorde! Y,
como en la parábola del samaritano, la mayoría pasamos de largo.
Estamos ante un texto que a nadie deja indiferente y que p

Artículos relacionados

  • HACIA UNA PASTORAL LITURGICA EN SALIDA
    GUZMAN KARADIMA,GONZALO MATIAS
    La «pastoral litúrgica en salida» encuentra su fundamento en la exhortación apostólica Evangelii gaudium, que llama a la Iglesia a abandonar la comodidad de lo conocido y a asumir una actitud misionera. Esta «salida» no es meramente física, sino también espiritual. La liturgia no puede ser vista como un acto aislado, de individualismo o intimismo comunitario, sino como el motor...
    En stock

    12,00 €

  • AMADOS, CREADOS Y SOÑADOS PRODIGIOSAMENTE
    RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, CRISTÓBAL
    Con esta publicación se busca dar visibilidad a la presencia y la legitimidad de la experiencia espiritual de los cristianos LGBT y sus familias para dar respuestas inculturadas. Este ejercicio de justicia brota de la experiencia de la indignidad ética de constatar una exclusión real y una inserción débil en la comunión eclesial. Partiendo del capítulo VIII de Amoris laetitia, ...
    En stock

    20,00 €

  • ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    PÉREZ GUEVARA, MARI SOL
    El burnout es una fractura en la biografía de la persona que lo sufre. Como fractura, es dolorosa. Pero también es la oportunidad de profundizar y de que algo nuevo surja. En esa herida también está la oportunidad de crecer en la vida espiritual, es decir, de avanzar hacia una liberación de las imágenes que nos hemos hecho de Dios y de nosotros mismos y hacia un encuentro más a...
    En stock

    15,00 €

  • RECORDAR LA SANTIDAD EN LA IGLESIA PARTICULAR
    CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
    Estas orientaciones pastorales, aprobadas por la Conferencia Episcopal Española, surgen de la invitación del papa Francisco a recordar la santidad en lasIglesias particulares, especialmente a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios locales. Subraya la llamada universal a la santidad para todos los bautizadosy destaca la importancia de conocer y honrar a estos testigos ...
    En stock

    5,00 €

  • PROYECTO MARCO DE PASTORAL CON JÓVENES
    CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
    Este documento, aprobado por la Conferencia Episcopal Española, propone un nuevo Proyecto Marco para la Pastoral con Jóvenes, fruto de un amplio proceso sinodal de escucha y discernimiento. Inspirado en el relato de los discípulos de Emaús, invita a la Iglesia a caminar no solo para los jóvenes, sino con los jóvenes, promoviendo su protagonismo y corresponsabilidad.Aborda los d...
    En stock

    11,00 €

  • EL GRAN TEMA ES EL TRABAJO
    COMISION EPISCOPAL ESPAÑOLA
    Esta publicación conmemora el trigésimo aniversariodel documento La Pastoral Obrera de toda laIglesia, aprobado por la Conferencia Episcopal Españolaen 1994. El documento constituyó un marcobásico de actuación con el que se buscó implicar atoda la Iglesia —y no solo a los especialistas— en lalabor de la pastoral obrera. El texto recoge saludosy mensajes de obispos y colaborador...
    En stock

    13,50 €