EL CAMINO DE LA PALABRA, ENTRE ESCUCHA Y RECHAZO

EL CAMINO DE LA PALABRA, ENTRE ESCUCHA Y RECHAZO

SIGNIFICADO Y FUNCIÓN DE LAS CITAS DE ISAÍAS EN LA OBRA LUCANA

MENDUIÑA SANTOMÉ, ANTONIO

27,80 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9073-283-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TESIS
27,80 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN
1. Importancia del tema
2. Status quaestionis
3. Contribución del trabajo
4. Método y límites del trabajo
4.1. Acercamiento metodológico
4.2. Perspectiva intertextual
5. Plan de trabajo


PARTE I: UN INICIO PARADIGMÁTICO

CAP. I: UN NUEVO CAMINO DE SALVACIÓN
1. La obertura de Lc 1?2
1.1 El prólogo (Lc 1,1-4)
1.2 Juan y Jesús (Lc 1,5?2,52)
1.2.1 Primer díptico (Lc 1,5-56)
1.2.2 Segundo díptico (Lc 1,56?2,52)
2. Is 40,3-5 y Lc 3,1-20
2.1. Recolocación lucana de Is 40,3-5
2.1.1 Is 40,3-5 dentro de la red textual isaiana
2.1.2 Is 40,3-5 dentro de la red textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2. Relectura semántica de Is 40,3-5
2.2.1 Relevancia semántica de Is 40,3-5 en su co-texto original
2.2.2 Significado de Is 40,3-5 en su nuevo co-texto
2.3. Potencial pragmático de Is 40,3-5 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Lucas
2.3.2 La función de Is 40,3-5 para los lectores de Lucas
3. Conclusión

CAP. II: EL EVANGELIO DE SALVACIÓN: ANUNCIO Y RECHAZO
1. Una historia enraizada en la Escritura (Lc 3,21?4,15)
1.1 El bautismo y la genealogía de Jesús (Lc 3,21-38)
1.2 Las tentaciones (Lc 4,1-13)
1.3 Un sumario (Lc 4,13-14)
2. Is 61,1-2 y Lc 4,18-19
2.1 Recolocación lucana de Is 61,1-2
2.1.1 Is 61,1-2 dentro de la red textual isaiana
2.1.2 Is 61,1-2 dentro de la red textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2 Relectura semántica de Is 61,1-2
2.2.1 Relevancia semántica de Is 61,1-2 en su co-texto original
2.2.2 Significado de Is 61,1-2 en su nuevo co-texto
2.3 Potencial pragmático de Is 61,1-2 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Lucas
2.3.2 La función de Is 61,1-2 para los lectores de Lucas
3. Conclusión


PARTE II: EL CAMINO DE LA PALABRA

CAP. III: ?INCIRCUNCISOS DE CORAZÓN Y OÍDOS?
1. El Espíritu habla por boca de los apóstoles (Hch 1?6)
1.1 La ascensión (Hch 1,1-14)
1.2 La comunidad de Jerusalén (Hch 1,15?7,1)
2. Is 66,1-2 y Hch 7,49-50
2.1 Recolocación lucana de Is 66,1-2
2.1.1 Is 66,1-2 dentro de la red textual isaiana
2.1.2 Is 66,1-2 dentro de la red textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2 Relectura semántica de Is 66,1-2
2.2.1 Relevancia semántica de Is 66,1-2 en su co-texto original
2.2.2 Relevancia semántica de Is 66,1-2 en su nuevo co-texto
2.3 Potencial pragmático de Is 66,1-2 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Hechos
2.3.2 La función de Is 66,1-2 para los lectores de Lucas
3. Conclusión

CAP. IV: EL NUEVO CAMINO EN CONFORMIDAD CON LA ESCRITURA
1. De Jerusalén a Samaría (Hch 7,54?8,25)
1.1 El martirio de Esteban (Hch 7,54-8,1a)
1.2 La persecución de la Iglesia de Jerusalén (Hch 8,1b-3)
1.3 La evangelización de Samaría (Hch 8,4-25)
2. Is 53,7-8 y Hch 8,32b-33: Jesús es el Siervo sufriente
2.1 Recolocación lucana de Is 53,7-8
2.1.1 Is 53,7-8 dentro de la red textual isaiana
2.1.2 Is 53,7-8 dentro de la red textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2 Relectura semántica de Is 53,7-8
2.2.1 Relevancia semántica de Is 53,7-8 en su co-texto original
2.2.2 Significado de Is 53,7-8 en su nuevo co-texto
2.3 Potencial pragmático de Is 53,7-8 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Hechos
2.3.2 La función de Is 53,7-8 para los lectores de Lucas
3. Conclusión

CAP. V: ?LUZ PARA LOS GENTILES?
1. De Jerusalén a Antioquía (Hch 9,1?13,12)
1.1 Saulo y Cornelio (Hch 9,1?11,30)
1.2. Prisión y liberación de Pedro (Hch 12,1-25)
1.3. De Antioquía de Siria a Antioquía de Pisidia (Hch 13,1-12)
2. Is 49,6 y Hch 13,47: luz para los gentiles
2.1 Recolocación lucana de Is 49,6
2.1.1 Is 49,6 dentro de la red co-textual isaiana
2.1.2 Is 49,6 dentro de la red co-textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2 Relectura semántica de Is 49,6
2.2.1 Relevancia semántica de Is 49,6 en su co-texto original
2.2.2 Significado de Is 49,6 en su nuevo co-texto
2.3 Potencial pragmático de Is 49,6 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Hechos
2.3.2 La función de Is 49,6 para los lectores de Lucas
3. Conclusión

CAP. VI: ESCUCHA Y RECHAZO: UN FINAL ABIERTO
1. De Antioquía a Roma (14,1?28,15)
1.1 Iconio y Listra (Hch 14,1-28)
1.2 La Asamblea de Jerusalén (Hch 15,1-35)
1.3 Pablo misionero (15,36?21,14)
1.4 Pablo prisionero (Hch 21,15?28,15)
2. Is 6,9-10 y Hch 28,26-27: escuchar o rechazar la salvación de Dios
2.1 Recolocación lucana de Is 6,9-10
2.1.1 Is 6,9-10 dentro de la red co-textual isaiana
2.1.2 Is 6,9-10 dentro de la red co-textual lucana
2.1.3 Conclusión
2.2 Relectura semántica de Is 6,9-10
2.2.1 Relevancia semántica de Is 6,9-10 en su co-texto original
2.2.2 Significado de Is 6,9-10 en su nuevo co-texto
2.3 Potencial pragmático de Is 6,9-10 en el contexto lucano
2.3.1 Los lectores de Isaías y los lectores de Hechos
2.3.2 La función de Is 6,9-10 para los lectores de Lucas
3. Conclusión


PARTE III: OBSERVACIONES CONCLUSIVAS

CAP. VII: ISAÍAS Y LUCAS EN DIÁLOGO
1. El diálogo entre textos
1.1 Las citas isaianas analizadas
1.1.1 Un nuevo camino de salvación
1.1.2 El evangelio de la salvación: anuncio y rechazo
1.1.3 ?Incircuncisos de corazón y oídos?
1.1.4 El nuevo camino en conformidad con la Escritura
1.1.5 ?Luz para los gentiles?
1.1.6 Escucha y rechazo: un final abierto
1.2 En el resto de citas y alusiones isaianas
2. El diálogo entre contextos
2.1 De una visión centrípeta a una visión centrífuga
2.2 La respuesta a la oferta de salvación: escucha y rechazo
3. Lector modelo de Lucas y lector real: un diálogo siempre actual
3.1 El lector modelo de Lucas a la luz de Isaías
3.2 Lector modelo-lector real: una llamada a escuchar la Palabra


BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE CITAS BÍBLICAS

ÍNDICE DE AUTORES

ÍNDICE GENERAL

Estudiar el significado y la función de las citas de Isaías en la obra lucana tiene su origen remoto en mis inquietudes bíblicas juveniles, cuando, siendo joven seminarista, a finales del siglo pasado, participaba en la misa crismal en la catedral de Tui (Pontevedra). La liturgia de la Palabra de dicha celebración pone en relación el texto profético leído por Jesús en la escena programática de Nazaret, que es la lectura del Evangelio proclamada en esa celebración eucarística, con su original isaiano, que es la primera lectura. Se trata de la única vez, en el año litúrgico, en que la liturgia de la Palabra ofrece ambos textos conjuntamente.
Al proclamarse juntos estos dos textos se ponen de manifiesto las grandes diferencias que existen entre el oráculo original de Isaías y la lectura que hace Jesús en la sinagoga tal y como nos la transmite Lucas. A ojos de un joven seminarista estudiante de Biblia, parecía que Lucas había manipulado y mutilado el texto profético para adecuarlo a sus intereses teológicos. Al buscar otras citas del Antiguo Testamento en los evangelios, la impresión era semejante. ¿Cómo se podía explicar esto? ¿Verdaderamente Jesús cumplía con lo profetizado por Isaías o simplemente con lo que Lucas recogía de este profeta? ¿Cómo explicar este uso del Antiguo Testamento por parte de los autores del Nuevo Testamento?
Con este libro he pretendido dar respuesta a aquellos interrogantes de juventud intentando hacer una humilde aportación en el ámbito del diálogo intertextual bíblico.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA SÁBANA SANTA
    CORSINI DE ORDEIG, MANUELA
    La Sábana Santa, que se venera actualmente en la catedral de Turín, ha llegado a ser conocida mundialmente. La perennidad de este lienzo y las huellas del hombre que ostenta han suscitado desde hace más de un siglo un profundo anhelo por saber de quién se trata, y cómo y por qué se han formado esas huellas. Anhelo que se ha ido haciendo más vivo cuanto más a fondo se investiga ...
    En stock 01/10/2025

    20,00 €

  • DESCONOCIDAS
    BIANCHI, ALICE
    Las historias bíblicas deben ser contadas muchas ve ces, por diferentes voces a oídos distintos. Sólo en el entretejido de narraciones que recogen un detalle u otro se advierten personajes y acontecimientos que al oírlos por primera vez o leerlos por primera vez habían pasado desapercibidos, desconocidos o habían sido malinterpretados. De este modo, también pueden redescubrirse...
    En stock

    15,00 €

  • CLAVES PARA ENTENDER LA BIBLIA
    CAMARERO LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO
    Este libro no es solo un comentario sobre la Biblia, sino un intento de comprenderla desde una perspectiva que va más allá de lo académico y se adentra en la vida real de las personas. Es un acercamiento que quiere escuchar a los pobres, a los marginados, a los que no tienen voz, porque, en el fondo, la Biblia es un testimonio de sus vidas y de sus luchas. En un mundo que sigue...
    En stock

    13,00 €

  • EL TIEMPO DE LA BONDAD
    KELEN, JACQUELINE
    El libro de Tobías constituye un fascinante ejemplo de la estrecha relación que existe entre el ser humano y el invisible e inmutable mundo divino. Y es que solo a través de Dios el hombre puede sobreponerse a los problemas y obstáculos que se le presentan durante su vida, pues la presencia segura de su amor deja siempre abierta la esperanza de que vendrán tiempos mejores lleno...
    En stock

    21,00 €

  • CON OLOR A OVEJA
    VEGA, PAULA
    En un tiempo en que la fe se diluye y el corazón se dispersa, estas páginas son una llamada al redil. Con olor a oveja es un recorrido bíblico y vital que nos invita a contemplar el corazón del Pastor y a escuchar su voz con renovada claridad. Este libro es una meditación profunda sobre la Palabra de Dios, una catequesis con sabor actual y una herramienta pedagógica muy útil pa...
    En stock

    18,90 €

  • BUSCADME Y VIVIRÉIS
    MONCIÓN SOSA, SANTOS MIGUEL
    Mediante una exégesis de orientación pragmática, esta investigación examina el libro de Amós desde la clave integradora de la historia, del culto y de la profecía como motivos que conducen al umbral de la experiencia de Dios. Lejos de limitarse a la denuncia, el mensaje de Amós revela un horizonte relacional, ético y transformador. "Buscadme y viviréis" es más que un llamado: ...
    En stock

    26,00 €